Los 9 Mejores Bastones de Trail Running de 2023
Bastón de trail running – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Los bastones de trail running son un apoyo seguro para quienes se aventuran a correr y competir entre senderos de montañas, terrenos abruptos o pendientes intrincadas, para reducir el impacto y tener estabilidad en cada paso. Para corredores de montaña, expertos o principiantes, hay una gran variedad de opciones. Entre las mejores, está el modelo Glymnis Aluminio. Son dos bastones plegables en 5 segmentos, ligeros y resistentes, construidos en aleación de aluminio 7075, con mangos recubiertos de espuma EVA. El Black Diamond Trail Ergo Cork es otra alternativa fiable, pues tiene tres tramos y un sistema de ajuste rápido y seguro, con una empuñadura de corcho.
Tabla comparativa
Primera opción
Los bastones están hechos de aluminio, material que resulta fuerte y resistente a los impactos. Además, pueden plegarse hasta un tamaño muy reducido para facilitar su traslado. Aunado a ello, son aptos para personas de diferentes alturas, siendo casi de talla universal.
Puede que el mecanismo para plegarlos sobre la marcha se torne un poco complicado cuando no se está familiarizado con su funcionamiento, por lo que se recomienda revisar las instrucciones y evitar forzarlos, pues podrían quebrarse.
Valorado como el mejor bastón de trail running, este modelo destaca por su ligereza, resistencia, por su sistema plegable y ajustable en varios tamaños.
Segunda opción
Su fabricación en fibra de carbono y aluminio lo hace más rígido y resistente al desgaste, lo que aumenta su durabilidad. Además, su altura es ajustable e incorpora diferentes rosetas, apropiadas para enfrentarse a distintos tipos de terreno irregulares.
Puede que resulte un poco más pesado de lo que esperan algunas personas y, en ciertos casos, esto podría interferir en su manipulación y uso general.
Es un bastón de trail running construido en una combinación mixta de materiales de buena durabilidad, plegable en 5 segmentos, cuyo coste resulta más asequible para la mayoría.
También interesante
Cuenta con una construcción fuerte y robusta, pues está hecho de carbono, material que ofrece amplia resistencia y es ligero. Además, es plegable, su longitud se puede regular y se presenta en varios tamaños, adecuados para diferentes alturas.
A pesar de su funcional sistema de agarre, puede que las dragoneras no se adapten a cualquier medida, pues su tamaño suele variar en función de la longitud de los bastones.
Son dos bastones de trail running, hechos en carbono, con sistema optimizado de agarre, idóneos para recorrer senderos simples y terrenos, cuyo coste se justifica en su calidad.
Los 9 Mejores Bastones de Trail Running – Opiniones 2023
Para practicar trail running, senderismo o trekking, lo más recomendable es contar con el equipamiento adecuado y una parte importante de este son los bastones. Si aún no cuentas con ellos pero necesitas adquirirlos, sería prudente que escogieras equipos de calidad garantizada, pues no es una elección que deba tomarse al azar. A continuación, enumeramos algunas de las propuestas que se han calificado entre los mejores bastones de trail running.
Bastones de trail running plegables
1. Glymnis Bastones de Senderismo
Construidos en una aleación de aluminio 7075, que los hace resistentes, pero a la vez muy ligeros para transportar y utilizar, estos bastones del fabricante Glymnis son una de las opciones más recomendadas para quienes aspiran encontrar el mejor bastón de trail running del mercado. Son dos piezas que, al plegarse en 5 partes, tienen un tamaño de 36 cm cada una.
Este par de bastones de trail running plegables es apropiado para excursionistas y principiantes. Las piezas cuentan con empuñaduras recubiertas con espuma EVA, que facilita cogerlas con suavidad y comodidad y, además, protege las manos del frío durante el invierno, mientras absorbe la humedad y el sudor durante el verano.
Se presentan en un práctico pack conformado por 12 piezas, entre las que se incluyen puntas de botas para superficies rígidas, puntas de goma, cestos para arena, barro y nieve, así como una bolsa para transportar estos instrumentos.
Aunque este podría considerarse el mejor bastón de trail running del momento, sería conveniente certificarlo mediante sus pros y contras
Pros
Construcción: Está hecho de aluminio, que lo hace extrafuerte, resistente y capaz de soportar la presión y los impactos.
Tamaño: Se reduce a un tamaño que facilita transportarlo con comodidad dentro de una mochila.
Ajustable: Puede ajustarse de 1,10 a 1,30 m, de acuerdo al tamaño de la persona que lo porte.
Versátil: Incluye accesorios que permiten adecuarlo a diferentes tipos de terrenos, como arena, cemento, nieve, etc.
Contras
Plegado: El sistema de plegado rápido podría resultar algo complicado en un principio.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Unigear Bastón de Senderismo Plegables
Si buscas bastones de trail running plegables, la marca Unigear propone un modelo que podría interesarte pues, además, se ofrece como el mejor bastón de trail running de relación calidad precio, al ser de los más baratos. Está elaborado en una composición de aluminio 7075-T6 en su parte inferior y fibra de carbono en los segmentos superiores, materiales que lo hacen ligero y resistente contra los impactos.
Además, cuenta con una empuñadura de espuma EVA, de diseño ergonómico y extendido, que se adapta a la forma de la mano y provee mayor agarre, al tiempo que aporta comodidad y absorbe la humedad, para mantener la mano libre de sudor mientras se emplea en espacios con temperatura cálida.
Dispone de un diseño que lo hace plegable en 5 segmentos, por lo que su longitud, entre 1,15 y 1,35 m, puede reducirse a 37 cm, un tamaño que favorece transportarlo con facilidad dentro de una mochila. Igualmente, la pieza se ajusta según la altura de la persona.
Aunque este bastón es uno de los más baratos, hay varias razones que lo convierten en una alternativa factible. Para saber más de él, presentamos sus pros y contras.
Pros
Accesorios: Incluye algunos accesorios necesarios para adaptarse a diferentes terrenos, como nieve, arena o rocas.
Beneficios: Su uso contribuye a mejorar la circulación, reducir el impacto, mantener el equilibrio y aumentar la seguridad.
Seguridad: Cuenta con un mecanismo de bloqueo que permite asegurar la longitud con rapidez.
Multiusos: Es apto para marchas de alpinismo, excursiones, caminatas o senderismo.
Contras
Peso: Este par de bastones podría resultar un poco más pesado, debido a su construcción.
Ver ofertas del día en Amazon
3. Taococo Bastón de Senderismo Plegable
Taococo presenta un modelo recomendado como uno de los mejores bastones de trail running del 2023, al estar conformado por dos piezas, construidas en aleación de aluminio 7075, un elemento que lo hace ultraligero y, a la vez, capaz de aportar una resistencia mayor a los impactos, en comparación a otros tipos de materiales.
Su longitud máxima es de 1,35 m. Sin embargo, los bastones pueden plegarse en varias partes y reducir su tamaño hasta 40 cm. Además, es posible ajustar su largo para que se adapten a personas de diferentes tamaños, mediante un sistema práctico y seguro, para reducirlos o extenderlos con rapidez.
Este par de bastones de trail running plegables dispone de mangos ergonómicos, recubiertos con espuma EVA de alta densidad, que se adaptan a la forma y tamaño de las manos, absorben la humedad y proveen un agarre seguro. También los soportes cuentan con correas ajustables que facilitan sostenerlos en la posición adecuada.
Muchos fabricantes compiten por destacar como la mejor marca de bastones de trail running, y Taococo está entre ellos. Aquí, los pros y contras de esta propuesta.
Pros
Estabilidad: Su punta de acero tungsteno hace que el bastón sea adecuado para proveer buen soporte y agarre sobre diferentes tipos de terreno.
Eficiencia: Reduce el impacto en rodillas y tobillos, lo que permite mejorar el equilibrio y la eficiencia.
Bloqueo: Cuenta con un mecanismo de seguridad que facilita bloquearlo al extender su tamaño.
Uso: Es apto para terrenos rocosos, nieve, asfalto, arena, bosques y lodo.
Contras
Ajuste: La longitud se puede regular solo en uno de sus tramos.
Ver ofertas del día en Amazon
Bastones de trail running Black Diamond
4. Black Diamond Trail Ergo Cork Bastón de Senderismo
Si prefieres bastones de trail running Black Diamond, puede que te interese conocer las ventajas que ofrece este modelo para mujer de tres segmentos, cuya longitud útil es de 1 a 1,40 m. Igualmente, cuenta con empuñaduras de corcho 100% natural, que forman un ángulo de agarre ergonómico, diseñado para ofrecer más alivio y comodidad a la muñeca.
Este par de bastones podría ser una opción apropiada si no sabes cuál es el mejor bastón de trail running, pues además están equipados con cierres de sistema Flicklock, para ajustar su altura de forma rápida y efectiva entre 65 cm y 1,25 m e incluyen accesorios de carbono, compatibles con su punta intercambiable.
Están hechos de aluminio 7075, lo que brinda resistencia. Sus empuñaduras cuentan con una extensión de espuma EVA, que favorece el agarre en diferentes alturas, y los hace apropiados para afrontar diversos desniveles de terreno, al tiempo que favorecen la absorción de humedad y sudor.
Si no sabes qué bastón de trail running comprar, conocer lo que esta opción tiene a favor y en contra sería útil para tomar una decisión.
Pros
Diseño: Cuenta con un diseño delgado y ligero, destinado a ofrecer equilibrio, soporte y resistencia.
Ajuste: El sistema de ajuste puede emplearse de forma práctica y rápida.
Agarre: Incorpora empuñaduras de corcho natural, con una extensión de espuma EVA y correas para proveer un agarre más seguro.
Peso: Ambos bastones pesan 512 g, lo que resulta liviano y los hace fáciles de cargar y manipular.
Contras
Amortiguación: No tienen sistema de amortiguación para reducir impactos inesperados.
Ver ofertas del día en Amazon
5. Black Diamond Bastones Trail Back
Entre el catálogo de bastones de trail running Black Diamond, hay modelos diseñados para adecuarse a diferentes exigencias y niveles de entrenamiento. En esta oportunidad, la reconocida marca especializada en artículos de montañismo y escalada propone un modelo para hombre, cuya longitud mínima es de 63,5 cm y se extiende hasta 1,40 m.
El modelo incorpora dos piezas elaboradas en aluminio, que lo hace ligero y resistente. Son bastones de marcha nórdica, dotados con sistema de amortiguación integrado para prevenir las vibraciones. Cuentan con empuñaduras de bucles acolchados que optimizan el agarre y mantienen el área libre de humedad, al tiempo que conservan la estabilidad, al reducir el movimiento.
Además, incorporan un mecanismo de ajuste conocido como Flick Lock, que permite regular sus tres segmentos, para adecuarlos a la altura requerida. Están diseñados para adaptarse a distintas superficies, pues incorporan accesorios adicionales con puntas de carbono, como placas de nieve y trekking.
Si te parece que esta puede ser una buena opción, es conveniente que analices además los puntos que este modelo tiene a favor y en contra.
Pros
Pros: Mide 1,40 m, pero se puede dividir en tres segmentos para adaptarlo al tamaño requerido.
Agarres: Cuenta con empuñaduras con dragoneras ergonómicas, que se amoldan a las manos y proveen comodidad, mientras evitan las rozaduras.
Utilidad: Incluye algunas placas para adaptar los bastones a diferentes tipos de terreno.
Fijación: Dispone de un sistema de fijación y ajuste que se activa de manera rápida y sencilla.
Contras
Aplicación: Se ha considerado que son bastones más indicados para trekking que para trail running.
Ver ofertas del día en Amazon
Bastones de trail running Leki
6. Leki Unisex Adultos Micro Trail Pro Trailrunning Bastones
Otra opción interesante es la que ofrecen los bastones de trail running Leki, de estilo Unisex, disponibles en 5 tamaños distintos que, a su vez, se pueden regular para adecuarse a la altura de la persona que los emplee. Son ligeros y cómodos de manipular y transportar, pues su peso en general no supera los 400 g.
Son bastones apropiados para recorrer senderos sencillos, rocosos, hacer escalada o practicar trail running y caminar sobre distintos tipos de terrenos. Cuentan con un sistema plegable, que puede dividirse en tres segmentos y ajustarse con rapidez. Ofrecen suficiente estabilidad, pues tienen la capacidad de disminuir las vibraciones.
Están diseñados para brindar una óptima sujeción, ya que, además de sus empuñaduras acolchadas, cuentan con dragoneras que facilitan mantener las muñecas en una posición adecuada, lo que contribuye a mejorar la técnica de bastoneo sobre las diversas superficies.
Revisar los aspectos positivos y negativos de este modelo sería conveniente para evaluar si esta sería una opción apropiada.
Pros
Resistencia: Está construido en carbono, elemento que lo hace más resistente y durable, pero ligero a la vez.
Empuñadura: Cuenta con un sistema de agarre que provee comodidad y estabilidad, y está reforzado con dragoneras que optimizan la técnica de desplazamiento.
Versatilidad: Los bastones son aptos para atravesar diferentes tipos de terrenos.
Plegable: Su longitud se reduce para ajustarse a diferentes alturas, guardarlo y transportarlo.
Contras
Correas: El tamaño de las correas varía según la altura del bastón y podría no adecuarse a lo requerido para cada caso.
Ver ofertas del día en Amazon
7. Leki Vario XS Bastones
Quienes buscan bastones de trail running Leki pequeños o para niños podrían evaluar esta alternativa. Es un modelo infantil equipado con trabillas de seguridad ajustables, cuya longitud mínima es de 80 cm y, al extenderlo, alcanza 1,10 m de largo.
Son dos bastones fabricados en aluminio HTS 5.5, cuyo peso total ronda los 240 gramos, siendo un rango ligero que facilita manipularlos y cargarlos con más comodidad. Los bastones infantiles de trail running están equipados con un práctico mecanismo de cierre de palanca externa, que permite ajustarlos de manera fácil y efectiva, para asegurar el tamaño y extenderlo a medida que los niños crecen.
En modo plegado, su tamaño se reduce a solo 67 cm, lo que facilita guardarlos y transportarlos. Su diseño es apropiado para comenzar a practicar este deporte desde temprana edad. Cuentan con una correa que permite sujetarlos y apoyarse con más seguridad.
Si este producto ha llamado tu atención, te aconsejamos echar un vistazo a sus pros y contras, para determinar si sería adecuado.
Pros
Bloqueo: Cuenta con un sistema de bloqueo seguro y eficaz, que aumenta la confianza.
Longitud: Se puede ajustar entre 80 cm y 1,10 m, para adaptarlo de acuerdo al tamaño de los niños.
Uso: Cuenta con punta de acero que garantiza soporte y sujeción en varias superficies de terreno.
Construcción: El material que lo compone es reconocido por aportar estabilidad, resistencia y durabilidad, lo que alarga su vida útil.
Contras
Tamaño: Este modelo infantil está disponible en un único tamaño adaptable, de modo que no es posible elegir entre tallas.
Bastones de trail running de carbono
8. Atacama Bastones Senderismo Carbono
Hay quienes tienen razones para preferir los bastones de trail running de carbono. Si eres uno de ellos, el fabricante Atacama propone un modelo fabricado en 100% carbono, un material más fuerte y resistente que no influye en el volumen de la pieza, pues solo pesa 220 g, lo que lo hace ultraligero y cómodo de usar, ya que evita el cansancio de los brazos durante excursiones largas.
Además, tiene la capacidad de absorber los impactos y proteger así las articulaciones. Cuenta con un mecanismo de ajuste rápido, que facilita regular la longitud del bastón entre 63 cm y 1,35 m en solo segundos. Su mecanismo de cierre está hecho de aluminio, un material más seguro que previene que el bastón se deslice.
Aunado a esto, posee correas de mano ajustables con cubierta polar y asas de corcho que se amoldan a la forma de la mano y proveen comodidad, al tiempo que absorben la humedad y el sudor.
La descripción de este producto podría complementarse mejor, si se consultan sus puntos positivos y negativos, resumidos aquí.
Pros
Usos: Puede emplearse durante cualquier estación y en varios terrenos, pues incluye accesorios y puntas de carburo de tungsteno que se adaptan al hielo, asfalto o nieve.
Correas: Incorpora correas de mano con forro polar, cómodas y transpirables.
Amortiguador: Puede reducir el impacto de los golpes y proteger articulaciones.
Ajustable: Posee un mecanismo de cierre sencillo y rápido que facilita ajustar la longitud.
Contras
Fijo: Es un bastón de trail running ajustable pero no plegable, lo que podría dificultar su almacenamiento y traslado.
Ver ofertas del día en Amazon
9. Aonijie Bastón de Senderismo Plegables
Otra alternativa factible para quienes buscan bastones de trail running de carbono es la que presenta la marca Aonijie. Se trata de un modelo que incluye dos bastones, cuya fabricación está compuesta de aluminio 7075 – T6 en la parte inferior, que lo hace resistente y fuerte contra los impactos.
Por su parte, los segmentos superiores están hechos de fibra de carbono, que les concede rigidez y disminuye las vibraciones. Cuentan con un diseño plegable que puede dividirse en 4 segmentos y reducir su tamaño a apenas 32 cm, lo que facilita guardarlos en una mochila para transportarlos con comodidad.
Vienen en dos tamaños. Uno de 1,10 m, útil para quienes miden entre 1,55 a 1,70 m, y uno de 1,20 m, apto para personas con estatura entre 1,70 y 1,85 m. Además, su longitud se puede regular. Incorporan empuñaduras de espuma EVA que cubren una parte más amplia de cada bastón, cuya forma ergonómica se adapta al agarre de las manos.
Las características de este producto podrían definirlo como una opción viable, pero serán sus pros y contras los que determinen la decisión de compra.
Pros
Longitud: Hay tamaños de 1,10 m y 1,20 m y se pueden ajustar mediante un mecanismo de bloqueo externo.
Antideslizante: Cuenta con empuñaduras extendidas de espuma EVA, que absorben el sudor y proporcionan un cómodo agarre.
Diseño: Es ligero, resistente y plegable en 4 partes, lo que lo hace práctico y portátil.
Fabricación: Su estructura combina fibra de carbono y aluminio, materiales que aportan durabilidad, ligereza y estabilidad.
Contras
Terrenos fangosos: Puede que pierda seguridad sobre algunos terrenos inestables como los de fango.
Ver ofertas del día en Amazon
Accesorios para bastón de trekking
Porta bastones de trail running
Salomon Custom Quiver SS17
Para mantener estos instrumentos bien protegidos y seguros durante su traslado, sería conveniente contar con un porta bastones de trail running. Esta es una ventaja que se puede aprovechar del fabricante Salomon, pues ofrece un estuche elaborado en material resistente con respaldo acolchado.
Este tipo de accesorios para bastón de trekking disponen de un práctico diseño con agarre mediante ganchos, que son compatibles para sujetarlos a la mayoría de mochilas S/LAB Sense. El portabastones cuenta con un cordón de sujeción, que permite distribuir la carga para ofrecer mayor estabilidad. Además, su gran abertura facilita acceder al bastón y guardarlo de nuevo, de forma rápida, sin tener que quitarse la mochila.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
Si estás en la búsqueda de un bastón de trail running, es probable que ya hayas evaluado algunas opciones, pero, antes de elegir, es conveniente que consideres si la opción podría ser la más pertinente pues, además de escoger uno que tenga la altura indicada, es preciso considerar otros factores. Por ello, sugerimos que evalúes esta guía para comprar el mejor bastón de trail running.
Tamaño
Al escoger un bastón de trail running, lo primero que se piensa es poder encontrar uno con la medida ideal, según el tamaño de la persona que lo vaya a usar. Para ello, bastaría realizar una comparativa de bastones de trail running, para evaluar las diferentes alternativas y los respectivos tamaños disponibles.
Estos bastones se presentan en tamaños que pueden ser adecuados para personas de diferente altura, pues algunos son ajustables. No obstante, también se debería considerar en qué tipo de actividades o ante qué condiciones se van a usar, pues, en el caso de que se requieran solo para desafiar pendientes, entonces podría servir elegir una talla menos de la habitual.
Si, en cambio, el bastón de trail running será utilizado sobre todo tipo de terrenos y desniveles, sería prudente aplicar una sencilla fórmula, que consiste en multiplicar la altura por 0,68, quitar el decimal y redondear las decenas al número próximo.
Fabricación
Una de las preguntas más planteadas a la hora de buscar este tipo de equipamientos es cuánto cuesta un bastón de trail running. La respuesta podría estar estrechamente relacionada con la calidad de los materiales que componen su estructura. Los más comunes y usados con mayor frecuencia son los de carbono y aluminio, aunque también están los que combinan estos dos materiales.
Los bastones de carbono suelen tener un coste mayor, pero también son más ligeros que los de aluminio, lo que podría facilitar su transporte y manipulación. Los de aluminio, por su parte, tienen un coste un tanto inferior y pueden ser muy resistentes ante golpes, abolladuras y a ambientes con bajas temperaturas, lo que los hace más duraderos. Lo más cómodo es utilizar bastones livianos y plegables, pero, si el peso no es un problema, hay opciones de aluminio que ofrecen calidad y se ajustan a cada presupuesto.
Diseño
Entre los productos que ofrecen los diferentes fabricantes dedicados al diseño y producción de implementos y equipamiento de deportes de aventura, hay modelos de bastones de trail running de diseño innovador, dirigidos a hacer más fácil el desarrollo de esta actividad física y contribuir a aumentar el rendimiento.
Así, puedes conseguir bastones que se ajustan a cada persona, actividad y necesidad. Entre los más usados en la actualidad, destacan los plegables, capaces de reducir su tamaño para facilitar su traslado y almacenamiento. También hay opciones ajustables en tres y hasta 5 tramos, con cierre de bloqueo de fácil manejo, para asegurar la longitud de forma rápida durante el recorrido.
Asimismo, la mayoría dispone de empuñaduras ergonómicas de corcho o espuma EVA, materiales antideslizantes que proveen comodidad y un mejor agarre. Algunas, además, están equipadas con correas para asegurar la correcta posición de la muñeca sobre el bastón.
Aplicación
Los bastones de trail running pueden ser útiles para muchas otras disciplinas relacionadas con el montañismo y senderismo, por lo que, el uso de algunos modelos particulares puede ser aplicable a distintas prácticas y tipos de terreno. Sin embargo, también es probable conseguir bastones más indicados para unas actividades que para otras, así como para distintos tipos de corredores de montaña, principiantes o expertos.
Por ello, antes de elegir un bastón bueno y económico, sería recomendable cerciorarse de que podrás utilizarlo para la actividad y terreno sobre el que sueles correr.
Accesorios
Para escoger un bastón de trail running que asegure un desempeño óptimo y, a la vez, sea cómodo de manipular, es importante certificar que disponga de puntas resistentes, placas, cestos para la parte inferior y otros accesorios, capaces de atravesar las diferentes superficies de terreno y proporcionar soporte, sujeción y estabilidad.
Asimismo, se debe procurar que disponga de empuñaduras acolchadas, que provean comodidad, buen agarre, absorción de sudor y humedad, acompañadas de correas para la muñeca y, en especial, que tenga la capacidad de soportar la presión que se ejerce sobre esta área.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo usar bastones de trail running?
Para comenzar a usar bastones de trail running, es necesario familiarizarse con el equipo, para conocer cada una de sus partes, su funcionamiento y habituarse al mecanismo de bloqueo que incorpora, a fin de emplearlo de manera rápida y efectiva durante el recorrido.
Se debe ajustar su longitud, de acuerdo al tamaño de la persona o al tipo de pendiente a la que se enfrente. Para emplear un bastón de manera correcta sobre superficies planas, tanto expertos como fabricantes aconsejan sostenerlo con el antebrazo, en un ángulo de 90° con respecto al bastón. Asimismo, el resto del brazo debería mantenerse en posición paralela al cuerpo.
La dragonera debe permanecer ajustada a la mano, de modo que la correa quede dentro de la muñeca y el bastón se debe sujetar de forma que se pueda agarrar, tanto su empuñadura como la parte principal de la dragonera. Esta correa debe estar ligeramente apretada, para que ayude a equilibrar el peso de la mano sobre el bastón.
Q2: ¿Cuándo usar bastones en trail running?
Es recomendable usar bastones en trail running cuando el tipo de camino requiera un impulso mayor del cuerpo, sea que la persona se desplace sobre terreno plano o a través de pendientes muy inclinadas, pues, con los bastones, se ayuda a impulsar los brazos hacia arriba y hacia adelante, para así aumentar la velocidad.
Además, también es aconsejable utilizarlos al descender las cuestas, ya que este tipo de bastones tienen la capacidad de reducir el impacto sobre las rodillas, piernas, tobillos y pies. Asimismo, se pueden usar cuando no se conoce muy bien el tipo de terreno, para determinar con este instrumento qué tan gruesa puede ser la nieve, la profundidad de un pozo o para comprobar si se va a pisar sobre arenas movedizas.
De igual manera, son de utilidad al desplazarse entre terrenos de difícil paso o acceso, como al cruzar ríos, pasar sobre barro o entre caminos con mucha vegetación, pues, en estos casos, los bastones sirven de apoyo para mantener el equilibrio, lo que favorece sortear este tipo de terrenos de una forma más rápida y segura.
Q3: ¿Cómo elegir talla de bastones de trail running?
La talla de los bastones de trail running se debe elegir de acuerdo a la altura de la persona. Sin embargo, su tamaño también se puede elegir en función del uso que se les vaya a dar, así como del tipo de actividad y terreno.
Para saber la medida exacta del bastón que conviene escoger, se debe multiplicar la altura de la persona por 0,68. En vista de que la mayoría de bastones se diseñan con tramos de 5 cm cada uno, el resultado obtenido se debe redondear a la medida más próxima a un múltiplo de 5. Es decir, en caso de que una persona mida 1,81 m, el resultado de la multiplicación sería 121,27. Así, la talla del bastón más cercana a esta medida sería de 1,20 m.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS