Las mejores duchas portátiles

Última actualización: 29.11.23

 

Ducha portátil – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2023

 

Una ducha portátil es una herramienta con la que podrás bombear agua desde un tanque o depósito para bañarte con comodidad fuera de casa. Es muy útil para salir de viaje o de campamento, ya que facilitará la tarea del aseo y te sentirás más cómodo. Si te interesa adquirir una, te recomendamos un par de opciones. En primer lugar, Liebmaya PLLYQ002, una ducha portátil eléctrica con manguera de 2 metros de longitud. En segundo lugar, podrías echar un vistazo a la ducha Magiin TEYUCHEZ. Esta también puede conectarse al coche para bombear el agua y te permite regular la presión.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Opiniones sobre las mejores duchas portátiles

 

Son muchas las alternativas que te ofrecen las tiendas online y ferreterías para poder adquirir una ducha portátil, razón por la que hemos optado por realizar una selección con algunos modelos que podrían ser de tu interés. Tienen valoraciones positivas, diseños prácticos y funciones atractivas para que puedas escoger cuál te será de mayor utilidad.

 

Ducha portátil 12V

 

Liebmaya PLLYQ002

 

Si quieres invertir en una ducha portátil 12V, considera la oferta de Liebmaya. Trabaja con una pistola rociadora, por lo que podrás utilizarla tanto para asearte como para realizar diversas tareas en casa. Su requerimiento energético te permite conectarla a la toma del coche para halar el agua del depósito o tanque donde la tengas almacenada.

Este modelo podría ser la mejor ducha portátil, ya que cuenta con una manguera de 2 metros de largo para que puedas moverte con comodidad y también un sistema regulador de presión con el que podrás ajustar el flujo de agua.

La compra de esta ducha portátil incluye un gancho para que cuelgues la alcachofa y tener tus manos libres, una bolsa de almacenamiento de agua, un anillo de goma y una ventosa. Todos estos elementos han sido diseñados para facilitar el uso del equipo, así como también guardarlo cuando no se use.

Al ser considerada como, posiblemente, la mejor ducha portátil del momento, hemos identificado sus pros y contras más importantes:

 

Pros

Eléctrica: La ducha es eléctrica y puede conectarse a la toma de 12V del coche.

Cable: Su cable de alimentación mide varios metros de largo para que puedas conectar la bomba con comodidad.

Ajustes: La cabeza pulverizadora te deja cambiar la presión de agua en caso de que quieras más o menos flujo.

Uso: Para usarla solo debes instalar el anillo, colocar la manguera, conectar la toma al mechero y encenderla.

 

Contras

Compatibilidad: Necesitarás de un depósito con boca de al menos 50 milímetros para que pueda entrar la bomba.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Wolfwill WW-CSHOWER50

 

El modelo Wolfwill WW-CSHOWER50 es una ducha portátil 12V, es decir, puede trabajar conectada al mechero de tu vehículo. Su cable de alimentación mide 5 metros los que, junto a los 2 metros de manguera, te dan un total de 7 metros para que puedas moverte y usarla con libertad.

Al ser catalogada por algunos como, quizá, una de las mejores duchas portátiles del 2023, esta también destaca por ser resistente al agua. Si alguno de sus componentes se moja por accidente, no te preocupes, ya que están sellados para no verse afectados.

Su alcachofa es cómoda y sencilla de usar, además de que su compra incluye un kit de ducha portátil para que puedas sostenerla del techo de tu coche con un gancho y simular una ducha común, así como también una bolsa de almacenamiento impermeable por si la necesitas para guardar la ducha o alguno de sus complementos.

Este modelo de Wolfwill podría ser la mejor ducha de relación calidad precio, razón por la que debes conocerlo más a fondo:

 

Pros

Diseño: Esta ducha tiene un diseño ergonómico para que puedas sostenerla o colgarla y también un cable de alimentación extenso.

Impermeable: Es resistente al agua, así que no te preocupes si alguna de sus piezas se moja.

Kit: En el paquete encontrarás también un kit para ducha portátil con accesorios muy prácticos.

 

Contras

Goteos: Al parecer, la conexión entre tomas es un poco floja y causa goteos.

Resistencia: Se comenta que no es muy robusta y esto afecta su durabilidad.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Ducha portátil furgoneta

 

Magiin TEYUCHEZ

 

Con la ducha portátil para furgoneta de Magiin podrás disfrutar de un baño estés donde estés, ya que puede conectarse a la toma 12V del vehículo, siendo un modelo eléctrico. Tiene una potencia de 35 W y el tubo mide 2 metros de largo, mientras que el cable mide 5 metros de largo.

El equipo tiene incorporada una alcachofa para que puedas controlar el paso del agua y también colgarla como si fuese una ducha regular. En su punta encontrarás el conector para el mechero y un switcher con el que activarás o desactivarás la bomba.

Respecto a sus accesorios, el modelo de Magiin incluye una bolsa de transporte donde podrás guardar la ducha y sus complementos para mantener todo en orden cuando salgas de viaje. También encontrarás un gancho y una ventosa para sujetar la manguera y la alcachofa y dos anillos de goma impermeables para las uniones y conexiones.

Esta opción podría ser atractiva si no sabes aún qué ducha portátil comprar, ya que tiene aspectos muy llamativos:

 

Pros

Eléctrica: Magiin te ofrece una ducha portátil eléctrica que cuenta con su propia bomba para el depósito de agua.

Longitud: En total, la conexión ofrece 7 metros de largo para que puedas moverte y usar la ducha con comodidad.

Accesorios: Trae accesorios variados para su uso que te permitirán colgar la alcachofa, guardarla o colocarla en un soporte.

 

Contras

Presión: Algunos compradores consideran que la ducha ofrece poca presión de agua.

Fugas: Se aconseja aplicar cinta de teflón en las conexiones, ya que parece que presentan goteras.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Ookle Multiusos

 

Es una ducha portátil furgoneta que trabaja con una batería LG de 3.350 mAh, con la que podrás obtener hasta 80 minutos de autonomía para varias sesiones de aseo. Puede cargarse haciendo uso del cable USB que se incluye con la adquisición de la ducha conectándola a la toma del coche o del ordenador. Referente al tiempo de carga, puede requerir de entre 2 a 5 horas dependiendo de la fuente.

Tiene un diseño compacto y ergonómico. La manguera mide 1,8 metros de largo y la bomba se puede controlar mediante un pequeño interruptor para encenderla o apagarla y así ahorrar batería.

Su fabricante anuncia que la bomba dará un caudal de agua de 2,6 litros por minuto, suficientes para un baño. Además, no tendrás que preocuparte por adquirir un bidón o un tanque, ya que la ducha viene con su propio sistema de almacenamiento de agua.

Ookle podría ser la mejor marca de duchas portátiles y aquí te mostraremos los pros y contras de su modelo:

 

Pros

Autónoma: Destaca por tener una batería con la que puede funcionar por hasta 80 minutos ininterrumpidos sin problemas.

Caudal: La potencia de la bomba puede producir un caudal de 2,6 litros por minuto para que puedas enjuagar el jabón fácilmente.

Tanque: No tienes que adquirir elementos extra, ya que el equipo viene con su propio tanque de agua portátil.

 

Contras

Diámetro: Se dice que la bomba es muy ancha en diámetro y esto dificulta introducir bidones.

Regulador: No cuenta con un regulador de presión para ajustar la salida del agua.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Ducha portátil camping

 

Laserbeak Eléctrico

 

Laserbeak te ofrece una ducha portátil camping que tiene una batería de litio de 4.800 mAh, con la que disfrutarás de más de 60 minutos de autonomía dependiendo de la intensidad del flujo del agua, el que, además, se puede regular en dos niveles: bajo de 3 litros por minuto y alto de 4 litros por minuto.

Esta ducha viene con una base con ventosa que podrás colocar en el techo de tu caravana o también en la misma pared de la ducha para sostener la alcachofa, de manera que puedas tener tus manos libres para aplicar el jabón y champú.

Su diseño es atractivo, dado que es moderno, ergonómico y ligero. Podrás utilizar la ducha con comodidad y no tendrás que mantenerla conectada a ninguna toma, ya que la alcachofa se conecta directamente con la bomba y el sistema de baterías, el cual podrás cargar mediante una toma de 5V con puerto USB.

Si buscas una ducha para camping y no sabes cuál es la mejor ducha portátil, echa un vistazo a las características del equipo de Laserbeak:

 

Pros

Diseño: Tiene un peso ligero y un diseño ergonómico para que puedas sostener la ducha con comodidad.

Batería: Su batería puede llegar a mantener activa la bomba por más de una hora.

Base: Con su compra obtendrás una base con ventosa muy práctica para el vehículo y el baño.

 

Contras

Longitud: Su longitud es de 2,1 metros, siendo una de las más cortas entre las mencionadas.

Botón: Algunos usuarios se quejaron del botón para cerrar el agua, ya que es más sencillo apagar la bomba.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Ducha solar portátil

 

Bestway 58224

 

La ducha solar portátil de Bestway es una de las más baratas de este listado, siendo una opción atractiva para compradores que quieran ahorrar dinero. La bolsa tiene una capacidad de 20 litros, más que suficiente para que te des una buena ducha. Mide 41 x 58 centímetros y cuenta con un asa reforzada para que puedas colgarla fácilmente.

Dado que el agua de esta ducha se calienta con luz solar, la bolsa ha sido equipada con un termómetro que te dejará revisar la temperatura antes de ducharte para que te asegures de que no está demasiado fría ni demasiado caliente. Además, el termómetro muestra la lectura tanto en °C como en °F.

Al ser uno de los modelos más baratos, aquí te presentamos sus ventajas y desventajas más relevantes para que decidas si vale la pena o no:

 

Pros

Sencilla: Es una ducha solar sencilla que podrás transportar con facilidad y comodidad al viajar.

Alcachofa: Viene con una alcachofa que cuenta con un botón para cerrar o abrir el paso del agua.

Rápida: Al parecer, es capaz de calentar el agua con mucha rapidez al estar bajo el sol.

 

Contras

Caudal: Se comenta que el flujo de agua es bajo en comparación con otros modelos.

Seguros: Podría incluir abrazaderas para asegurar mejor las conexiones y evitar fugas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía para comprar una ducha portátil

 

Para poder realizar una buena compra, debes tomar una decisión informada y qué mejor manera que teniendo en cuenta una guía de compra donde se puedan analizar los aspectos importantes al momento de invertir en determinado producto. A continuación, encontrarás los referentes a las duchas portátiles.

Guía de compra

 

Tipo de ducha

El tipo de ducha a adquirir es lo primero que vamos a estudiar en esta guía para comprar la mejor ducha portátil. Antes de interesarte por cuánto cuesta para poder adquirir una buena y económica, ten en cuenta tus necesidades y para qué vas a utilizar la ducha.

Muchas personas pueden adquirirla como complemento de viaje, ya sea porque les gusta pasar tiempo al aire libre sin perder ciertas comodidades de casa como lo es, en este caso, la ducha.

El mercado ofrece opciones diseñadas especialmente para determinados espacios y puedes encontrar modelos para caravanas, de uso doméstico, con baterías recargables, eléctricos, manuales, etc. Ya quedará de tu parte decidir cuál te será de mayor utilidad, dado que cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

 

Diseño del equipo

El siguiente aspecto por considerar es el diseño de la ducha portátil de tu interés y en esta categoría incluiremos aspectos como el tamaño y peso de la ducha, su portabilidad, cable de alimentación, entre otros.

Cuando hablamos de dimensiones, se debe recalcar que son tenidas en cuenta en cualquier comparativa de duchas portátiles debido precisamente a eso, a que son portátiles. Por lo tanto, cuando escojas una, revisa sus características, dado que, si es muy grande, pesada o trabaja con elementos incómodos, te será complicada de usar.

Asimismo, otro aspecto que también se recomienda considerar es la longitud tanto del cable de alimentación (en caso de que trabaje con electricidad) como la de la manguera de la ducha. Estos detalles son importantes para determinar qué tanta libertad de movimiento ofrece una ducha en particular, sobre todo si el depósito de agua está alejado de la zona de baño.

 

Potencia y capacidad

Para algunos de los compradores habituales, unas de las características más relevantes son la potencia y capacidad de una ducha portátil. Aquí se tiene en cuenta la cantidad de agua que puede producir el bombeo del equipo, ya sea en cuanto a la presión o los litros por minuto.

Si no utilizas una ducha con una bomba potente, el caudal de agua será poco y te costará más bañarte, además de que, posiblemente, también gastes más agua. Por otro lado, su capacidad deberá ser acorde a lo requerido por el fabricante, ya sea referente a la temperatura del agua, la compatibilidad con bidones o el tamaño de la alcachofa.

 

Requerimientos de instalación

Los requerimientos de instalación son necesarios de analizar para poder realizar una compra exitosa. Ya que estamos hablando de duchas portátiles, debes saber que algunas trabajan con depósitos externos de agua mientras que otras los incluyen, tal como es el caso de las duchas solares. Si la que quieres necesita de un depósito, no puedes pasar por alto su compatibilidad con bidones de agua, dado que son unos de los más utilizados, seguros y prácticos para transportar líquidos en el coche.

Al revisar detalladamente sus requerimientos, podrás hallar información acerca de cuáles son los niveles de temperatura soportados por la ducha, el voltaje necesario para encender la bomba, si se puede conectar a la toma del mechero o no, entre otros. Si tienes en cuenta todos sus requerimientos antes de adquirirla, te resultará más simple darle utilidad cuando la tengas en tus manos.

Accesorios incluidos

Para algunos, los accesorios que incluya una ducha portátil son determinantes para realizar una compra y con razón. Como sabrás, bañarse fuera de casa puede ser algo incómodo si no se tiene el espacio y las herramientas a las que se está acostumbrado, pero esto no tiene por qué pasar con una ducha portátil.

Si buscas con cuidado, podrás hallar opciones en el mercado que se entreguen con kits de uso incluidos. Algunos de los complementos más populares y útiles de las duchas portátiles son las bases con ventosa, dado que este elemento facilita la ubicación de la alcachofa y da mayor libertad de movimiento para lavarse el cabello, por ejemplo.

Y, en caso de que adquieras un modelo con batería, te recomendamos primero verificar la capacidad de esta. Esto te ayudará a tener una idea aproximada de la autonomía de la ducha y así decidir si te será práctica para satisfacer tus necesidades o no.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo hacer una ducha portátil casera?

Para fabricar por ti mismo una ducha portátil, necesitarás un bidón, una bomba de aire con su respectiva manguera y una extra lo suficientemente larga como para superar tu altura. Para fabricar la alcachofa puedes utilizar una botella de plástico pequeña a la que abrirás agujeros con una aguja caliente.

Lo primero que debes hacer es tomar una de las mangueras de la bomba, colocarla en la boquilla del bidón y sellar con teflón. Luego, conecta el otro extremo a la bomba. Toma la manguera que adquiriste aparte y coloca la alcachofa en una de sus salidas. Sella nuevamente la unión con cinta de teflón para evitar pérdidas de presión.

Instala la manguera con la alcachofa en la boquilla pequeña del bidón y listo, al presionar con tu pie la bomba, podrás aumentar la presión que hará subir y salir al agua.

 

Q2: ¿Cómo se conecta una ducha portátil de 12 V a la batería?

Si no tienes conocimientos de mecánica y electricidad, lo mejor es no meterse con ello, ya que la batería del coche trabaja con ráfagas de voltaje que pueden ser peligrosas. Las duchas portátiles eléctricas vienen con un conector para el mechero de tu coche, donde podrás conectarlas con seguridad para accionar la bomba succionadora. Si tu ducha ha sufrido una avería en el conector, te recomendamos reemplazarla.

Si aún así quieres hacerlo, deberás conectar un cable al polo positivo de la batería y otro al negativo para, posteriormente, conectar los extremos al receptor de la ducha eléctrica y así lograr que encienda la bomba.

 

Q3: ¿Cómo fijar una ducha portátil para jardín?

Para fijar una ducha portátil en tu jardín puedes hacer eco de tu creatividad, ya sea construyendo una cabina exterior donde poder fijarla, colocando algún soporte para mantenerla sujeta del techo o la pared o también ubicando soportes verticales a ambos lados.

 

Q4: ¿Cómo funciona una ducha portátil solar?

Las duchas portátiles solares diseñadas para acampar son, básicamente, un depósito especial que puede consistir en una bolsa o mochila en la que almacenarás agua previamente a tu hora de aseo. Durante el día, el material del depósito se calentará y, a su vez, también se calentará el agua. Algunos vienen con termómetros para que puedas verificar la temperatura antes de bañarte.

Cuando el agua tenga la temperatura que deseas, simplemente deberás colgar la bolsa o la mochila de algún soporte o rama y abrir la alcachofa para ducharte con agua caliente aún en la naturaleza.

 

Q5: ¿Es seguro usar una ducha portátil eléctrica?

Sí, es bastante seguro. En primer lugar, porque los equipos de consumo que se venden en España deben pasar por ciertas medidas certificadoras de calidad y seguridad que se encargan de revisar los productos para verificar que cumplen con los requerimientos antes de ser lanzados al mercado. Esto también aplica para las duchas portátiles eléctricas, así que puedes utilizarlas con total tranquilidad siempre y cuando respetes las indicaciones del fabricante y no modifiques ningún componente.

 

Q6: ¿Dónde colocar ducha portátil solar?

Dado que algunas duchas portátiles solares son depósitos de almacenamiento blandos, puedes colgarlas de la rama de un árbol lo suficientemente resistente o también del mismo techo de tu vehículo si cuentas con un soporte para ello. Lo que nunca debes pasar por alto es verificar si el lugar donde quieres colgar el depósito puede soportar el peso de todo el equipo junto con el agua para evitar accidentes.

 

Q7: ¿Puedo dejar una ducha portátil de jardín en el exterior en invierno?

Sí se puede, pero no es recomendable, sobre todo si vives en zonas donde las temperaturas bajan extremadamente. Esto lo decimos en base a que, si la temperatura invernal es muy baja, podría congelar el agua del depósito y esto, a su vez, podría deformarlo, lo que quizá dañe la utilidad de la ducha.

Además, si ha quedado agua estancada en alguna de las mangueras, ésta también se congelaría y no permitiría el paso del agua, por lo que deberás esperar a que haya suficiente calor como para derretirla.

 

Q8: ¿Cómo cambiar el rociador de una ducha portátil?

Para cambiar esta pieza, gira el rociador antiguo en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojarlo y separarlo de la manguera y coloca el nuevo girándolo al contrario hasta que quede apretado. Coloca cinta de teflón para evitar fugas y listo.

 

 

 

Cómo utilizar una ducha portátil

 

Ahora que has adquirido una ducha portátil, probablemente te estés preguntando cómo puedes utilizarla. Si nunca has tenido una o si el manual de instrucciones es poco explicativo, te invitamos a leer la siguiente guía donde te indicaremos algunos pasos que podrían serte de utilidad para aprender a dominarla y sacarle provecho.

 

 

Ensambla tu equipo

El primer paso por realizar es sacar todas las piezas de ensamblaje de sus paquetes e identificarlas. Siguiendo el diseño de algunos modelos populares, es probable que te encuentres con algunos anillos de sellado. Debes colocarlos entre la manguera y la alcachofa, ya que estos se encargarán de evitar fugas de agua. Si lo deseas, también puedes reforzar la conexión empleando cinta de teflón.

 

Instalando la bomba

Lleva la bomba de la ducha hasta el depósito de agua. Introdúcela hasta que quede sumergida para que pueda succionar la máxima cantidad de agua posible. En algunos casos, deberás conectar la bomba a alguna toma en específico, por lo que tienes que estar atento a las indicaciones y diseño del producto.

 

Conecta la ducha a la toma eléctrica

Ya que tienes todo listo y preparado para usar, deberás acercarte hasta la toma de corriente de tu vehículo o de tu hogar, todo depende del voltaje soportado por la ducha portátil. Introduce el conector en el puerto y asegúrate de que está fijo en su posición para evitar que se apague en medio del baño.

 

Enciende la bomba

El siguiente paso es encender la bomba que has colocado previamente en el depósito. Puede que tu ducha tenga incluido un panel de control para ello, pero otras se activan automáticamente. Eso sí, cuentan con una alcachofa para permitir o impedir la salida del agua y así puedas aprovecharla.

 

Coloca el soporte en el techo

Busca entre los accesorios algún gancho o ventosa que puedas instalar en el techo de tu vehículo. Estos te serán de utilidad para poder colgar la alcachofa y disfrutar de la experiencia de una verdadera ducha al aire libre.

 

 

Regula la presión en la alcachofa

Ahora solo debes regular la presión de agua a tu gusto para poder asearte con comodidad. Recuerda que deberás regular el consumo de líquido para evitar quedarte con jabón en tu cuerpo y, para ello, deberás tener en cuenta la capacidad del depósito de agua, así como también la cantidad que vas gastando cada minuto.

 

Cuidados y mantenimiento

Para poder alargar la vida útil de tu ducha portátil y seguir disfrutando de sus beneficios cada vez que salgas de campamento, te aconsejamos limpiar todos los componentes luego de usarlos y dejarlos secar bien antes de guardarlos.

Además, si la alcachofa comienza a presentar signos de suciedad, puedes colocarla dentro de una bolsa con una mezcla de agua caliente, vinagre y un poco de bicarbonato. Déjala unos cuantos minutos y luego lávala con agua corriente. Esto ayudará a despegar cualquier acumulación de suciedad que pueda estar bloqueando la salida del agua, así como también disminuir el riesgo de proliferación de hongos y moho.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS