Los 9 Mejores Generadores Eléctricos de 2023

Última actualización: 29.11.23

 

Generador eléctrico – Guía de compra, Opiniones y Análisis

 

En ocasiones, la estabilidad del sistema eléctrico puede ser deficiente y algunas instalaciones y equipos requieren de un flujo constante de energía, lo que se puede obtener con un generador eléctrico, un dispositivo que transforma energía mecánica en eléctrica. Algunos modelos son recomendados por su buen rendimiento. Entre ellos, el Hyundai DHY6500SE-LRS, que funciona como sistema de apoyo para instalaciones solares, mediante diésel, con motor de 10 hex y regulación del voltaje. Otro modelo que destaca es el German Force 5500 W, equipado con un motor de 4 tiempos a gasolina, que genera electricidad monofásica y trifásica.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Los 9 Mejores Generadores Eléctricos – Opiniones 2023

 

Con un generador eléctrico se puede obtener energía alternativa, ya que es capaz de convertir la energía mecánica en eléctrica, mediante un campo magnético que produce el movimiento de electrones. De modo que, si te interesa adquirir uno y no sabes cuáles son los recomendados, puede que te interese conocer las especificaciones de los modelos que se posicionan como los más comprados por la comunidad de usuarios.

 

Generador eléctrico diésel

 

1. Hyundai DHY6500SE-LRS Generador Diésel específico para apoyo solar

 

Diseñado por su fabricante Hyundai como un mecanismo alterno para el apoyo de las instalaciones solares, este modelo destaca por su construcción robusta y funcionamiento silencioso, por lo que podría ser el mejor generador eléctrico del mercado. 

Su tamaño es grande y su peso es de 167 kilos, con una estructura de color blanco con detalles en azul y un chásis sellado, que disminuye la generación de ruidos. Además, incluye un panel de control externo que facilita su uso y que se puede conectar al aparato mediante un cable de 14 metros que está incorporado.

En relación a otras especificaciones, este generador eléctrico diésel tiene un motor de 4 tiempos y una potencia de 5 kW. Está recomendado para apoyar la carga de baterías en las instalaciones solares, al suministrar energía adicional. Tiene regulador de voltaje, con protección contra sobrecarga, realiza su refrigeración por aire e incorpora función de reducción de las vibraciones y pantalla LED, para un mejor monitoreo. 

Hay usuarios que aseguran que este es el mejor generador eléctrico del momento. Podrías certificar o refutar dicha afirmación al analizar sus pros y contras.

 

Pros

Consumo: Funciona con inyección directa, hace un bajo consumo de combustible y su mantenimiento es reducido.

Diseño: Su diseño con chásis de color blanco protege el mecanismo e incorpora un panel de control externo.

Potencia: Es un generador eléctrico de 5 kVA, con potencia de 5 kW y motor de 4 tiempos.

Usos: Está recomendado como energía alterna para alimentar las baterías de instalaciones solares.

 

Contras

Contras: Aunque es relativamente silencioso, puede que su sonido de 72 dB incomode a algunas personas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico a gasolina

 

2. German Force Generador Eléctrico Gasolina con Ruedas

 

Los interesados en adquirir un generador eléctrico barato es posible que se sientan atraídos por esta alternativa que presenta el fabricante German Force, porque tiene un adecuado rendimiento para la generación de energía eléctrica alterna.

Es un modelo monofásico y trifásico, equipado con un motor de 4 tiempos. Por sus especificaciones de funcionamiento, entra en la categoría de generador eléctrico a gasolina sin plomo, que asegura una potencia de 5500 W. Además, esta alternativa cuenta con tres bases para la conexión 220/240 V, de 1000 W en cada fase, y una base trifásica de 380 V, con 2500 W. Asimismo, ofrece seguridad en el arranque basada en el nivel de aceite y mediante cuerda. 

Aunque es un equipo pesado, su manipulación se facilita mediante las asas de agarre y ruedas de transporte. De igual modo, su uso general es sencillo, por lo que se posiciona como uno de los mejores generadores eléctricos del 2023.

Fabricantes como German Force compiten por ser la mejor marca de generadores eléctricos con un modelo como este. A continuación, sus pros y contras. 

 

Pros 

Transporte: Su transporte se facilita mediante sus asas de agarre y ruedas de transporte.

Funcionamiento: Tiene un funcionamiento eficiente a base de gasolina sin plomo, así como aceite, para mejorar su desempeño.

Potencia: Ha sido equipado con un motor de 4 tiempos y una potencia de 5500 W, lo que supone un buen nivel de energía.

Fases: Es un generador eléctrico versátil, con fases monofásicas y trifásicas, así como opción de usarlo en diversos entornos.

 

Contras

Arranque: Puede que la ejecución del primer arranque demore un poco, debido a que no se incorporan instrucciones de montaje.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico silencioso

 

3. Böhmer-AG W4500i Grupo Electrógeno a Gasolina Invertido

 

Responder a la interrogante sobre cuál es el mejor generador eléctrico que se encuentra en el mercado puede resultar complejo, pero este modelo del fabricante Böhmer ha sido equipado con características que merece la pena conocer para sacar conclusiones propias. 

Se trata de un generador eléctrico silencioso, que funciona a gasolina con tanque para 6 horas, pero que tiene bajas emisiones, por lo que se le considera ecológico. Además, dentro de su funcionamiento cuenta con un modo económico, por lo que es posible controlar el consumo de combustible. Asimismo, posee un motor de cobre bobinado, con potencia de arranque de 2000 W y constante de 1700 W, que le proporciona al generador una estabilidad favorable en el suministro eléctrico. 

Por sus especificaciones, es recomendado para aparatos sensibles, ya que provee energía de manera continua con ondas sinusoidales. Dispone de dos salidas para la fuente de alimentación 220 V, con 2 adaptadores de UE, así como una salida de 12 V.

Si no sabes qué generador eléctrico comprar, podríamos recomendar que eches un vistazo a los pros y contras de este modelo. 

 

Pros

Accesorios: Incluye una pinza cocodrilo de corriente continua, un destornillador, un embudo de combustible, una llave para bujía y el manual de usuario, que complementan el manejo.

Diseño: Tiene un diseño compacto y diferente, con carcasa camuflada, con un peso liviano de solo 21,5 kilos.

Potencia: Está equipado con un motor bobinado que suministra una potencia estable de 1700W, para desempeño adecuado.

Sonido: Es silencioso, pues durante su funcionamiento emite un sonido de 59 dB, práctico para entornos domésticos. 

 

Contras

Manual: El manual de instrucciones podría ser más preciso y explicativo para facilitar el proceso de empleo del aparato. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico inverter

 

4. Greencut GRI300XM Generador eléctrico inverter de gasolina 

 

Dentro del extenso catálogo de productos que maneja el fabricante Greencut, se encuentra este modelo de generador eléctrico inverter que se posiciona como uno de los de mejor rendimiento, porque tiene un motor de 4 tiempos que funciona con gasolina. 

Este modelo tiene un peso de 35 kg y es de tipo monofásico. Además, incluye kit de herramientas para el montaje y mantenimiento básico del equipo. Se adapta a diferentes requerimientos, por lo que es adecuado para proveer energía eléctrica en diferentes sitios, desde locales hasta eventos. De modo que, si deseas comprar un generador eléctrico con adecuada potencia, es posible que esta propuesta sea la indicada para tus requerimientos, porque posee una potencia nominal de salida de 2,8 kW, con una potencia máxima de 3 kW. 

Asimismo, está equipado con arranque manual y electrónico. Durante su funcionamiento tiene un bajo consumo y su nivel sonoro es bajo. 

Los interesados en este modelo de generador eléctrico pueden ahondar en sus especificaciones mediante la lectura de sus pros y contras. 

 

Pros

Motor: Funciona con un motor de 4 tiempos a gasolina y 212 cc que le permiten ofrecer un desempeño adecuado.

Mantenimiento: Su mantenimiento es reducido e incluye algunos accesorios que facilitan realizarlo. 

Protección: Cuenta con un sistema de protección contra la sobrecarga, así como aviso de bajo nivel de aceite. 

Potencia: Funciona con una potencia máxima de salida de 3 kW, de modo que resulta conveniente para electrodomésticos. 

 

Contras

Llenado: Puede que el proceso de llenado del depósito no sea tan cómodo o simple, aunque esta percepción puede variar de un usuario a otro.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico solar 

 

5. Enkeeo Generador Portátil 

 

Posicionado como uno de los más baratos de nuestra selección, este modelo de generador eléctrico solar que presenta la marca Enkeeo tiene un adecuado rendimiento, con alta gama y versatilidad de uso, porque sirve para cargar diferentes equipos digitales y electrodomésticos en sus puertos. 

Esta opción ofrece una capacidad de energía de 155 Wh y es una fuente de alimentación silenciosa que tiene un diseño portable y compacto de solo 1,68 kilos. Además, está equipada con una pantalla LED en la que se pueden apreciar datos sobre el tipo de corriente y la cantidad de energía disponible. De igual modo, cuenta con dos botones diferenciados, uno para la salida DC y otro para la AC. 

Para facilitar las conexiones, este generador ha sido habilitado con puertos de entrada, entre ellos uno CA, dos CC, uno USB 3.0 y 2 USB regulares. Además, para proteger el equipo y los dispositivos conectados, tiene diversos sistema de seguridad. 

Este modelo es apropiado por varias de sus características. Para conocer más sobre él, te presentamos sus pros y contras. 

 

Pros

Protección: Cuenta con protección contra cortocircuitos, sobrecalentamiento, sobrecorriente, sobretensión, subcarga y sobrecarga. 

Diseño: Ha sido dotado con un diseño compacto y liviano, de propiedades portables y con una pantalla LED informativa.

Potencia: Tiene una batería potente con capacidad para cargar móviles, tabletas, ventiladores y más.

Accesorios: Incluye adaptador de encendedor de cigarrillos, adaptador de corriente, cargador de coche y cable de transferencia MC4 a DC35135, todo para lograr un desempeño eficaz.

 

Contras

Carga: Su tiempo de carga para tener autonomía puede ser elevado, de aproximadamente 11 horas. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico portátil

 

6. Mecafer 450009 Grupo electrógeno

 

El presente modelo suele ser una propuesta recomendada a quienes están en la búsqueda del mejor generador eléctrico de relación calidad precio, ya que, aunque es de bajo coste, tiene una construcción robusta y un adecuado rendimiento.

Este generador eléctrico portátil es de tamaño compacto y reducido, por sus dimensiones de 32 x 38 x 30,5 cm. Incorpora un asa superior que facilita su portabilidad y una base de goma que evita deslizamientos. En relación a su diseño, tiene una carcasa de color azul que protege su mecanismo. 

Su peso es de 17,5 kilos y está recomendado para pequeñas instalaciones de paneles, así como para asegurar el entretenimiento al aire libre durante la acampada, ya sea en caravanas o mercados nocturnos, entre otras situaciones. 

Además, este generador está equipado con un motor 2 tiempos y una potencia máxima de 780 W, con autonomía para unas 6 horas de uso continuo. Para mayor seguridad, está equipado con protección ante las sobrecargas. 

Si las propiedades de este modelo, que es de los más baratos, se han ajustado a tus requerimientos, te recomendamos conocer sus pros y contras. 

 

Pros

Potencia: Funciona para una potencia máxima de 780 W y una nominal de 650 W, ofreciendo alimentación para aparatos esenciales.

Diseño: Su diseño es compacto y portable, con un asa superior que facilita su transporte.

Autonomía: El modelo funciona con aceite 2T y gasolina, para una conveniente autonomía de 6 horas.

Sonido: Mientras está en funcionamiento, emite un sonido sobre los 66 dB a 7 metros de distancia, que no llega a ser excesivo.

 

Contras 

Arranque: En entornos fríos, es posible que el aparato tarde en arrancar y estabilizar la energía. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico Honda

 

7. Honda GXH50 Motor Generador

 

Este generador eléctrico Honda es uno de los favoritos de los usuarios, porque tiene un diseño compacto, liviano y portable que diversifica su uso y lo hace conveniente para tiendas de campaña, caravanas o salidas al aire libre. 

El producto está equipado con un motor de 4 tiempos GXH50, que puede proporcionar una energía continua de 3,9 horas, mientras que, en modo ecológico, la cifra se incrementa a un estimado de 8 horas.

Este modelo ha sido equipado por su fabricante con una potencia máxima de 1000 VA, así como con una potencia continua de 900 VA. Es fácil de transportar porque su peso es de 13 kilos y está disponible en un llamativo color rojo. Tiene mecanismo contra el sobrecalentamiento y es eficiente para ordenadores, móviles y más. Se suministra con un manual de instrucciones comprensibles y precisas que ayudan al usuario a solventar inconvenientes. 

Antes de hacer una elección apresurada, te invitamos a analizar algunos aspectos positivos y negativos de este modelo. 

 

Pros

Diseño: Tiene un diseño compacto y liviano de menos de 15 kilos, con asa superior que facilita su sujeción.

Potencia: El modelo ha sido equipado para suministrar una potencia continua máxima de 900 VA.

Instrucciones: Se entrega con un manual de instrucciones precisas y completas que guiarán al usuario.

Autonomía: Su autonomía permite ofrecer un funcionamiento en rangos de 4 u 8 horas, dependiendo del modo de operación que se configure.

 

Contras

Sonido: Durante su funcionamiento emite un sonido que puede llegar a incomodar, por lo que se recomienda colocarlo lejos. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Generador eléctrico a gas

 

8. Vinco Generador de corriente 2,0 Kw 60170 

 

Como un modelo versátil y altamente eficiente ha sido definido este generador eléctrico a gas, ya que funciona con un motor 4 tiempos, con una potencia de 2 kW y es de tipo monofásico.

Cuenta con un sistema de arranque de tipo manual y, para mayor beneficio del usuario, tiene un estabilizador de la tensión que asegura un funcionamiento continuo. Por sus especificaciones, puede ser utilizado para distintos fines, ya sea en caso de emergencia por fallos en el suministro del sistema eléctrico convencional o para la iluminación de alguna área. 

Al funcionar con gas, emite menos contaminación que los modelos a gasolina. Además, puede utilizarse con cilindros de gas, lo que incrementa la autonomía y reduce la dependencia del combustible.

Es resistente, con un cuerpo de metal y otros materiales que protegen el mecanismo. Asimismo, es a prueba de corrosión y su estructura permite añadir ruedas para facilitar su movilidad.  

Conoce más sobre las especificaciones de este modelo mediante un análisis rápido de sus principales aspectos positivos y negativos. 

 

Pros

Estructura: El generador tiene una estructura resistente, hecha en metal y plástico, con peso moderado.

Potencia: De acuerdo a lo anunciado por su fabricante, tiene una potencia de 2 kW y es un generador monofásico, lo que hace que sea compatible con instalaciones básicas.

Funcionamiento: Funciona gracias a un motor de 4 tiempos a gas, que emite menos contaminación. 

Estabilización: El modelo dispone de un sistema de estabilización de la corriente, que evita inconvenientes en el suministro.  

 

Contras

Ruedas: Este modelo no ha sido equipado con ruedas que faciliten su transporte, por lo que deberán adquirirse por separado. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Mini generador eléctrico

 

9. Einhell 4152530 Generador Eléctrico TC-PG 1000 con Sistema AVR 

 

Con diseño compacto y peso relativamente liviano de 18,8 kilos, este mini generador eléctrico de la marca Einhell es uno de los favoritos y más buscados de nuestra selección, porque, a pesar de ser pequeño, es eficiente, ya que ha sido equipado con un motor de 2 tiempos con refrigeración de aire que proporciona una potencia estimada de 1,2 kW.

Además, genera una potencia continua de 680 W y emite unas 3000 revoluciones por minuto. Para que se pueda mantener en funcionamiento, requiere del uso de combustible y posee un tanque con una considerable capacidad para 4,2 litros. Asimismo, su consumo aproximado es de 0,7 litros por cada hora de funcionamiento. 

Por otro lado, este modelo incluye, dentro de sus funciones, un sistema AVR para la regulación automática del voltaje y una potencia estable. Dispone de un chásis fuerte, disponible en color rojo con detalles en negro, que protege el mecanismo interior y facilita su transporte. 

Si deseas más detalles de este modelo, puedes revisar sus propiedades favorables y negativas.

 

Pros

Funcionamiento: Tiene un motor de 2 tiempos a gasolina, que le permite generar un buen nivel de potencia.

Tanque: Cuenta con un tanque de 4,1 litros para la gasolina, de modo que se puede abastecer una buena cantidad de combustible.

Estabilidad: Su potencia logra ser continua, gracias a que se incorpora un estabilizador automático de voltaje.

Diseño: Su diseño es compacto, disponible en chasis de color rojo y negro, que lo hace visualmente atractivo y fácil de trasladar. 

 

Contras

Arranque: Su sistema de arranque puede resultar complejo para quienes no acostumbran usar estos equipos. 

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía de compra

 

Para lugares en los que el sistema eléctrico no es estable o el suministro de energía no está garantizado, es preciso estar equipado con un generador eléctrico que ayude a contrarrestar las carencias que pueda haber. De modo que, si te interesa tener información que ayude a hacer una buena adquisición, deberás leer la siguiente guía para comprar el mejor generador eléctrico del mercado.  

Motor y potencia 

Si deseas adquirir un generador eléctrico económico, son muchas las alternativas disponibles en el mercado pero, antes de tomar una decisión apresurada, es preciso saber que el precio no es lo más importante en estos dispositivos. Por ello, la recomendación es que se tome en cuenta el motor y la potencia, ya que serán estos componentes los que llevarán a que su funcionamiento sea optimizado y de adecuado rendimiento.

El motor suele ser muy importante, porque generará la energía mecánica que se transformará en eléctrica. Se pueden encontrar motores de 2 y 4 tiempos. Además, también varían en función de las revoluciones por minuto que pueden generar y la potencia final en kilovatios que será capaz de mantener, es decir, su capacidad. Por ello, de acuerdo a las necesidades, se deberá seleccionar un tipo de motor.

 

Tipo y autonomía

Al elegir, es importante hacer una comparativa de generadores eléctricos en la que se incluya el tipo de combustible que mueve el mecanismo, así como su consumo y autonomía.

Aunque son muchos los mecanismos disponibles, se pueden identificar seis tipos, que son los más comerciales. Entre ellos, se encuentran los generadores eléctricos con motores de combustible, ya sea gasolina o diésel, con tanques que varían de acuerdo al tamaño y pueden tener autonomías de entre 6 y 10 horas. Por lo general, estos modelos tienen un adecuado rendimiento y son versátiles.

Además, están los generadores a gas, los electromecánicos, los térmicos, los eléctricos fotovoltaicos, que convierten la luz solar en energía eléctrica con paneles solares, así como los electroquímicos, que comprenden los integrados por baterías recargables o acumuladores de energía eléctrica y solventan ante situaciones que requieran consumos de baja potencia. 

En cada uno de los casos, la autonomía puede ser mayor o menor. Asimismo, el nivel de consumo puede variar de acuerdo al modo que se seleccione (si se incorpora esta opción), por lo que algunas propuestas permiten ajustarlo y reducirlo. 

 

Modo de conexión y tecnología

De acuerdo al modo de conexión que disponga, así como a su tecnología y forma de arranque, se distinguen diferentes modelos de generadores eléctricos. Además, conocer estas especificaciones podría dar un estimado sobre cuánto cuesta uno. 

Por su conexión, las también denominadas plantas eléctricas se pueden dividir en monofásicas y trifásicas. Cada una de estas alternativas tiene diferentes formas de funcionamiento y niveles de potencia. En el caso de las monofásicas, son de una sola fase con una corriente que va desde los 220 a los 230V. Para las trifásicas, son tres fases y tres corrientes alternas, que funcionan con 380 voltios. 

En relación al arranque, pueden ser de tipo manual o automático, mientras que, por su tecnología, se pueden distinguir los generadores tradicionales y los inverter, que proporcionan un ahorro considerable y una adecuada estabilidad del sistema. Por eso,  tienden a ser de mayor coste, ya que, además, incorporan detalles que permiten un mejor funcionamiento y disfrute de sus ventajas, mediante sistemas menos ruidosos, tamaños pequeños y estabilidad en la tensión.

Diseño y protección 

Otra característica importante a la hora de tomar una decisión inteligente de compra es hacer un análisis del diseño en función de las necesidades. Estos equipos, por lo general, son pesados y grandes, pero hay algunos de tamaños compactos y pesos relativamente livianos que se pueden llevar a salidas de acampadas. De igual modo, ciertos diseños incorporan asas y ruedas que facilitan su portabilidad y traslado, mientras que otros incluyen estructuras prácticas. 

Además, es preciso que se estudie el tipo de protección, ya que lo conveniente es que el modelo a seleccionar sea seguro y esté habilitado con regulación del voltaje y sistemas contra sobrecarga, sobretensión, sobrecalentamiento, subcarga, cortocircuitos y más. 

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo utilizar un generador eléctrico?

El equipo debe estar sobre una superficie plana, estable y ventilada. Asimismo, hay que verificar los depósitos para el combustible y aceite, así como las conexiones de los dispositivos que se unirán al generador. 

Lo siguiente (puede variar de acuerdo al modelo) es conectar el interruptor y el grifo de combustible. En caso de que sea manual, será preciso tirar del cable. Si es un arranque eléctrico, solo basta con activar el mecanismo. Para finalizar, es necesario cerrar las conexiones y colocar el interruptor en la opción off. Es necesario recordar que, mientras el equipo está en uso, debe tener suficiente combustible en el tanque.

 

Q2: ¿Cómo hacer un generador eléctrico casero?

Para hacer un generador eléctrico se requiere un trozo de madera cuadrado, un palo de brocheta, una paleta grande, 2 CDs y un motor eléctrico. Además, se deberá tener regla, marcador, compás, tijeras, cúter y banda elástica. 

Se debe hacer una circunferencia en el cartón, recortar y pegar en el centro de un CD, con silicona. Para continuar, se debe fijar el otro CD a la circunferencia. Después, se tendrá que perforar la parte central del CD con el palo de brocheta y crear una base rectangular de madera, que será donde irá la polea. 

Asimismo, se deben dibujar 5 trapecios, con una altura que evite que la polea roce la base. Estos se deberán pegar con silicona de dos en dos y perforar el centro de la parte superior con el palo. 

El proceso continúa al introducir el palo de brocheta en el centro del CD y fijarlo con silicona. Ahora, hay que pegar el trapecio a la base de cartón y colocar la banda de goma, así como la polea realizada con CDs. Además, es preciso colocar el otro trapecio a una distancia de 3 dedos. 

En este punto, hay que cortar el palo de brocheta y el material restante servirá para la manivela. También se deberá recortar la paleta para que no roce con la base y abrir 2 agujeros. Coloca un trozo de palo en el agujero con silicona e introduce la manivela. 

Para concluir, pega el motor a la base y ajusta la banda alrededor de la polea y el motor. Abre los bornes de los LEDs y conecta el negativo hacia el positivo, así como los cables del motor en los puntos para la conexión. Ya solo resta pegar los LEDs en la base y verificar que funciona. 

 

Q3: ¿Cómo bobinar un generador eléctrico?

El bobinado de generadores modernos es complejo, de ahí que la recomendación sea dejar la tarea a profesionales. Sin embargo, si deseas intentarlo, hay que retirar todo el cable, bobina por bobina (el número de bobinas varía de acuerdo al modelo) y anotar la posición de cada una de ellas. Además, se debe adquirir un nuevo alambre para sustituirlo y el calibre, así como el tipo, dependerán del que se haya extraído. 

La parte compleja del proceso es montar el nuevo alambre, ya que debe seguir un patrón riguroso. En efecto, no se trata solo de enrollar, sino que se debe dar un número específico de vueltas y de una forma determinada, para cumplir con los valores de los diámetros establecidos.

    

Q4: ¿Qué aceite usa un generador eléctrico?

Por lo general, los aceites que usan estos equipos son para motores de 4 tiempos. Además, lo recomendado es usar aceites de baja viscosidad de tipo 10W. Muchas marcas presentan lubricantes específicos para generadores y también pueden usarse lo de maquinaria de jardinería. 

 

Q5: ¿Cómo convertir un motor eléctrico en un generador?

Es posible hacer esta conversión, pero no será de gran eficiencia en relación con el funcionamiento y la potencia. Estos procedimientos, en su mayoría, son poco convenientes como fuentes para energía alternativa, porque suponen conocimientos de ingeniería avanzados, de modo que existen ciertos estudios, pero pocos ejemplos que puedan certificar el uso como energía activa.

 

Q6: ¿Cómo reparar un generador eléctrico a gasolina?

Para poder reparar un generador eléctrico a gasolina primero es necesario identificar de dónde proviene la falla. En caso de que el modelo sea nuevo, es probable que todavía esté en plazo de garantía, de modo que lo recomendado es contactar con el vendedor. 

Si el producto tiene algún tiempo de uso y no se poseen conocimientos, se debe llevar a un centro autorizado de la marca o contactar con un técnico que se encargue de revisar la mecánica. Esto se aconseja, porque la falla puede ser simple o algo más compleja, como la sustitución de piezas que llevarán a abrir su mecánica.

 

Q7: ¿Qué mantenimiento requiere un generador eléctrico?

El mantenimiento dependerá de la frecuencia de uso que, en caso de ser elevada, hará necesario que se deba llevar el generador a un centro de servicio técnico. En el caso del mantenimiento regular, muchos de estos modelos requieren uso de aceite y combustible para poder funcionar, por lo que es preciso estar atento al nivel de ambos consumibles.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS