Las 8 Mejores Raquetas de Nieve de 2023
Raqueta de nieve – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Si tienes pensado realizar alguna ruta de montaña cuando nieva, necesitarás unas raquetas de nieve que te permitan caminar sobre este tipo de superficies, sin hundirte, ni cansarte en exceso. Gracias a estos equipos podrás disfrutar de los paisajes nevados y conquistar cualquier montaña en invierno. En este artículo analizaremos algunas raquetas como las TSL 418, con placa base deslizante que se ajusta al pie y sistema de trinquete seguro o las Inook AXM fabricadas en acero inoxidable y con un sistema de fijación inteligente para el encontrar el mejor ajuste a la bota.
Tabla comparativa
Primera opción
Las TSL 418 disponen de un buen sistema de fijación, que permite adaptarlas a la mayoría de las botas de invierno del mercado. También facilitan el movimiento adelante y marcha atrás, gracias a un diseño fino.
El agarre en la parte trasera resulta un tanto complicado, sobre todo para los poco expertos en el uso de este tipo de equipos.
Se trata de unas raquetas para nieves adecuadas para la caza, ya que disponen de un buen sistema de ajuste y sistemas de protección contra golpes, así como absorción de sonido.
Segunda opción
Disponen de un sistema de fijación rápido, parecido al de un esquí, que se puede accionar con el bastón. Además, su marco estilo Wing de una sola pieza permite un desplazamiento más cómodo y ligero.
Estas raquetas de nieve tienen una forma ligeramente más larga, parecida a la de unos esquís, lo que puede dificultar el desplazamiento lateral.
Las Inoox AXM I son unas raquetas de nieve técnicas que podrían ser muy adecuadas para el trekking alpino, gracias a sus materiales resistentes, duraderos y ligeros, que permiten realizar travesías ya sea en pendiente o en llano.
También interesante
El sistema Active Lift facilita las subidas en pendientes nevadas, lo que es ideal para los más pequeños que pueden sufrir en estos tramos. Además, gracias al modelado en 3D y los rieles laterales ofrecen una estupenda flotabilidad y un buen agarre.
El tallaje es resulta poco versátil, sobre todo al tratarse de unas raquetas diseñadas para niños.
Se trata de las raquetas de nieve más adecuadas para un niño o un adolescente de hasta 14 años. Son muy ligeras y tienen un diseño que facilita la adaptación, así como el desplazamiento.
Las 8 Mejores Raquetas de Nieve – Opiniones 2023
Las raquetas de nieve te permiten moverte sobre capas de nieve espesas, por lo que con ellas podrás conquistar las cimas nevadas y disfrutar de impresionantes paisajes. A continuación, analizamos algunos de los mejores modelos de raquetas para que escojas las que mejor se adapten a tus necesidades.
Raquetas de nieve TSL
1. TSL 418 Up&Down Grip Raqueta de Nieve
Las raquetas de nieve TSL 418 podrían ser la opción más indicada para todos los usuarios que se preguntan qué raquetas de nieve comprar para sus paseos por la montaña o para practicar alpinismo. Están fabricadas en plástico de alta calidad de color gris oscuro, por lo que son resistentes y no se cuarterán ni se romperán a causa del frío.
Son capaces de soportar entre 62 y 120 kg de peso y se pueden ajustar fácilmente al pie gracias a la placa base deslizante en la parte trasera, que se mueve con facilidad hacia adelante o hacia atrás. Este sistema permite un acople excelente, para adaptarlas a casi todas las medidas de pie, convirtiéndolas en unas raquetas muy versátiles y cómodas.
Por otro lado incluyen un sistema de trinquetes rápidos, que te permiten fijar de forma sencilla y segura la raqueta al pie. Además, su diseño cuenta con sistema de absorción de golpes (SSAS) que protege tu pie de cualquier choque accidental.
Pros
Absorción de sonido: Las raquetas disponen de un sistema de absorción de sonido, para que las pisadas resulten silenciosas.
Trinquetes: Los trinquetes de ajuste, con clavijas de color rojo brillante, son muy resistentes, asegurando la raqueta al pie para que no se suelte.
Diseño: El diseño, con puntas en los talones, está pensado para ofrecer la máxima seguridad, pudiendo incluso realizar descensos, ya que permite clavar el talón.
Contras
Agarre: El agarre en la zona del talón es un poco complicado de poner, sin embargo, una vez te acostumbras resulta suave y seguro.
Ver ofertas del día en Amazon
Raquetas de nieve Inook
2. Inook Raquetas de nieve AXM I EU 36-47 juego de raquetas de nieve
Las raquetas de nieve Inook AXM I están elaboradas con materiales de alta calidad, como el acero inoxidable y el polipropileno, lo que ofrece una resistencia al desgaste muy alta, algo esencial en estos equipos. Además, tienen un diseño muy estable, que te permite desplazarte cómodamente sobre la nieve y evita que te hundas profundamente.
Inook podría ser la mejor marca de raquetas de nieve de Francia, lo que se traduce en productos como este, que son ligeros y a la vez, capaces de soportar hasta 200 Kg de peso y temperaturas por debajo de los 40 grados.
La fijación inteligente permite cambiar la talla, desde la 36 a la 47 en cuestión de segundos, por lo que podrás adaptarlas a la mayoría de tallas de botas de invierno. Al mismo tiempo, dispone de una bolsa para su almacenaje, algo que no se encuentra en raquetas más baratas.
Pros
Diseño: El diseño es muy sólido y resistente, protegiendo los pies de los golpes y los accidentes. Asimismo, resultan ligeras y cómodas.
Fijación: El sistema de fijación inteligente de las raquetas permite cambiar la talla en pocos segundos y se acopla a casi todas las botas de invierno del mercado.
Bolsa: Las raquetas de nieve se venden junto con una bolsa de deporte que resulta muy cómoda para guardarlas.
Contras
Desplazamiento lateral: Debido a su diseño, no son las raquetas más adecuadas para los desplazamientos laterales, ni para los descensos.
Ver ofertas del día en Amazon
Raquetas de nieve para niños
3. Tubbs Niños Flex HKE el Calzado de Nieve
Las raquetas de nieve para niños de Tubbs Flex HKE podrían ser las mejores raquetas de nieve del 2023 para los pequeños aficionados al montañismo. Tienen un diseño especial para los pies de los más pequeños y están recomendadas para edades entre 9 y 14 años, ya que disponen de ajuste para tallas entre la 34 y la 44.
Su diseño, con modelado en 3D de rieles laterales, ofrece el mejor agarre para el pie y permite un desplazamiento sobre la nieve seguro, impidiendo que el niño se hunda demasiado y protegiendo su pie de golpes accidentales. Además, este diseño permite el “Active Lift”, que mejora la eficacia de las raquetas en las subidas, al ofrecer un agarre más profundo.
El sistema de sujeción Quick Lock 2 fijo proporciona una gran sujeción, asegurando el pie y, junto a la tecnología Flex Tail, que permite un desenrollado natural, proporciona una sujeción segura y un cambio de tallaje rápido.
Pros
Quick Lock 2 fijo: Este sistema de correas permite ajustar la raqueta al pie del niño de forma rápida y muy segura, para que no se mueva ni se salga.
Diseño: Gracias a su sistema de modelado en 3D con rieles, estas raquetas ofrecen un gran agarre muy alto para moverse con facilidad y comodidad.
Active Lift: Con Active Lift, las raquetas mejoran su eficiencia durante las subidas, impidiendo que el niño se resbale.
Contras
Tallas: Las tallas de las raquetas, que comienzan en la 34, pueden ser un poco grandes para los niños más pequeños.
Ver ofertas del día en Amazon
Otros productos
4. Alpidex Raquetas de nieve ligero adulto 38-45 bolsa de transporte
Las de Alpidex podrían ser las mejores raquetas de nieve del momento, ya que ofrecen muchas opciones de personalización, que permiten al usuario escoger entre diversos colores, así como varias opciones de configuración con bastones y sin ellos. Entre los colores a escoger encontramos azul, verde y magenta, muy vistosos todos e ideales para moverse sobre la nieve.
Tienen un diseño muy robusto, capaz de soportar un peso total de 130 kg, y con un sistema de cierre “Just Lock” que facilita la colocación y permite ajustar las raquetas entre las tallas 38 y 45. Están fabricadas en plástico resistente y con puntas frontales de acero al carbono, así como rieles longitudinales continuos dentados en la parte delantera, algo que ofrece mejor tracción y un desplazamiento seguro sobre la nieve.
El equipo incluye también una bolsa para el transporte y el almacenamiento de las raquetas. Además, opcionalmente, se puede escoger un modelo con bastones de nieve.
Pros
Resistencia: Al estar fabricadas en materiales plásticos de primera calidad, son muy resistentes, capaces de soportar hasta 130 kg de peso.
Accesorios: Las raquetas de nieve Alpidex cuentan con una bolsa de transporte, muy resistente, para transportarlas a cualquier parte.
Estabilidad: Gracias a su diseño con rieles longitudinales continuos, que son dentados en la parte delantera, ofrece un mejor agarre y una fijación simétrica.
Contras
Crampones: Los crampones traseros hacen que el movimiento resulte un poco más lento, ya que rayan la nieve continuamente.
Ver ofertas del día en Amazon
5. Ferrino Pinter Special Raquetas de Nieve Unisex Adulto
Estas raquetas de nieve ofrecen una forma segura de desplazarse sobre la nieve, gracias a su fabricación con materiales ferrosos de gran resistencia. Tienen un diseño amplio con puntera ligeramente alzada, lo que facilita moverse tanto en ascenso como en descenso, aunque están especialmente recomendadas para moverse en pendiente, ya que cuenta con rieles paralelos y crampones de fijación.
Se trata de un modelo muy cómodo, con una horma estrecha y de poco volumen, que garantiza una movilidad segura y una buena flotabilidad sobre nieve de todo tipo, incluso fresca.
Las correas están fabricadas en nylon de alta calidad, ofreciendo una gran sujeción y asegurando el pie a la raqueta para que no se mueva o se suelte, evitando accidentes y lesiones. Además, el sistema de fijación dispone de casquillo incorporado en el alzataco que se puede accionar con el bastón.
Pros
Casquillo: El sistema de fijación con casquillo permite abrir y cerrar utilizando el bastón, lo que facilita quitar y poner la raqueta.
Correas: Las correas de nylon de alta calidad se aseguran al pie y al tobillo, por lo que evita que las raquetas se suelten.
Diseño: Gracias a los crampones y la horma estrecha ofrecen una movilidad segura, incluso en pendientes pronunciadas.
Contras
Peso: A pesar de su diseño resistente, con pesos superiores a los 90 kg, las raquetas cuentan con una flotabilidad menor que otros equipos similares.
Ver ofertas del día en Amazon
6. Odoland Raquetas de Nieve Juego 4 en 1 para hombres y mujeres
Este producto es el más indicado para aquellos usuarios que buscan las mejores raquetas de nieve de relación calidad precio, ya que en el paquete se incluyen los bastones, unas polainas y también una bolsa de transporte, por lo que sería un producto indicado para aquellos usuarios que están empezando y buscan equipos baratos.
Las raquetas de nieve cuentan con un diseño muy sólido; con marcos de aluminio de gran resistencia y forro de polietileno de alta densidad, que aporta rigidez y ligereza, al tiempo que proporciona una buena flotabilidad para caminar sobre nieve fresca. En la parte delantera, dispone de crampones de sierra que ofrecen un apoyo seguro en superficies resbaladizas.
El agarre es muy seguro, gracias a un sistema de hebilla y trinquete doble que ofrece un ajuste rápido y preciso. Además, estos trinquetes cuentan con un sistema de liberación rápida y ajuste personalizable.
Pros
Tracción: Gracias a los crampones delanteros y el sistema de fijación del talón, las raquetas ofrecen una excelente tracción sobre nieve compacta.
Estructura: La estructura es muy segura, estable y duradera, gracias al marco de aluminio.
Equipo: Las raquetas se venden con bastones de trekking ajustables y a prueba de golpes, unas polainas impermeables para proteger las botas y una bolsa de poliéster para guardarlas.
Contras
Terreno: Estas raquetas de nieve están pensadas para nieve suave, ya que son muy anchas para nieve batida y otros tipos de terrenos.
Ver ofertas del día en Amazon
7. Morpho Schneeschuhe Morphoalp Ultra Light Basic Snowshoe
Si estás buscando un equipo para moverte sobre todo tipo de terrenos nevados, y te preguntas cuáles son las mejores raquetas de nieve, las de Morphoalp podrían ser la respuesta. Su diseño ancho y plano, ofrece una gran flotabilidad sobre la mayoría de los terrenos, ya sea sobre nieve fresca, batida y también sobre terrenos húmedos o mojados. Además, al estar fabricadas en materiales ligeros y resistentes resultan seguras y cómodas.
El sistema de sujeción fija de riel permite adaptar la raqueta a todas las tallas de botas de nieve, hasta la 46 (talla de la Unión Europea). Además, el mecanismo de sujeción fijo cuenta con un sistema de amortiguación del talón, que mejora el equilibrio del usuario y ofrece una gran comodidad, reduciendo la fatiga sobre el tobillo. De esta forma, alivia las dificultades propias de moverse sobre la nieve, por lo que también son apropiadas para caminatas largas y hasta labores profesionales sobre nieve.
Pros
Amortiguación: El sistema de amortiguación bajo el talón, mejora mucho la comodidad de las raquetas y alivia el cansancio que supone desplazarse sobre la nieve.
Colores: Las raquetas de nieve están disponibles en dos colores: rojo y gris. Ambos son muy vistosos y atractivos.
Sujeción: El sistema de sujeción fijo, con raíl y correa de nylon, es muy seguro, ya que se ajusta a las botas de casi todos los tamaños.
Contras
Alza: Estas raquetas disponen de sistema de alza de amortiguación que puede ser molesto si no estás acostumbrado a caminar con este tipo de raquetas.
Ver ofertas del día en Amazon
8. MSR Lightning Ascent Backcountry & Mountaineering Raquetas de nieve
Las de MSR podrían ser las mejores raquetas de nieve para aquellos usuarios que buscan un equipo de calidad profesional. Se trata de unas raquetas técnicas, con un diseño amplio y ultraligero que mejora la tracción en todo tipo de terrenos, incluso en los más complicados.
Gracias a sus marcos de tracción de 360 grados proporcionan el mejor agarre de borde a borde. Además, los crampones DTX de acero inoxidable de alta durabilidad ofrecen una excelente mordida sobre el terreno, una gran flotabilidad y una comodidad que las hace eficaces para travesías largas.
Por otra parte, el sistema de fijaciones “Paragon” con correas de contorno de una sola pieza envuelve el tobillo de forma segura, con una sensación de guante, evitando accidentes y lesiones al desplazarse sobre la nieve.
Pros
Tamaño y peso: Tienen un tallaje adecuado para casi todos los tamaños, pesan muy poco y son capaces de soportar hasta 127 kg.
Crampones: La combinación del marco ultraligero de 360 grados y los crampones de acero de la puntera te permiten desplazarte sobre cualquier terreno cómodamente.
Fijación: El sistema “Paragon” envuelve el pie con una correa de una sola pieza, maximizando la sujeción y evitando accidentes.
Contras
Precio: Son unas raquetas de precio elevado. Sin embargo, cada euro merece la pena, ya que cuentan con excelentes características.
Ver ofertas del día en Amazon
Accesorios para raqueta de nieve
Mochila para raquetas de nieve
Atlas Unisex Adulto Deluxe Tote Bag 27-30 Raquetas de nieve
La mochila para raquetas de nieve Atlas Unisex es uno de los productos mejor valorados por los usuarios, gracias a su diseño resistente y elegante; de color negro y con la silueta de las letras de la marca serigrafiada en color blanco.
Está fabricada en un tejido muy resistente y es bastante amplia, con correas de velcro ajustables para llevarla contigo a cualquier parte y un sistema de sujeción externo para palos de trekking.
También, dispone de una malla de ventilación, cierre superior con cremallera de seguridad y asas dobles de gran tamaño para sujeción.
Ver ofertas del día en Amazon
Bastones para raquetas de nieve
Covvy triplex fibra de carbono trekking pole escalada stick
Los bastones para raquetas de nieve Covvy son ultraligeros, ya que están fabricados en una aleación de fibra de carbono y aluminio de aviación, que pesa muy poco pero resulta muy resistente.
Por otra parte, la punta de tungsteno ofrece mucha seguridad, ya que no resbala. Los bastones tienen un sistema de ajuste de altura rápido y bloqueo de piezas, con correa de fibra de poliéster que se ajusta para adaptarse a la tensión deseada por el usuario.
El diseño plegable permite que lo guardes en cualquier parte sin ocupar espacio y cuenta con un sistema de montaje rápido.
Ver ofertas del día en Amazon
Polainas para raquetas de nieve
Gafild Polainas de senderismo polainas de nieve impermeable ligeras
Las polainas para raquetas de nieve Gafil están elaboradas en una mezcla de tela Oxford 600D y poliéster de alta calidad, por lo que proporcionan una protección contra el agua, las roturas y el frío superior; pero al mismo tiempo son cómodas y transpirables.
Cuentan con correas TPU resistentes a temperaturas de menos de 30 grados, lo que evita que se congelen en invierno y mejoran la durabilidad.
Por otra parte, son ligeras, compactas y fáciles de plegar para guardar. Son sencillas de poner y de quitar, con velcro en la parte frontal, cinturón ajustable trasero y cinta tejida en la parte superior.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
Después de nuestra comparativa de raquetas de nieve en la que hemos detallado las principales características de algunos de los mejores modelos del mercado, es el momento de pasar a nuestra guía de compra. En ella, te explicaremos todas las características en las que debes fijarte a la hora de elegir uno de estos equipos.
Tipo de actividad
En función de la actividad que pienses realizar, deberás valorar qué parámetro es el más importante. En este sentido, si tienes pensado salir a realizar senderismo, lo más adecuado es que busques una raqueta de tipo lágrima, ya que ofrece una buena flotabilidad y es un tipo de raqueta buena y económica, con una movilidad media, con poco agarre, adecuadas para valles sin desnivel y pistas controladas, pues en condiciones diferentes pueden resultar peligrosas.
En cambio, para el “trail running” lo más adecuado es optar por unas raquetas ligeras y con diseño alargado que no moleste al correr. Este tipo de raquetas tienen una flotabilidad y un agarre muy bajos.
Por último, si quieres realizar senderismo de montaña o técnico, necesitarás unas raquetas con menos flotabilidad, pero con un gran agarre. Estas suelen tener forma de avispa, con una parte central estrecha y puntas cortas con crampones para ofrecer un buen agarre. Algunos modelos más técnicos, también disponen de “grips” metálicos y bordes de aluminio con poliuretano. De estos elementos dependerá cuánto cuestan las raquetas de nieve en cuestión.
En el caso de las raquetas para uso técnico, lo ideal es que dispongan también de un sistema de amortiguación y de alzas. Estas últimas son especialmente indicadas para recorridos con pendientes, ya que están diseñadas para liberar la presión sobre las piernas y que los gemelos se cansen menos. Los modelos más especializados disponen de alzas con regulación, pero otros son sistemas fijos.
Peso del usuario
Seguimos con esta guía para comprar las mejores raquetas de nieve explicando cómo afecta el peso del propio usuario en la elección del equipo. En este sentido, al escoger las raquetas debes tener en cuenta no solo tu peso, sino el de todo tu equipo (ropa, mochila, calzado, bastones…). Cuánto más peso tengan que soportar las raquetas, más anchas y pesadas son, lo que te obligará a tener que abrir más las piernas para no chocar y sufrir un accidente.
Para que te hagas una idea, los pesos más habituales que soportan las raquetas son: de entre 25 y 40 kg para las raquetas infantiles, entre 80 y 100 kg para los equipos polivalentes y de entre 100 y 120 kg para las destinadas a un uso más pesado y profesional.
Materiales
Los materiales de los que están fabricadas las raquetas de nieve es otro factor que debes valorar antes de comprar, ya que de ellos dependerá en gran parte el uso que les puedas dar, así como la resistencia, el peso y la protección que ofrezcan.
En este sentido, lo mejor es evitar modelos fabricados completamente en polímeros o plásticos de baja calidad, ya que este tipo de material no soporta bien el frío y es muy habitual que se cuartee o que se parta debido a las bajas temperaturas de la nieve. Si estás pensando en comprar unas raquetas fabricadas en plástico, lo mejor es que valores materiales tipo “composites”, que son aleaciones plásticas más resistentes, robustas y ligeras.
Los modelos técnicos y profesionales están fabricados en metal. Los metales más habituales para estas raquetas son el aluminio, las aleaciones de acero y también el manganeso o el tungsteno. En pocas palabras, se trata de materiales muy duros, resistentes y, sobre todo, ligeros.
Sistemas de fijación
El sistema de fijación de unas raquetas de nieve es otro elemento importante a la hora de valorar la compra de un modelo u otro. Este elemento debe ofrecer seguridad, ya que no queremos unas raquetas que se suelten de repente mientras subimos una pendiente, tampoco es deseable un sistema que apriete demasiado, ni uno que tome mucho rato fijar.
Los sistemas más habituales son los “universales” o de correas, estos son los más versátiles, ya que permiten fijar el equipo a cualquier tipo de calzado. Otra fijación es la automática; en este caso se requiere un calzado especial de alpinismo que disponga de un reborde para acoplarse a la raqueta. Por último, algunas raquetas disponen de sistemas de “step-in” que requieren botas especiales con placas de fijación.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo usar raquetas de nieve?
Lo primero que debes hacer es familiarizarte con las raquetas de nieve. Para ello, debes ser capaz de reconocer las diferentes partes del equipo, como las puntas frontales, las traseras, los crampones de agarre (si los tiene), las cuchillas (si dispone de ellas), las correas del sistema de agarre, el marco, el alza o el regulador de tallas.
A continuación, si la raqueta dispone de regulador, ajústala a tu talla de bota. Ponte las raquetas, utilizando el sistema de sujeción de las mismas y asegúrate de que quedan bien sujetas, ya que si se sueltan durante la travesía podrías sufrir un accidente. Comprueba que puedes caminar bien y que no se sueltan.
Por último, prepara el resto de tu equipo, como las polainas, la mochila o los bastones, y sal a caminar sobre la nieve para disfrutar de los espectaculares paisajes alpinos.
Q2: ¿Cómo transportar las raquetas de nieve en la mochila?
Algunos modelos de raquetas cuentan con una mochila propia. Estas mochilas tienen el tamaño correcto para almacenar el equipo, para ello debes guardarlas suela contra suela, teniendo cuidado con los crampones. El objetivo de guardarlas de esta forma es que los crampones no rompan la tela.
Si no dispones de una mochila especial, pero tienes una de senderismo o montañismo, lo ideal es enganchar las raquetas con las correas de compresión o en las cintas laterales, una a cada lado de la mochila, para que no molesten ni desequilibren al usuario cuando camina.
Q3: ¿Cómo andar con las raquetas de nieve?
En terreno llano, se debe llevar el talón suelto y, si las raquetas cuentan con alza, quitarla. Las raquetas suelen ser anchas, por lo que debes tener cuidado de caminar con las piernas separadas, aunque sin excederte, ya que te podrías lesionar. Trata de no hacer pasos muy largos para no perder el equilibrio.
Al caminar, levanta las raquetas lo suficiente para evitar que las puntas arrastren, ya que si las arrastras te cansarás más. Además, tienes que realizar pisadas firmes para que las puntas se agarren al suelo. Si utilizas bastones, recuerda que debes coordinar su movimiento con el de las piernas.
Para subidas, si la nieve es dura y la pendiente pronunciada, tienes que utilizar crampones para no caer. De nuevo, debes tener el talón suelo, pero esta vez coloca el alza, avanza en zig zag para cansarte menos y echa el peso hacia adelante para que las puntas se claven bien en la nieve y mejorar el agarre.
Q4: ¿Cómo hacer raquetas de nieve?
Puedes crear tus propias raquetas con un marco de acero, aluminio o madera. Para las de madera necesitas una viga de entre 7 y 9 mm. La anchura de la raqueta la determina la altura del usuario, en este sentido por cada 100 cm de alto, la base debe ser de 25 cm. Corta la base adecuada y, con tubos de plástico o aluminio, crea un marco.
Finalmente, utiliza correas de poliéster o nailon para crear un sistema de sujeción para las raquetas.
Q5: ¿Dónde hacer raquetas de nieve?
Para hacer tus propias raquetas de nieve, lo mejor es disponer de un taller doméstico con todas las herramientas y materiales necesarios.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS