La importancia de las navajas y algunos aspectos legales que debes conocer
Si tienes una navaja o piensas adquirir una, hay algunos aspectos importantes que debes saber en cuanto a su legalidad, ya que el porte y el uso de esta arma blanca está regulado por las leyes, por lo que antes de que pases un mal rato es necesario que estés muy bien informado.
Una navaja es una herramienta punzocortante de un tamaño menor al de un cuchillo y su hoja es capaz de plegarse para almacenarse en el mango. Adicionalmente, esta también está catalogada por ser un arma blanca, ya que es capaz de cortar, punzar o herir por sus bordes filosos.
Además, el uso de la navaja no es una novedad. Debido a que, después de que el emperador Carlos I prohibiera el uso de espadas y cualquier arma de hojas largas en el siglo XVI, estas salieron a relucir por su facilidad para ocultarla en cualquier parte y que también puede pasar desapercibida sin ningún problema.
En cuanto a los tipos de navajas existentes, estas son variadas, ya que cada una tiene un uso diferente según la labor o tarea que se vaya a realizar, pero casi siempre sirven es para cortar o penetrar superficies.
Entre algunos de los tipos de navajas más populares podemos encontrar:
Navajas clásicas: Estas son las que normalmente puedes encontrar en cualquier tienda y físicamente están compuestas por un mango metálico o de madera que tiene la capacidad de resguardar por completo la hoja.
Navajas de supervivencia: Cuentan con una hoja que llega a tener unas dimensiones entre los 10 y 15 centímetros y son un poco más resistentes para que puedas realizar muchas labores en excursiones.
Navajas de mariposa: Su mango o empuñadura está dividida en dos partes simétricamente iguales que permite que las puedas abrir y exponer la hoja con el movimiento de una mano.
Navajas militares: Poseen una hoja flexible y muy resistente para evitar que estas se rompan o su hoja pierda el filo con facilidad.
Navajas suizas: Estas vienen en una empuñadura de un tamaño pequeño e incluyen en su interior varias herramientas que proporcionan versatilidad para diferentes labores.
Seguramente te debes estar preguntando cuáles son las pautas legales para poder tener en tu hogar una navaja, pero hay que informarte que no hay ninguna, ya que estas están catalogadas como “herramientas” siempre y cuando no las saques de casa. Es decir, podrás tener una, dos o más en tu domicilio sin ningún problema.
Sin embargo, sí hay regulaciones legales para poder portar un arma blanca, ya que está prohibido tenerla en circulación en la calle y lugares públicos, por lo que si un policía te detiene y nota que tienes una, él podría quitártela fácilmente y evaluar si puede levantar cargos si:
- La llevas contigo en lugares públicos y recreativos como los parques, conciertos, centros comerciales, discotecas y bares.
- Te encuentras bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
- Tienes en tu posesión una en alguna marcha o concentración masiva.
- Tenerla fuera de tu domicilio o de lugar de trabajo. Siendo evaluable por el funcionario policial si te la confisca y presenta cargos en tu contra.
Por otro lado, también hay algunos objetos punzocortantes y peligrosos que son consideradas armas blancas y tienen una prohibición si cumplen alguna de los siguientes aspectos:
- El cuchillo mide más de 11 centímetros de longitud, ya que estaría catalogada como una daga.
- Si el objeto llega a medir menos de 11 centímetros, posee doble filo o un mecanismo automático que oculte la hoja.
Por lo tanto, una navaja o arma blanca es considerada prohibida si posee las características que mencionamos anteriormente, ya que puede poner en riesgo la vida e integridad física de las personas.
Algunos usuarios presentan dudas en cuanto al momento de hacer uso de su navaja, ya que practican senderismo u otras actividades recreativas al aire libre, pero tienen la inquietud de que puedan presentar problemas con las autoridades. Por ello, si practicas la caza y la pesca no habrá ningún problema, pero también te tenemos que informar que, no necesitas una navaja para ir caminando por los caminos verdes, por lo que te recomendamos que no la lleves contigo para que evites pasar un mal rato con los policías o los guardias forestales.
En resumen, puedes comprar una navaja, cuchillo, puñal, daga, espada, machete, hacha y cualquier otra cosa que sea punzocortante, pero siempre y cuando tengas en consideración que estos no deberán salir en ningún momento de tu domicilio o lugar de trabajo. Debido a que, las autoridades pueden verlo como una amenaza a la sociedad, quitártelo y presentar cargos en tu contra.
Si necesitas comprar una navaja para irte de caza o a pescar, pero no sabes cuál podría ser la mejor navaja, te preparamos algunas opciones que podrían ser de tu interés.
Morpilot 4200007
Esta es una navaja multipropósito que te ayudará a salir del paso en cualquier momento cuando estés en tus viajes. Cuenta con un abrebotellas, sierra, interruptor de vidrio, cuchilla y cortador de cinturón de seguridad. Además, su hoja está elaborada de acero inoxidable, por lo que tiene alta tolerancia al óxido y la corrosión e incluye un afilador para que puedas afilarla cuando esta pierda el filo. Asimismo, en este tiene incrustada una brújula que te permitirá posicionarte fácilmente en el mapa y no te pierdas en la densidad de los bosques.
Victorinox 1360313 Spartan
La Victorinox 1360313 Spartan es una navaja suiza de bolsillo que tiene 12 funciones en 1: abre corchos, abre latas, destapador, destornillador de 3 y 6 milímetros, punzón, cuchilla pequeña y mediana, pinzas, palillo mondadientes y una anilla para colgarlo. Por lo tanto, podrás tener todo lo necesario para que puedas resolver cualquier actividad en tus aventuras.
Morpilot TF-K1
Esta opción posee 5 funciones: destapador, cortador de cuerdas, cuchilla, sierra y botón para romper cristales. Además, la hoja está elaborada en aluminio de alta calidad, por lo que podrás cortar alimentos y superficies de madera con mucha facilidad. Aunado a ello, este cuchillo incluye una linterna con luz LED y 5 modos de alumbrado y zoom incorporado para que puedas ajustar la distancia y la potencia del alumbrado.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS