Los 9 Mejores Cuchillos de Supervivencia de 2023
Cuchillo de supervivencia – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Los cuchillos de supervivencia están destinados a resolver todo tipo de emergencias en ambientes silvestres, ya sea al realizar cacerías u otras actividades al aire libre. En la actualidad, podemos encontrar una gran variedad de cuchillos en el mercado, por lo que nos centraremos solamente en los más resaltantes, como el Aitor Jungle King I, que tiene una hoja de 20,5 cm de longitud e incorpora un mango hueco con capacidad para almacenar múltiples accesorios. Por otro lado, el Extrema Ratio Fulcrum cuenta con una hoja de doble sierra para un mejor corte e incluye una funda rígida para el almacenamiento.
Tabla comparativa
Primera opción
El mango es hueco para almacenar algunos pequeños accesorios incluidos en el paquete, como una brújula, cuerda, unas pinzas, entre otros, por lo que brinda mayores posibilidades de uso. Además, está fabricado en acero inoxidable para aumentar su vida útil.
El cuchillo pesa 594 g y la funda 460 g, lo que puede resultar excesivo para aquellas personas que apenas se están iniciando en el mundo de las excursiones y la supervivencia.
Podría ser el mejor cuchillo de la lista, ya que tiene una hoja de acero de 20,5 cm de longitud y 0,4 cm de grosor, apropiada para realizar cortes más profundos.
Segunda opción
La hoja está fabricada en acero Böhler N690 de gran calidad, que brinda resistencia ante los trabajos más pesados. Además, esta tiene 18 cm de longitud y 0,63 cm de grosor, por lo que soporta cargas de 150 kg aproximadamente.
El lomo no incorpora una sección de dientes de sierra como lo hacen otros modelos de la lista, por lo que no es funcional para realizar ciertos tipos de tareas que requieran serrar materiales.
Es un cuchillo resistente y funcional, además, cuenta con una funda con correa para ajustarla en la pierna, lo que te brinda mayor practicidad.
También interesante
Es un modelo plegable y multiuso, que permite realizar diferentes actividades para mayor versatilidad. En este sentido, funciona como abrebotellas, punta cortadora de vidrio, sierra, cortador para cinturón de seguridad y cuchillo. Además, cuenta con un clip para ajustarlo a la cintura.
Entre sus accesorios, no incluye las baterías necesarias para el funcionamiento de la linterna, por lo que debes realizar un gasto de dinero adicional para sacarle mayor provecho a este modelo.
Este cuchillo está indicado para llevar de pesca y caza, así como para usar en actividades de senderismo. Además, tiene un precio ajustado a sus prestaciones.
Los 9 Mejores Cuchillos de Supervivencia – Opiniones 2023
La supervivencia en un ambiente hostil no solo depende de las habilidades de una persona, sino también de las herramientas con las que cuente en ese momento. Por este motivo, hemos preparado una lista con algunos de los mejores cuchillos de supervivencia del 2023. De esta forma, puedes consultar la información resaltante sobre cada uno de ellos y elegir el que más te convenga.
Cuchillo de supervivencia Aitor
1. Aitor 16016 cuchillo supervivencia Jungle King I
Es un cuchillo versátil, gracias a que tiene una hoja de filo plano en la parte inferior y una sierra en el lomo, lo que te permite realizar diferentes tipos de cortes. Además, mide 20,5 cm de longitud y tiene un grosor de 0,4 cm, de esta manera, puedes realizar cortes profundos de forma sencilla.
Por otro lado, tanto la hoja como el mango están fabricados en acero inoxidable y recubiertos por cromo negro, lo que favorece su resistencia y atractivo, es por esto que muchos lo consideran como el mejor cuchillo de supervivencia. Asimismo, el mango tiene 15,5 cm de longitud para facilitar la sujeción.
El cuchillo de supervivencia Aitor Jungle King I incluye múltiples accesorios, entre los que destacamos una funda de poliamida verde con afilador, una cuerda de seguridad, símbolos SOS con espejo, bisturí y apósitos.
Si buscas el mejor cuchillo de supervivencia del momento, debes saber que este modelo cuenta con buenos materiales y múltiples accesorios, por lo que te invitamos a conocer más a fondo sus características.
Pros
Materiales: El mango y la hoja están fabricados en acero inoxidable, lo que favorece su resistencia a las condiciones extremas.
Filo: La hoja tiene un filo plano con sierra en el lomo para ofrecer mayor versatilidad.
Funda: Incluye una funda fabricada con poliamida verde para almacenar el cuchillo de forma segura.
Contras
Peso: Tiene un peso de 594 g, lo que puede resultar excesivo para las personas que no están acostumbradas a llevar este tipo de herramientas.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Aitor Jungle King II cuchillo de caza
El cuchillo de supervivencia Aitor Jungle King II tiene una hoja de acero X42 con recubrimiento en cromo negro, por lo que ofrece una mayor vida útil y un mejor aspecto. En cuanto a la longitud, la hoja tiene 13,5 cm y la sierra situada en el lomo mide 6,5 cm para realizar los cortes fácilmente.
El mango también es de color negro y está fabricado en aluminio inyectado para brindar ligereza y resistencia. Además, cuenta con una funda rígida elaborada con una mezcla de policarbonato y fibra de vidrio, materiales que ofrecen protección y permiten llevar el cuchillo de forma segura.
En cuanto a sus accesorios, incluye una cuerda de 4 m, piedra de afilar, espejo, símbolos SOS, apósitos, bisturí, pinzas, pastilla de magnesio, tubos de látex, cápsula, horquilla, kit de pesca y kit de costura.
Si estás buscando la mejor marca de cuchillos de supervivencia, este modelo fabricado por Aitor puede ser una buena opción. Conozcamos sus pros y contras.
Pros
Dimensiones: La hoja tiene una longitud de 13,5 cm y el mango 14 cm, por lo que resulta cómodo de sujetar.
Funda: La funda ofrece resistencia a los arañazos y la humedad, ya que está fabricada con fibra de vidrio y policarbonato.
Accesorios: Entre los accesorios incluye un kit de costura y otro de pesca, pastilla de magnesio, símbolos SOS y espejo.
Contras
Materiales: El mango está elaborado completamente en aluminio, lo que puede resultar incómodo al tacto durante la temporada de invierno.
Ver ofertas del día en Amazon
Cuchillo de supervivencia Extrema
3. Extrema Ratio fijo pie cuchillo fulcrum
Se trata de un cuchillo de supervivencia Extrema Ratio, con un diseño inspirado en los colores típicos del camuflaje militar. Además, cuenta con una vaina con correa de pierna para llevarla de forma más cómoda y es compatible con los sistemas de correa Molle, que facilitan su acoplamiento con otras correas.
Si te preguntas cuál es el mejor cuchillo de supervivencia, este modelo puede interesarte, ya que cuenta con una hoja fabricada en acero Böhler N690 (58HRC), capaz de soportar al menos 150 kg de carga. Asimismo, la hoja puede mantener el filo por un tiempo prolongado para no tener que afilar el cuchillo constantemente.
Es adecuado para realizar diferentes actividades al aire libre, gracias a que la hoja ofrece 0,63 cm de grosor y 18 cm de longitud para realizar cortes profundos. Por otra parte, el mango está elaborado en forprene, un material termoplástico de gran resistencia.
Un cuchillo de supervivencia debe estar elaborado con materiales que garanticen una larga vida útil, como este modelo de uso profesional, por lo que es importante considerar sus características principales.
Pros
Longitud: El cuchillo tiene una longitud total de 31 cm y la hoja mide 18 cm para realizar diferentes tipos de cortes.
Hoja: Está fabricada en acero Böhler N690, por lo que brinda resistencia y puede mantener el filo por más tiempo.
Vaina: Para mayor practicidad, cuenta con una vaina con correa para pierna.
Contras
Sierra: El lomo no cuenta con una sección de sierra que suele resultar conveniente para cortar algunos materiales.
Ver ofertas del día en Amazon
Cuchillo pequeño de supervivencia
Este cuchillo pequeño de supervivencia es útil para los entusiastas de las excursiones a las montañas, ya que ofrece 5 de las funciones más demandadas en situaciones extremas, como cuchillo, sierra, cortador de cinturones de seguridad, cortador de vidrios y abrebotellas.
Para mayor versatilidad, entre sus accesorios incluye una poderosa linterna LED de 500 lúmenes, por lo que ofrece un gran brillo y cuenta con 5 modos de iluminación, SOS, strobe, bajo, medio y alto, lo que te permite adaptarla a tus necesidades.
El cuchillo tiene un diseño portátil que facilita su traslado. En este sentido, tanto el cuchillo como la linterna cuentan con un clip de pluma para ajustarlos a la cintura del pantalón. Por si fuera poco, incorpora un sistema de plegado que te permite doblar el cuchillo con mayor facilidad.
Los aficionados a la caza y a las situaciones extremas deben contar con una herramienta multiuso que les permita enfrentar los retos que implican estas actividades.
Pros
Plegable: Ofrece un diseño plegable que además de ahorrar espacio, permite transportarlo con seguridad.
Materiales: Está fabricado en aleación de aluminio y acrílico, por lo que es más ligero que otros modelos.
Versatilidad: El cuchillo puede ser utilizado para cortar diferentes materiales, pero también como abrebotellas para mayor versatilidad.
Contras
Baterías: No incluye las baterías necesarias para el uso inmediato de la linterna, por lo que debes adquirirlas por separado, lo que implica un gasto adicional.
Ver ofertas del día en Amazon
Otros productos
5. BearCraft cuchillo plegable en diseño de carbono con eBook
Es un cuchillo de supervivencia multifuncional que te permite resolver situaciones difíciles en actividades en el hogar o al aire libre, como excursiones, pesca y caza. En este sentido, funciona como cuchillo, sierra, cortador de cinturón y rompe cristales. Además, tiene clip para sujetarlo al cinturón.
Está fabricado con materiales robustos, ligeros y de gran calidad, como el acero inoxidable y carbono para ofrecer una larga vida útil. Asimismo, el mango es de madera y tiene forma ergonómica para brindar comodidad durante su uso.
El diseño de este cuchillo es plegable para facilitar el traslado y brindar una apertura más rápida. En este sentido, tiene una función de giro que te permite abrir el cuchillo de forma práctica con solo una mano. Por otro lado, el cuchillo tiene una longitud total de 21 cm, con una hoja de 8,5 cm, pero mide solo 12,5 cm cuando está plegado.
Si quieres saber qué cuchillo de supervivencia comprar ,te invitamos a analizar con detenimiento las ventajas y desventajas de este modelo, ya que ofrece practicidad y múltiples funciones.
Pros
Diseño: Tiene un diseño plegable con mango ergonómico y clip para llevar en el cinturón.
Peso: El peso de este cuchillo es de solo 141 g, por lo que resulta cómodo de sujetar y trasladar.
Accesorios: Incluye estuche de nylon con broche y un libro electrónico con información relacionada a la supervivencia.
Contras
Filo: Puede que la hoja de este cuchillo no sea lo suficientemente afilada por motivos de seguridad, sin embargo, puede ser afilada de forma sencilla.
Ver ofertas del día en Amazon
6. Albainox 31904 cuchillo modelo Shark mango goma
Esta será una herramienta fundamental si disfrutas de actividades al aire libre, ya que te permite cortar, tallar y serrar. En este sentido, incluye una sierra en el lomo y un martillo en el extremo del mango para aumentar su funcionalidad.
Está fabricado con materiales que garantizan una larga vida útil, como el acero inoxidable en la hoja, que brinda resistencia y previene la oxidación. Asimismo, cuenta con una goma ergonómica alrededor del mango, lo que brinda una sujeción más cómoda y te proporciona un control mayor sobre la herramienta.
En cuanto a la longitud, el cuchillo mide 31,5 cm, de los que 18,5 cm corresponden a la hoja, lo que te permite realizar diferentes cortes. Por si fuera poco, tiene un precio asequible e incluye una funda elaborada en nylon, por lo que algunos usuarios lo consideran el mejor cuchillo de supervivencia de relación calidad precio.
Una herramienta infaltable en la mochila de los amantes de las acampadas es un cuchillo de supervivencia, por lo que te indicamos los aspectos más resaltantes de este modelo.
Pros
Materiales: Tiene una hoja de acero inoxidable de gran resistencia y un mango de goma para una mejor sujeción.
Longitud: La hoja tiene una longitud de 18,5 cm, lo que te permite cortar materiales a una buena profundidad.
Funda: Incluye una funda elaborada en nylon con seguro de velcro, lo que te permite trasladar el cuchillo con facilidad.
Contras
Practicidad: Este cuchillo no puede ser plegado, lo que le resta practicidad en comparación a otros modelos.
Ver ofertas del día en Amazon
7. Zimaic cuchillo plegable supervivencia 7Cr17 acero inoxidable
Es un cuchillo de tipo navaja con un diseño ergonómico y plegable, lo que te permite doblarlo a la mitad para llevarlo cómodamente en el bolsillo. Además, en el interior cuenta con un mecanismo que bloquea la hoja, por lo que es un modelo de uso seguro.
La hoja está fabricada con acero inoxidable 7Cr17, que ha sido sometido al proceso de frio y calor para brindar mayor durabilidad y resistencia. También, cuenta con un recubrimiento de titanio, capaz de resistir la corrosión causada por la humedad. Asimismo, tiene un mango de aluminio y carbono, que además de ligereza ofrece resistencia a los golpes y caídas.
Este cuchillo es uno de los más baratos de la lista y sin embargo, es un producto que ofrece practicidad. En este sentido, tiene un clip de soporte para transportarlo de forma fácil y segura en el cinturón.
Si estás en la búsqueda de un cuchillo de supervivencia con múltiples funciones y que además sea una de los más baratos, entonces es conveniente que conozcas más a fondo este modelo.
Pros
Seguridad: Cuenta con un mecanismo de bloqueo para prevenir un cierre o apertura accidentales.
Hoja: Está fabricado en acero 7Cr17 para ofrecer una larga vida útil y resistencia en los trabajos intensos.
Mango: El mango tiene un diseño ergonómico y está elaborado con carbono y aluminio, por lo que brinda ligereza y resistencia.
Contras
Accesorios: No cuenta con funda para su almacenamiento y transporte, sin embargo, esto no afecta su calidad.
Ver ofertas del día en Amazon
Se trata de un cuchillo duro con una hoja de acero inoxidable recubierta con una capa de titanio, lo que le brinda fuerza y resistencia a la corrosión. Asimismo, el mango está elaborado con una combinación de aluminio y carbono, recubierto de material texturizado tipo piel de cocodrilo de color negro y rojo oliva para mayor atractivo.
Entre sus múltiples funciones destacan el corta cinturón y cuerda, así como una punta rompe vidrio en el extremo del mango. También, cuenta con un afilador, lomo de sierra y clip para sujetarlo al cinturón del pantalón, lo que aumenta su versatilidad.
Tiene un mecanismo de plegado que favorece un uso cómodo tanto para personas zurdas como diestras. Para mayor seguridad, incorpora un sistema de bloqueo para evitar la apertura accidental del cuchillo.
La supervivencia en condiciones extremas puede depender de la calidad y funciones de las herramientas de las que dispongas, por lo que te sugerimos revisar las características de este cuchillo.
Pros
Multifunción: Funciona como cuchillo, rompe vidrio, cortador de correa, afilador y sierra para mayor versatilidad.
Complementos: Incluye un estuche elaborado en nylon con cierre de broche para prevenir arañazos y clip para sujetar del cinturón.
Mango: Tiene un mango texturizado, que además de aumentar su atractivo, ofrece una mejor sujeción.
Contras
Plegado: El sistema de plegado puede ser más rígido de lo esperado, por lo que resulta menos práctico que otros cuchillos de esta lista.
Ver ofertas del día en Amazon
9. iFIELD EL29103 cuchillo outdoor supervivencia deportivo
Este resistente cuchillo de supervivencia tiene una hoja de 4 cm de ancho, 11,7 cm de longitud y 0,5 cm de grosor, que permite realizar cortes con mayor precisión. Adicionalmente, está fabricada en acero inoxidable Mova 58 con acabado satinado, por lo que ofrece resistencia tanto a los trabajos pesados como a la corrosión.
Por otra parte, el mango está elaborado con material Micarta, caracterizado por brindar gran dureza y resistencia al calor. Asimismo, tiene una longitud de 12,5 cm y cuenta con un agujero en el extremo para colocar un cordón y colgarlo después de utilizarlo.
En cuanto a sus accesorios, cuenta con una funda de piel negra con broches de seguridad, lo que favorece su durabilidad y atractivo. Además, la funda incorpora pedernal y rascador para crear fuego y encender una fogata, ya sea en situaciones de supervivencia o acampadas recreativas.
Si buscas un cuchillo versátil para enfrentarte a los retos que pueden surgir durante las excursiones, entonces es recomendable que conozcas las principales características de este modelo.
Pros
Accesorios: Incluye funda de piel con broches de seguridad, pedernal y rascador para hacer fuego.
Hoja: Tiene una hoja de 11,7 cm de longitud y 4 cm de ancho que facilitan todo tipo de cortes.
Mango: Está fabricado en Micarta negra con vetas, capaz de resistir los cambios de temperatura, corrosión y golpes.
Contras
Versatilidad: El cuchillo solo está indicado para cortar, lo que le resta versatilidad en comparación a otros modelos de la lista.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
Un cuchillo de supervivencia es una herramienta funcional, que permite resolver tanto problemas domésticos como situaciones de riesgo, por lo que es importante que cuentes con un modelo resistente y multifuncional. En este sentido, te presentamos esta guía para comprar el mejor cuchillo de supervivencia, con el objetivo de ayudarte a conocer las características más relevantes.
Hoja
El primer aspecto que debes considerar al realizar una comparativa de cuchillos de supervivencia es el tipo de hoja que necesitas. Esta decisión debe ser tomada en función al uso que le darás, por lo que debes diferenciar entre aquellos de hoja fija y los plegables.
En este sentido, los modelos de hoja fija son recomendados para situaciones extremas, ya que proporcionan mayor resistencia y ofrecen confiabilidad al realizar actividades precisas, por lo que pueden ser considerados de uso profesional. Por su parte, los modelos de hoja plegable son más portables y ergonómicos, de modo que ofrecen mayor versatilidad en comparación a los cuchillos de hoja fija.
Es necesario mencionar que las hojas con lomo de sierra suelen ser las más demandadas por quienes usan esta herramienta, debido a su versatilidad para cortar diferentes tipos de materiales. En cuanto al tamaño de la hoja, puedes encontrarlas desde 11 hasta 21 cm de largo y con un grosor de 0,4 a 0,6 cm.
Por otro lado, la hoja generalmente está fabricada en acero inoxidable por ser más resistente a la corrosión. Sin embargo, en la actualidad muchos fabricantes optan por combinar el acero con otros metales para otorgar más resistencia y otros beneficios, como robustez y una vida útil más larga. En este sentido, las combinaciones más comunes son con 5cr13mov, MOVA-58, X42 y 7Cr17, ya que utilizan procesos específicos para ofrecer una mayor calidad. Asimismo, algunas hojas suelen tener un acabado de recubrimiento negro de cromo para proteger la superficie.
Mango
El mango del cuchillo es otra características importante que debes considerar al elegir un modelo, por lo que hay 3 aspectos principales que deben ser tomados en cuenta; la resistencia, la versatilidad y el diseño. En este sentido, la resistencia depende de los materiales de fabricación, ya que el mango puede estar elaborado en aluminio, carbono, acero inoxidable, madera, micarta, forprene y goma.
En cuanto a la versatilidad, algunos modelos ofrecen mangos huecos para almacenar algunos utensilios necesarios para la supervivencia, ya sean cuerdas, brújulas, pinzas, alfileres, entre otros. Por otro lado, muchos fabricantes suelen enfocarse en el diseño para garantizar la máxima ergonomía, por lo que la longitud de los mangos puede estar entre 11 y 16 cm y muchos de ellos suelen tener estructuras adaptadas a la forma de mano, lo que favorece una mejor sujeción.
Funcionalidad
Puedes encontrar cuchillos de supervivencia multifuncionales, que te ayudan a resolver muchos de los imprevistos que pueden ocurrir en situaciones cotidianas como imperfectos en el hogar o pequeñas fallas del coche en medio de la carretera, pero también en situaciones extremas, como en excursiones en la montaña, acampadas, accidentes automovilísticos, entre otras. En este sentido, la mayoría de los modelos básicos de precio económico, sirven para cortar madera, plásticos, metales, textiles y alimentos, pero otros que tienen hojas dentadas son capaces de serrar, tallar y triturar. Para mayor versatilidad, otros cuchillos brindan la posibilidad de cortar o romper cristal, cortar cinturones de seguridad, romper cuerdas, utilizar como martillo y hasta servir como abrebotellas.
En el caso de los cuchillos de supervivencia plegables, estos suelen ofrecer una función adicional de bloqueo, que resulta importante tanto para mantener el cuchillo abierto como cerrado, ya que en cualquiera de los dos casos puede causar lesiones graves si cambia de posición de manera imprevista.
Accesorios
La cantidad o variedad de accesorios incluidos en un cuchillo de supervivencia puede indicar cuánto cuesta cada modelo. Sin embargo, el complemento más importante es la funda de almacenamiento, ya que esta te permite guardar el cuchillo y trasladarlo con seguridad. En este caso, las fundas suelen estar fabricadas con materiales como el nylon, poliamida, fibra de vidrio o policarbonato, y son resistentes a entornos difíciles que incluyen polvo, humedad o altas temperaturas. También, puedes encontrar fundas con clips o ganchos que te permiten colgar el cuchillo del pantalón y te ayudan a prevenir que se caiga o deslice accidentalmente.
Por otra parte, están los complementos que favorecen la eficacia del cuchillo en situaciones específicas, como las pastillas de magnesio que permiten encender fuego, piedras para afilar, martillos rompe vidrios, cuerdas, brújulas, linternas, espejos y símbolos SOS para señalización, entre otros accesorios útiles.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo usar un cuchillo de supervivencia?
Un cuchillo de supervivencia es indispensable cuando vas de caza, pesca o excursión, ya que en situaciones extremas te permite cortar, cavar, encender fuego, construir refugios y hasta preparar alimentos. En este sentido, para cortar leña estos cuchillos suelen contar con una sierra en el lomo de la hoja, pero en caso de no incluirla, lo más recomendable es colocar la hoja contra la madera y dar pequeños golpes para ejercer presión en la madera.
Otra de las utilidades de los cuchillos de supervivencia es encender fuego, para hacerlo solo debes frotar la navaja contra una piedra de sílex o pedernal, pero si no dispones de ella puedes usar un trozo de leña, que aunque suele tomar más tiempo es igual de efectivo. En el caso de los primeros auxilios, puedes utilizar el cuchillo para cortar las prendas de vestir y hacer torniquetes o vendas.
Q2: ¿Cómo afilar un cuchillo de supervivencia?
Para afilar el cuchillo de supervivencia es necesario contar con una piedra porosa que suelen vender en las tiendas de camping. Sin embargo, cuando tengas la necesidad de afilar el cuchillo y no cuentes con una de ellas puedes buscar una piedra de río o en el bosque y seguir unos sencillos pasos. Lo primero es deslizar la hoja sobre la piedra con movimientos continuos hacia arriba y hacia debajo de forma suave. Sabes que lo estás haciendo de la forma correcta cuando el borde acumula las virutas del metal de la hoja, entonces debes limpiarla para continuar. Después, puedes darle vuelta a la hoja y realizar el mismo procedimiento.
Adicionalmente, existen otras formas de afilarlas donde algunas personas usan el cuero de los cinturones o frotan un cuchillo contra otro para obtener filo. Por otra parte, una de las maneras de probar si la hoja tiene suficiente filo es tratar de cortar una hoja de papel por la mitad, si no lo hace, entonces debes continuar el procedimiento hasta lograrlo.
Q3: ¿Cuál es el mejor acero para cuchillos de supervivencia?
La importancia del acero para fabricar un cuchillo de supervivencia radica en la resistencia y fortaleza que ofrece este tipo de material para realizar trabajos que exigen fuerza y presión. En este sentido, debes buscar un cuchillo fabricado en acero inoxidable, ya que requiere poco mantenimiento, resiste la corrosión y es de larga duración. Sin embargo, en la actualidad los fabricantes de este tipo de cuchillos están realizando aleaciones de acero con otros minerales para sumar fortaleza y calidad, como el acero al carbono.
Este tipo de acero, también conocido como 7Cr17Mov, suele contener una pequeña cantidad de vanadio para aumentar la fuerza y soportar la corrosión. Además, esta aleación permite lograr hojas con una dureza que varía entre 54 y 57 HRC o Rockwell. Actualmente, la tendencia de los fabricantes es recubrir la hoja de acero con cromo, específicamente de color negro para proteger la superficie del contacto con sustancias corrosivas, arañazos y minimizar el reflejo de los rayos solares o la luz de las linternas.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS