Los 9 Mejores Slacklines de 2023
Slackline – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Los slacklines son uno de los últimos juguetes que han llegado a nuestro entorno urbano. Estas tiras elásticas de material plástico y sujetas mediante carracas son todo lo que necesitas para disfrutar de momentos divertidos mientras mantienes el equilibrio sobre la fina zona de apoyo que ofrece el producto. Entre los modelos más destacados, tenemos el Gibbon Slacklines Classic Line X13, de 25 metros de largo en total y con una carraca segura y más fácil de colocar. También interesante es el kit Slackstar SL81792-20, pensado para niños y principiantes y dotado de 20 metros de largo, así como un eficiente sistema de lazo para el montaje.
Tabla comparativa
Primera opción
Este modelo procede de uno de los principales fabricantes del mercado, contando con una estructura de alta resistencia y detalles de calidad, tales como la durabilidad de la cinta y de la carraca de ajuste.
Aunque el producto se anuncia para principiantes, lo cierto es que el mismo tiene un tamaño quizá algo mayor de lo recomendable para los recién llegados.
Un kit de alta calidad y con todo lo necesario para disfrutar de una experiencia agradable durante tus equilibrios.
Segunda opción
Frente a otros modelos más avanzados, este producto cuenta con un diseño pensado especialmente para niños y principiantes, con un largo de tira de 20 metros y un ancho de la misma de 5 centímetros.
El kit no se acompaña de los protectores para los árboles, que deberás comprar por separado a fin de lograr una adecuada seguridad durante el montaje.
Una alternativa pensada para los usuarios recién llegados y debidamente certificada, para mayor seguridad.
También interesante
Este kit completo incluye todo lo necesario para realizar un montaje seguro sin tener que gastar nada más. Así pues, dispondremos de los soportes para árbol, la propia tira, la carraca e incluso una bolsa para el transporte.
El plástico de los extremos puede fundirse un poco en caso de que se realice un uso extremo de la tira, pegándose un poco a la misma.
Una propuesta integral y con la que no tienes que preocuparte de nada más que de disfrutar.
Los 9 Mejores Slacklines – Opiniones 2023
Si cuando lees slackline no sabes de qué estamos hablando, entonces estás en el lugar adecuado. Este novedoso juego de equilibrio es todo lo que necesitas para divertirte de forma segura en cualquier parte mientras haces ejercicio. Sin embargo, para que todo salga bien, es necesario saber cuál es el mejor slackline que puedes comprar conforme a tus necesidades y nivel técnico. Y es que no es lo mismo un modelo para un recién llegado que para un experto. En todo caso, con nuestra lista de los mejores slacklines del 2023 tendrás más fácil conocer en detalle los productos y saber qué esperar de cada uno de ellos.
Gibbon Slackline
1. Gibbon Slacklines Classic Line X13
Cuando se trata de buscar el mejor slackline, está claro que Gibbon Slackline es una de las marcas de referencia. Para esta selección, hemos elegido su modelo Classic Line X13. Un producto de alta calidad y apto para usuarios intermedios o principiantes.
Su tira dispone de unas medidas de 5 centímetros de ancho y 25 metros en total, de las que 22,5 corresponden a la cinta y otros 2,5 metros a la zona de sujeción de la carraca, contando ambas zonas con un refuerzo de lazo de alta resistencia. La misma resistencia está presente en la carraca, que cuenta además con una codificación en colores en sus elementos, para saber qué podemos tocar y que no. Algo que aumenta la seguridad de uso del equipo.
Y para que sepas más sobre este slackline y todo lo que puedes hacer con él, dispones de una app específica y desarrollada por la marca, con toda la información que te interesa conocer para sacarle el máximo partido.
Para que tengas toda la información necesaria a la hora de decidir qué slackline comprar, te resumimos lo más destacado de este kit.
Pros
Medidas: Las medidas del producto son idóneas para usuarios más avezados, aunque también es aceptable para principiantes.
Efecto: La cinta ha sido diseñada para lograr un agradable efecto de trampolín, con total seguridad.
Codificación: Los diferentes colores de la carraca añaden más seguridad al proceso de montaje.
Doble piñón: El sistema de doble piñón de la carraca aumenta la resistencia de la pieza y evita la pérdida de tensión de la cinta.
App: Junto con el kit tendrás acceso a la app de la marca, para conocer mejor el producto y aprender más sobre su uso.
Contras
Protectores: El kit no incluye los protectores para los árboles, imprescindibles para cuidar de la naturaleza y dar más estabilidad al conjunto.
Ver ofertas del día en Amazon
Slackline para niños
2. Slackstar SL81792-20 Cuerdas para práctica de Slackline para niños
Cuando se trata de buscar el mejor slackline del momento, es necesario considerar nuestro nivel sobre la cinta. Y si acabas de llegar a este mundillo, seguramente te interese el modelo Slackstar SL81792-20.
Hablamos de un slackline para niños y principiantes con unas medidas de 20 metros de largo y cinco centímetros de ancho en su tira principal. Esta línea, rematada con lazos, se monta fácilmente mediante el trinquete incluido. Este incorpora un doble bucle con el que es más fácil mantener todo en su lugar y la tensión adecuada.
Un planteamiento sencillo a la par que interesante, con el que es más fácil colocar las tiras correctamente. Solo tienes que practicar un poco hasta dar con el punto preciso para lograr la tensión que requieras. Por lo demás, la resistencia tanto de la cinta como de la carraca ayuda a que el producto tenga una mayor durabilidad.
Veamos el resumen principal de los detalles más interesantes de este modelo y sus características.
Pros
Planteamiento: El producto está pensado tanto para principiantes como para niños.
Carraca: La calidad de la carraca y su doble bucle mantienen mejor la tensión del montaje.
Largo: Los 20 metros de largo son una medida interesante para moverse sobre la tira.
Certificado: El slackline cuenta con las certificaciones TUV y GS, lo que siempre es un extra de calidad.
Contras
Protectores: El kit no incluye los protectores para los árboles, que deberás comprar por separado.
Montaje: El proceso de montaje requiere de algo de práctica, a fin de lograr un resultado óptimo.
Ver ofertas del día en Amazon
Slackline kit
3. Macaco Slackline Kit Completo
Si lo que necesitas es un Slackline Kit completo y con todo lo necesario, no tienes más que recurrir a este completo lote de Macaco. En el mismo, encontramos las dos piezas de sujeción para los árboles, así como los protectores correspondientes.
También se incorporan los ganchos necesarios para proceder al montaje y lograr la tensión adecuada a la hora de movernos sobre la cinta. Entre estos elementos, tenemos una carraca de alta resistencia y un potente apoyo, que evita que la cinta se destense de forma prematura.
Dicha cinta cuenta con un tamaño total de 16 metros de largo e incluye una línea de apoyo adicional, muy adecuada para los recién llegados a este mundillo. Aunque es obvio que no tenemos que instalar la segunda línea si no la necesitamos, tal como les pasará a los usuarios más avanzados o expertos sobre la cinta.
Disfruta de un ejercicio completo con este modelo de Macaco, diseñado para diferentes perfiles de usuario.
Pros
Kit completo: Con este kit, no vas a necesitar nada más para practicar este deporte.
Calidad: Todos los elementos tienen una alta calidad, en un producto adecuado para niños y principiantes.
Funda: El modelo se acompaña de la funda de transporte, para llevarlo todo cómodamente a donde quieras.
Contras
Protectores: Los protectores para árboles tienen en torno a 1 metro de diámetro aproximadamente, siendo algo más estrechos de lo deseable.
Plástico: En caso de un uso intensivo, puede derretirse parte del plástico de los extremos debido a la fricción.
Ver ofertas del día en Amazon
Spider slackline
4. Spider Slackline 14251 Slackline Kit Trick Line
Para quien busque un producto de la mejor marca de slacklines actual, el modelo Spider Slackline 14251 es un firme candidato a tal honor. Este completo kit cuenta con una correa de poliéster con un refuerzo adicional elástico y un componente antideslizante, destinado a dar más agarre sobre la tira durante el uso. Esta cinta tiene un largo de 25 metros en total, estando pensada para usuarios de nivel avanzado.
El kit incluye también el trinquete con eslinga, de alta calidad de fabricación y con el que es más fácil mantener la adecuada tensión de la cinta. Igualmente, se incluyen los dos protectores para árboles, que además añaden estabilidad al conjunto.
Como último elemento del kit, tenemos la bolsa de transporte, para llevarlo todo a donde queramos. Un kit muy completo y que te acompañará durante muchas horas de diversión.
Muevete y diviertete con total seguridad gracias al eficiente planteamiento de este slackline de Spider.
Pros
Tratamiento Pro Grip: Este extra añade aún más adherencia a la cinta a la hora de movernos.
Largo: El largo de 25 metros hace a este producto adecuado para los usuarios más avanzados.
Kit completo: El kit incorpora todo lo necesario para lograr un montaje eficiente.
Contras
Precio: No es de las lotes más baratos del momento, aunque su calidad bien justifica ese coste.
Protector de pie: No se incluye el protector de pie para tapar la carraca durante el uso.
Ver ofertas del día en Amazon
Otros productos
5. Epick Slacklines Set
Disponer de todo lo que se necesita para disfrutar del slackline en un solo producto siempre es una buena idea. Y en Epic Slacklines lo saben. Por eso cuentan con este completo kit, donde no te faltará de nada a la hora de divertirte.
La tira principal cuenta con un largo de 15 metros y se acompaña de una segunda línea de iniciación, muy recomendable para los recién llegados. Esta tira principal está fabricada en poliéster de alta calidad, para que tengas una adecuada estabilidad durante el desplazamiento.
También se incluyen tanto los protectores para los árboles como la carraca de alta calidad, con los que lograr una tensión adecuada de la tira en todo momento. Como extra, se incluye un protector para los pies, de modo que se reducen los riesgos de pisar accidentalmente el trinquete, así como la bolsa en la que llevarlo todo a donde quieras.
Un producto muy completo y pensado para los usuarios recién llegados a este mundo o los que deseen mejorar su técnica sin prisas.
Sepamos algo más de este modelo y de todo lo que pone a nuestro alcance para divertirnos.
Pros
Líneas: Además de la línea principal, el kit incluye una línea de entrenamiento, idónea para principiantes.
Carraca: La carraca está fabricada con acero de alta calidad y cuenta con un sistema de doble retención, para mayor seguridad.
Protectores para pies: El kit incluye los protectores para pies de la carraca, que no suelen ser habituales en otros lotes.
Contras
Nivel: Es posible que el producto se quede corto para los usuarios más avanzados o de mayor nivel.
Roces: La tira es muy sensible a los roces y puede dañarse en caso de tocar con algún elemento afilado.
Ver ofertas del día en Amazon
6. Alpidex slackline Set 15 m + Protector de árbol
El slackline Alpidex 16061 aúna una presentación muy completa con un diseño divertido y diferente a los modelos de formato liso. En concreto, el kit dispone de una tira de 15 metros de largo, fabricada en un material plástico de alta resistencia y con una buena capacidad de soporte. Además, esta tira tiene un bonito acabado en diferentes colores, debidamente entrelazados.
La misma capacidad de aguante que ofrece la cinta también la tiene la carraca del producto, que confiere al conjunto una resistencia total de hasta dos toneladas de tensión. Este conjunto se monta sobre las tiras de ajuste y dos protectores de árbol con cierre de velcro, que no solo compensan la tensión, sino que además cuidan también de la naturaleza y facilitan el montaje.
El slackline se remata con el imprescindible manual de instrucciones y una amplia bolsa de transporte, para llevarlo todo a dónde quieras con comodidad.
Lucir estilo y divertirse es posible gracias a slacklines como este interesante modelo de Alpidex.
Pros
Protectores: Los protectores tienen una alta calidad, ayudan a proteger los árboles y dan más estabilidad a la cinta.
Lote completo: En el kit encontramos todo lo necesario desde la cinta y la carraca a los soportes y protectores habituales.
Acabado: El acabado de la tira le da un bonito toque de color, frente a otros diseños lisos más aburridos.
Contras
Carraca: Algún comentario indica que la carraca tiene una buena resistencia pero debe cuidarse adecuadamente, para evitar su deterioro.
Largo: El largo de 15 metros puede ser escaso para los usuarios que busquen opciones más grandes.
Ver ofertas del día en Amazon
7. High Pulse Slackline
Seguimos analizando kits completos y polivalentes de slackline, como el High Pulse 11-0021-01. Este slackline incluye todo lo necesario para disfrutar de una experiencia completa, aunque quizá con un proceso de montaje algo más complejo que otros modelos similares.
En sus parámetros principales, contamos con una cinta de 15 metros de largo en total, de los que 12,5 pertenecen a la cinta principal y 2,5 a la cinta de agarre. El kit también incorpora los protectores de árbol, que dan más estabilidad al montaje y añaden un extra de comodidad a la hora de usar la cinta.
Esta cinta tiene la ventaja adicional de contar con una alta resistencia, de modo que la misma soporta hasta 150 kilos de peso en su superficie. En paralelo, la calidad de la carraca también está a la altura, incluyendo además la protección con la que evitar daños si la pisas accidentalmente.
Si necesitas un producto capaz de aunar comodidad con alta resistencia, quizá te interese saber más de este completo kit de High Pulse.
Pros
Resistencia: Gracias a calidad de sus materiales, este producto es capaz de soportar hasta 150 kilos de peso en su superficie.
Doble cinta: La doble cinta ayuda a contar con un apoyo adicional a la hora de dar nuestros primeros pasos.
Protector de pie: El protector de pie impide daños en caso de que pises accidentalmente la carraca.
Contras
Montaje: El proceso de montaje es algo más complejo que el de otros productos similares.
Control de tensión: Es clave revisar la tensión de la tira con frecuencia, a fin de evitar posibles accidentes.
Ver ofertas del día en Amazon
8. Small Foot 10476 Slackline
Como es habitual, nuestra selección también tiene un espacio para las lotes más baratos del mercado. Entre ellas, encontramos el kit Small Foot 10476, que por lo completo que resulta y también por su construcción es una opción interesante, económicamente hablando.
Este kit se compone de una tira principal de 15 metros de largo y 5 centímetros de ancho. Además, incluye una línea auxiliar o de entrenamiento, que ayuda a los recién llegados a manejarse mejor sobre el slackline. En el kit también se incluyen los protectores necesarios para el ajuste sobre los árboles, así como la carraca de ajuste, que mantiene adecuadamente la tensión de la línea de forma correcta.
Un conjunto de piezas con una buena calidad y resistencia, por lo que hablamos de un producto que estaría cerca de ser el mejor slackline de relación calidad precio de los que hemos analizado.
Sepamos más de este kit, situado entre los kits baratos del mercado actual, aunque sin desmerecer en calidad.
Pros
Línea de entrenamiento: Además de la tira principal, también disponemos de una tira adicional de entrenamiento.
Medidas: Las medidas del slackline son las adecuadas para un producto para principiantes.
Kit completo: El kit incluye todo lo necesario para instalar la tira con comodidad y de forma segura.
Contras
Resistencia: El producto tiene una resistencia máxima de 80 kilos, lo que debe tenerse en cuenta a la hora de usarlo.
Acabado: El acabado de la tira es de color verde liso. Algo soso visualmente hablando, aunque no afecta a la calidad de la misma.
Ver ofertas del día en Amazon
9. Secoroco Juego de Slackline
Aunque los slackline convencionales tienen medidas de 15 a 25 metros de largo, también el mercado ofrece opciones aún más extensas. Entre ellas, tenemos este modelo de Secoroco, que alarga sus dimensiones hasta nada menos que 35 metros, con el ancho habitual de cinco centímetros.
Un slackline que une este tamaño con una construcción de alta resistencia elaborada principalmente con fibra de polipropileno. Este material es reconocido tanto por la alta resistencia que ofrece durante el ejercicio como por su alta durabilidad.
Para que no te falte de nada, el kit se acompaña de los dos protectores para árboles correspondientes, con un cierre de velcro que facilita la fijación de los mismos de manera segura. A esta fijación también ayuda a calidad de la carraca, resistente al agua y que soporta adecuadamente la tensión.
Si necesitas más metros de cinta, nada mejor que recurrir a este modelo de gran tamaño fabricado por Secoroco.
Pros
Largo de la tira: La tira llega hasta los 35 metros de largo, siendo una de las más grandes del mercado.
Carraca: Esta pieza tiene una alta calidad y soporta adecuadamente la humedad, ofreciendo una mayor durabilidad.
Kit completo: El kit dispone de todos los elementos necesarios para un montaje óptimo y sin complicaciones.
Contras
Exigencia: Como es lógico, no es la opción más adecuada para los recién llegados a este mundillo.
Instrucciones: La empresa no garantiza que las instrucciones que recibamos estén en español.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
El slackline es uno de los últimos deportes urbanos que han llegado a nuestras ciudades. Un ejercicio para el que solo necesitamos un par de árboles de buen tamaño y un kit completo para empezar a entrenar. Algo que demuestra lo sencillo que resulta este producto. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea necesario tener a mano una buena guía para comprar el mejor slackline, dado que las diferencias entre las distintas versiones de estos kits son considerables. Así que si quieres saber más sobre los aspectos más importantes de estos productos, no tienes más que seguir leyendo nuestras orientaciones.
Medidas del slackline
Cuando se trata de comprar uno de estos kits, lo primero que debemos tener en cuenta son las dimensiones del producto. Pensemos que un slackline no es más que una tira larga y de un cierto grosor sobre la que caminamos, de modo que dependiendo de las características del usuario y de sus propias preferencias tendremos que optar por un modelo u otro.
Si revisamos cualquier comparativa de slacklines, veremos dos tipos principales de producto: los kits de principiantes y los kits Pro. La principal diferencia entre estos kits tiene que ver, precisamente, con las medidas. En los modelos para principiantes, es habitual que el largo de la cinta no supere los 15 metros, mientras que su grosor suele ser de unos 5 centímetros. Algunos kits, pocos la verdad, incrementan este largo a los 20 metros en los productos para principiantes, aunque no más. La idea es que una tira más corta ofrece una menor oscilación y más estabilidad al usuario durante el uso.
En el otro lado tendríamos los kits más profesionales o para usuarios más avanzados. Estos amplían el largo total de la cinta a unos 25 metros o más, mientras que el ancho de cinta suele ser de esos 5 centímetros que venimos comentando. Al aumentar el largo, también aumenta la fuerza transmitida y, por tanto, la habilidad necesaria para domar el slackline.
Contenido del kit
Cuando nos equipamos por primera vez y adquirimos un slackline, la mejor solución es comprar un kit completo, en el que tenemos todo lo necesario para empezar a movernos sobre este producto.
Los kits que ofrecen los diferentes fabricantes suelen incluir distintos elementos. Uno de ellos es, obviamente, la cinta de equilibrio que se instala sobre los árboles, con las medidas diversas que comentamos en el punto anterior. También se incluyen los conectores necesarios para que el ajuste de la tira sobre los árboles sea preciso. Todos estos elementos deben estar fabricados con materiales de calidad, para que el producto soporte bien el uso.
Por otra parte, el kit incluye también la carraca o rachet, la pieza móvil con la que ajustar la tensión. Este elemento es clave para nuestra seguridad, así que no está de más revisar su calidad, especialmente en los kits de precio económico. Finalmente, hay algunos kits que incluyen los protectores para los árboles, que siempre debemos instalar. La diferencia de precio es escasa y lo cierto es que estos protectores son imprescindibles cuando de usar el slackline en estos soportes se trata, por lo que nuestro consejo es que los incluyas siempre en tu compra. Lo mismo ocurre con el protector de pies para la carraca, cuyo coste ajustado bien merece la seguridad que nos aporta.
Materiales y accesorios
Una vez que hemos analizado los dos puntos clave, dejando de lado también cuánto cuesta el kit, es momento de hablar de los detalles con los que afinar nuestra búsqueda. Uno de ellos es el material. En general, los slacklines están fabricados en poliéster o nylon de alta resistencia, a fin de soportar el peso. Ambos materiales son adecuados para cualquier uso, salvo para utilizarlos en la playa. En este último caso, es altamente recomendable recurrir a alguno de los productos específicos que los fabricantes ofrecen para los entornos donde tenemos agua salada cerca. Algunos modelos también tienen tratamientos especiales antideslizantes en la tira, que dan una mayor seguridad al caminar sobre ella.
Otra cuestión a valorar es la oferta de accesorios y recambios que nos ofrece el fabricante. Por muy bien que cuidemos nuestro slackline, es posible que tanto las tiras como el rachet acaben por deteriorarse con el uso. Así que si el fabricante dispone de recambios para estas piezas a un precio interesante, siempre será una ventaja. De todos modos, casi todas las piezas son universales, así que es más fácil encontrar recambios.
Como cierre, ya que hablamos de accesorios, es necesario hablar de dos muy útiles. Uno de ellos es el soporte exterior. Este permite montar el slackline allí donde no hay árboles y puede ser interesante para simplificar el montaje. El otro elemento que queremos destacar son los kits de slackline de fitness, montados a baja altura y pensados para realizar ejercicio físico sobre ellos. Estos elementos siempre se venden por separado, pero pueden ser interesantes en caso de que satisfagan tus necesidades concretas a la hora de equiparte.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar un slackline?
Para utilizar el slackline, empezaremos colocando el mismo correctamente según las instrucciones de instalación del producto. Es clave que la tira quede con la tensión adecuada y equilibrada, de modo que no haya un extremo más alto que otro. A continuación, no tenemos más que subirnos a la tira y empezar a movernos sobre ella con cuidado, para no caernos. Si perdemos el equilibrio, siempre es mejor dar un pequeño salto o echar un pie a tierra que acabar cayendo de forma incontrolada. Una vez acabado el uso, no hay más que desmontar y guardar el producto.
Q2: ¿Cómo montar el slackline?
Para montar nuestro slackline sobre un árbol, empezaremos colocando la tira protectora sobre el mismo, a fin de evitarle daños. Sobre este protector, colocaremos la tira del slackline, dando un par de vueltas alrededor del árbol y fijando la tira con la pieza correspondiente. Es clave que el montaje quede tenso, para una mayor seguridad. A continuación, repetiremos el proceso en el otro lado e iremos usando el cabrestante de arrastre para darle a la pieza la tensión correcta. Este es el proceso general, aunque si tienes dudas todos los kits de slackline incluyen instrucciones específicas de montaje.
Q3: ¿Cuál es el mejor slackline para principiantes?
En general, los productos más adecuados para principiantes son aquellos que ofrecen un menor largo de la tira y un mayor ancho de la misma. La idea es que la caída o elongación que va generando el slackline se reduce cuanto más corta es la cinta, lo que provoca menos oscilaciones al caminar sobre ella. Por otra parte, una cinta más gruesa o de mayor ancho ofrece una mayor superficie para realizar los apoyos, lo que siempre ayuda a los recién llegados a este mundo. En general, lo suyo es una configuración con un largo de no más de 15 metros y también de unos 5 centímetros de ancho, por lo menos. Si el kit cuenta además con una línea de apoyo adicional, es aún mejor.
Q4: ¿Cómo desmontar el slackline?
El proceso de desmontaje del slackline es el inverso al de montaje que acabamos de comentar. Empezaremos liberando la tira del cabrestante de arrastre, para lo que se incluye una pieza específica en el mismo. Esto ayuda a sacar toda la tira y eliminar la tensión cómodamente. A continuación, no tenemos más que retirar la estructura que hemos montado en los árboles, empezando por un lado y acabando por el otro. No te olvides de guardar bien enrollada la cinta, para que no se enrolle y sea más fácil de montar en el futuro.
Q5: ¿Cómo instalar el slackline sin árboles?
Una de las claves del slackline es la presencia de árboles de un grosor suficiente como para sujetar nuestro peso. Cuando no tenemos estos árboles a mano, entonces la cosa se complica. Como alternativa, es posible montar el producto sobre postes o similares, aunque estos deben tener el grosor suficiente como para aguantar el peso sobre la estructura. Así que una señal de tráfico o una farola sencilla no nos servirían. Como alternativa, algunos fabricantes venden ya soportes específicos y regulables en altura, que pueden usarse como sustituto de los árboles o postes.
Q6: ¿Es seguro el slackline?
En líneas generales, el slackline es un deporte seguro. Sí es cierto que tiene sus riesgos, pero no son mucho mayores a los que afrontamos cuando patinamos o montamos en bicicleta, con la ventaja de que, al no estar sujetos por ningún sitio, siempre podemos saltar o poner pie a tierra antes de caer al suelo. Esto no quiere decir que el slackline esté libre de peligros, pero sí es cierto que los mismos son controlables y fáciles de evitar, especialmente con una instalación adecuada y una buena elección del terreno donde colocamos el producto.
Q7: ¿Por qué se destensa el slackline?
Cuando se destensa la cinta, generalmente el problema está en el rachet o carraca, la pieza que sujeta la misma. Pensemos que esta pieza está sujeta a una elevada tensión durante el ejercicio y, con el paso del tiempo, pierde su capacidad de sujeción. En general, este problema no tiene solución más allá de cambiar la pieza afectada por una nueva, que mantenga la tensión adecuadamente. Lo que sí podemos hacer es evitar la aparición temprana del problema, mediante un adecuado cuidado y engrase del ratchet.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS