Los 9 Mejores GPS de Montaña de 2023
GPS de montaña – Guía de compra, Opiniones y Análisis
El GPS de montaña es un dispositivo muy útil para realizar senderismo, trail running, parapente, ciclismo de montaña u otras actividades similares, ya que te ayuda a saber tu ruta, ritmo cardíaco, velocidad, altitud y otros datos importantes. Por lo tanto, te recomendamos el Garmin eTrex 30x, que es un GPS de mano con pantalla de 2,2 pulgadas, brújula de 3 ejes, altímetro barométrico, entre otras ventajas. También, te podría ayudar en tus aventuras de montaña el reloj Suunto Traverse, con el cual podrás ver la distancia, altitud, velocidad y tu recorrido en tiempo real. Además, tiene Bluetooth para emparejar tu teléfono y transferir los datos a una aplicación.
Tabla comparativa
Primera opción
Esta es la versión mejorada del eTrex 30, con una pantalla más nítida y almacenamiento interno de 4 GB, además, puedes ampliarla con una tarjeta MicroSD de hasta 32 GB, para poder instalar muchos más mapas.
Sería bueno que fuese un poco más fácil de usar, ya que para configurarlo y grabar rutas hay que hacer varios pasos complejos, aunque esto no influye de manera negativa en su precisión GPS.
Se trata de un GPS con 25 horas de duración en una sola carga, así que, si lo comparamos con otros modelos, este es uno de los que tiene mayor autonomía.
Segunda opción
Este es un reloj deportivo para realizar senderismo, ciclismo y excursionismo, así como otras actividades al aire libre. Esto es gracias a que funciona con GPS y GLONASS, dos sistemas de navegación y posicionamiento global precisos y rápidos.
No guarda muchas rutas, así que tienes que almacenarlas cada cierto tiempo en la aplicación de Suunto para móviles, sin embargo, esta no es una tarea difícil de realizar.
Este es uno de los relojes GPS más completos para montañismo, pues muestra la altitud, información meteorológica e, incluso, alerta cuando hay tormenta.
También interesante
Con su autonomía de 12 horas puedes realizar una o dos actividades en la montaña sin tener que cargar el dispositivo. Además, destaca porque puede informarte sobre la latitud, el tiempo, la velocidad de tus recorridos y la ruta de regreso al punto de partida.
No trae un soporte para poder montar el dispositivo a la bicicleta, de manera que tendrás que adquirirlo aparte si deseas usarlo con mayor comodidad en ciclismo de montaña.
Este es uno de los GPS más versátiles contra la lluvia, ya que es IPX6, lo cual significa que soporta chorros a alta presión.
Los 9 Mejores GPS de Montaña – Opiniones 2023
En el mercado hay muchos tipos de GPS, cada uno de ellos puede servirte para actividades específicas. Por esa razón, lo mejor es revisar varias opciones en Internet y comparar sus cualidades, así determinarás si el modelo que compres se adapta a tus requerimientos. A continuación, te mostramos varias reseñas con algunos de los mejores GPS de montaña del 2023.
GPS Garmin para montaña
1. Garmin eTrex 30x GPS de mano con brújula de tres ejes
Este es un GPS Garmin para montaña con pantalla a color de 2,2 pulgadas que podrás usar en actividades al aire libre como senderismo, trail running, geocaching, MTB, entre otras. En su pantalla muestra el mapa TopoActive de Europa Occidental, además de diversos datos como rutas o altitud. No obstante, puedes añadir más mapas avanzados según tus requerimientos, puesto que tiene 4 GB de memoria interna. También, es posible ampliar el almacenamiento con una tarjeta MicroSD.
Tal vez sea el mejor GPS de montaña para tus actividades deportivas al aire libre, pues cuenta con una práctica brújula de 3 ejes que te ayudará a descubrir tus nuevas rutas con precisión.
Por otro lado, cabe destacar que está disponible en varios idiomas, incluyendo español, incluso, puedes usarlo con el sistema de posicionamiento ruso, dado que es compatible con GLONASS.
Garmin podría ser la mejor marca de GPS de montaña, ya que está especializada en la fabricación de este tipo de productos desde 1989. Aquí te explicamos sus pros y contras más destacados.
Pros
Mapa: El mapa que viene preinstalado es de Europa Occidental, incluyendo países como España, Francia, Alemania, Malta, Portugal, etc.
Almacenamiento: Aunque incorpora una memoria de 4 GB, también podrás ampliarla con tarjeta MicroSD para instalar muchos mapas más.
Pantalla: Su pantalla a color con un tamaño de 2,2 pulgadas hace muy cómoda su interfaz de usuario.
Contras
Actualización: Para actualizar el firmware tendrás que ampliar su memoria obligatoriamente con una microSD.
Ver ofertas del día en Amazon
2. Garmin Montaña 610 GPS portátil de múltiples actividades
Si quieres un GPS Garmin para montaña, te recomendamos este modelo, ya que cuenta con una navegación precisa a través de GPS y GLONASS. Además, tiene la función Track Manager, para ver dónde estás y ajustar cómodamente el registro de tu actividad.
En cuanto a su diseño, no te preocupes, puesto que posee una práctica pantalla táctil de 4 pulgadas, lo suficientemente amplia para ver las rutas o mapas con claridad. Igualmente, funciona con batería recargable y ofrece una autonomía de hasta 16 horas. Y, por si fuera poco, es un GPS impermeable, así que no te preocupes si estás en plena actividad y llueve.
Aunado a ello, este es un GPS versátil que podrás llevar a cualquier parte en coche, bicicleta, barco e incluso en la mano o mochila cuando practicas senderismo o trail running.
Quizá sea el mejor GPS de montaña del momento, así que no dejes de ver sus aspectos más importantes, los cuales te presentamos a continuación.
Pros
Mapa: Tiene un mapa general de Europa, pero también puedes instalar otros mapas de manera gratuita si lo deseas.
Autonomía: Su autonomía es de 16 horas si usas la batería de litio recargable. Además, dura hasta 19 horas si le colocas pilas recargables AA.
Pantalla: La pantalla es táctil y cuenta con un tamaño amplio de 4 pulgadas, para que puedas ver mucho mejor los mapas.
Contras
Funda: No viene con una funda de transporte, sin embargo, su carcasa de goma lo protege de algunos golpes imprevistos.
Ver ofertas del día en Amazon
Reloj GPS de montaña
3. Suunto Traverse Reloj GPS para Excursionismo y Senderismo
Si quieres saber cuál es el mejor GPS de montaña para senderismo, tal vez debes ver las cualidades de este reloj Suunto, ya que sirve para calcular pasos, calorías, velocidad, altitud, distancia, etc. Además, ofrece información meteorológica y alerta de tormenta, para que estés muy bien informado al subir la montaña.
Este reloj GPS de montaña también cuenta con una interfaz de usuario sencilla, gracias a sus 5 botones de configuración. Uno de ellos servirá para activar la luz o la función de linterna, lo cual es muy útil en la noche o días oscuros. También, hay un botón para iniciar la grabación de tu actividad y revisar los datos de días anteriores.
En otro orden de ideas, hay que destacar su navegación GPS y GLONASS, para una mayor precisión respecto a tu ubicación y el seguimiento de rutas.
Estos son los pros y contras que lo han convertido en un reloj GPS bastante práctico y funcional, así que presta atención a cada característica.
Pros
Datos: Ofrece diversidad de datos, entre ellos, la hora por GPS, altitud, frecuencia cardíaca, velocidad y distancia.
Autonomía: Gracias a su batería recargable puedes disfrutar de hasta 100 horas de autonomía.
Notificaciones: El Suunto Traverse te notifica respecto a llamadas o mensajes, ya que es compatible con tu teléfono.
Contras
Alarmas: No es posible ajustar varias alarmas en este reloj, solo una, lo que para algunos compradores podría ser una molestia.
Ver ofertas del día en Amazon
4. Polar Grit X Outdoor multisport watch GPS con Brújula
El reloj GPS de montaña marca Polar ofrece brújula, altímetro e información meteorológica con previsión de 2 días, así que podrá ser un gran aliado para tus jornadas de senderismo, ciclismo, excursionismo, entre otras actividades al aire libre.
Otro aspecto que podemos destacar de este reloj GPS es que mide la distancia del recorrido en tiempo real, así como la velocidad. De este modo, podrás evaluar tus travesías y comprobar si has mejorado en la actividad. Asimismo, mencionamos que cuenta con la función Hill Splitter, para detectar ascensos y descensos sin problemas. Y, si te preocupa la durabilidad, este modelo de reloj ofrece calidad de nivel militar, soportando las temperaturas extremas, humedad y golpes.
Por otro lado, con este reloj puedes usar mapas de todo el mundo sin conexión, siendo muy práctico para lugares donde no hay mucha cobertura GPS.
Si aún no sabes qué GPS de montaña comprar, revisa las características positivas y negativas del Polar Grit X, tal vez sea el reloj que estás buscando.
Pros
Seguimiento: Es capaz de seguir tu ritmo y velocidad en tiempo real, gracias a su función Komoot.
Robustez: Algo importante en un reloj de montaña es su resistencia y este modelo cumple muy bien con esa cualidad, ya que soporta golpes y el agua hasta 100 metros.
Autonomía: Su batería ofrece una autonomía de 40 horas con el GPS activado, así que tendrás tiempo suficiente para varias jornadas sin tener que cargar el reloj.
Contras
Notificaciones: Aunque puedes activar las notificaciones del teléfono que vayas a emparejar, no podrás elegir de qué aplicación recibirlas.
Ver ofertas del día en Amazon
GPS para rutas de montaña
5. G-PORTER dispositivo multifuncional GPS
Este quizá sea el mejor GPS de montaña de relación calidad precio, ya que es uno de los más baratos, pero cuenta con una pantalla de 1 pulgada donde verás tus rutas. Asimismo, posee dos botones para iniciar o detener la grabación de las rutas en cualquier momento de tus travesías.
De igual forma, puedes exportar las rutas en varios formatos, GPX o KML, incluso, es posible cargar otras rutas existentes descargadas en Internet. También, puedes configurar cada cuánto quieres que grabe un waypoint, por ejemplo, 5 o 10 segundos.
Por otra parte, la batería de litio que incorpora este GPS para rutas de montaña tiene una autonomía de 12 horas, así que tendrás suficiente tiempo para grabar una o dos jornadas de montañismo completas. Otra cualidad importante es que su diseño compacto lo hace fácil de llevar en el bolsillo del pantalón.
Este es uno de los GPS para rutas de montaña más pequeños, así que tal vez sea lo que estás buscando en este momento. Por consiguiente, aquí te presentamos los pros y contras más importantes de este dispositivo.
Pros
Medición: Además de grabar tus rutas y exportarlas, mide la altitud y velocidad que llevas en tu jornada deportiva.
Pantalla: Su pantalla ofrece iluminación para que puedas ver con mayor claridad cada dato.
Autonomía: Dado que trae una batería de litio recargable podrás disfrutar de una autonomía suficiente para una o dos jornadas, con un total de 12 horas.
Contras
Complejidad: No tiene una interfaz muy intuitiva y las instrucciones son básicas.
Ver ofertas del día en Amazon
6. Garmin Instinct Reloj con GPS Unisex
Si necesitas un reloj GPS para rutas de montaña, el Garmin Instinct podría cumplir con tus requerimientos, así que lee las características que aquí te explicamos.
Se trata de un reloj GPS Garmin con un diseño deportivo y elegante de color amarillo y negro. Además, tiene el estándar militar estadounidense 810g, lo que significa que soporta golpes, polvo, humedad e incluso la lluvia.
Aunado a ello, posee compatibilidad no solo con GPS, sino también con Galileo y GLONASS, así que ofrece varias posibilidades para una navegación precisa y rápida. Otro aspecto que lo hace destacar es su alta funcionalidad, pues detecta la altitud, frecuencia cardíaca y niveles de estrés, así que podrás monitorear tu evolución en el deporte que realices. Igualmente, con su función Tracback podrás volver al punto de partida a través de la misma ruta.
No olvides revisar los pros y contras de este reloj GPS, pues así es posible que elijas el producto más ajustado a tus requerimientos.
Pros
Brújula: Su brújula de 3 ejes te ayudarán a saber cuál es tu posición en el mapa y hacia qué dirección debes ir.
Notificaciones: En el reloj podrás ver las notificaciones del teléfono emparejado, para que siempre estés informado.
Impermeable: Debido a que es un reloj de certificación 810g puedes usarlo en el agua hasta los 100 metros.
Contras
Pantalla: Se echa en falta un poco más de nitidez y color en la pantalla, pero esto no afecta su precisión de posicionamiento.
Ver ofertas del día en Amazon
Otros productos
Este GPS de montaña tiene una pantalla táctil de 3 pulgadas capaz de ver en días soleados sin inconvenientes. Además, trae altímetro barométrico y brújula electrónica, de modo que podrás ver más datos, aparte de la posición GPS.
De la misma manera, mencionamos que tiene una memoria de 8 GB, la cual es suficiente para más de 30000 mapas de proveedores como OSM y TomTom. Asimismo, posee una batería de litio recargable capaz de ofrecer una autonomía de 10 horas.
También, podemos decir que es un GPS bastante funcional, ya que puedes usarlo en la mano o cambiar la tapa trasera para montarlo en una bicicleta. Aunado a ello, puedes transmitir en directo tu actividad y rendimiento, gracias a SeeMe.
Y, para tu mayor seguridad, puedes enviar avisos de emergencia si te ocurre algún accidente imprevisto.
Este es uno de los GPS más completos de la comparativa para realizar actividades al aire libre, así que revisa los siguientes aspectos, para comprobar si es el producto que necesitas.
Pros
Mapas: Más de 30000 mapas tendrás a tu disposición con este dispositivo GPS de montaña, así que podrás hacer rutas en muchos lugares del mundo.
Aplicación: Con la aplicación Land planificarás las rutas de forma segura. Esta es compatible con Windows y Mac.
Funcionalidad: Su funcionalidad es muy amplia, pues podrás ver la altitud, velocidad o distancia del recorrido en todo momento.
Contras
Autonomía: Quizá solo puedas hacer una ruta con una carga completa, ya que su autonomía es un poco baja, 10 horas.
Ver ofertas del día en Amazon
8. Bryton Rider 450T GPS inalámbrico
Aparte de su función GPS y GLONASS es capaz de leer la altitud, velocidad y distancia de tus recorridos, siendo útil para senderismo, excursionismo, trail running y, sobre todo, ciclismo de montaña. Además, ofrece soporte GNSS completo para que puedas grabar tu viaje con alta precisión.
Con este modelo de GPS no tendrás problemas para visualizar los datos, ya que cuenta con una pantalla de 2,3 pulgadas. Puedes ver hasta 10 datos en una misma página, para que veas tu rendimiento general fácilmente. Incluso, puedes emparejar este dispositivo GPS con los sistemas electrónicos de marchas Shimano, EPS de Campagnolo y eTap de SRAM.
En otro orden de ideas, mencionamos que podrás disfrutar de sensores para cadencia en ciclismo, así como el de frecuencia cardíaca, que es indispensable respecto a tu salud. En otras palabras, podrás hacerle un seguimiento a tu resistencia física, para que mejores progresivamente.
Dado que es uno de los mejores GPS para ciclismo de montaña, no es mala idea revisar sus pros y contras más destacados, así que aquí te los mostramos.
Pros
Ajustes: Es posible usar este GPS para controlar dispositivos electrónicos Shimano, así que podrás cambiar las marchas o velocidades con más comodidad.
Sensores: Cuenta con los sensores de velocidad, cadencia, frecuencia cardíaca y altitud, así que es un dispositivo bastante completo.
Versatilidad: Su función OpenStreetMap te informa dónde estás y qué dirección debes tomar, así que irás siempre por caminos más seguros.
Contras
Cobertura: Sería bueno que también fuera compatible con el sistema de navegación Galileo, sin embargo, soporta Glonass y GPS.
Ver ofertas del día en Amazon
9. Alomejor Altímetro barométrico Digital Multifuncional Brújula
Se trata de un GPS hecho con material ABS y un diseño compacto. Además, mide 10 x 6,6 x 2 cm y pesa solo 126 gramos, así que podrás llevarlo en el bolsillo o cogerlo en la palma de la mano cómodamente. De la misma manera, mencionamos que ofrece certificación IPX4, es decir, soporta salpicaduras del agua.
Otro aspecto importante es que cuenta con brújula, barómetro, higrómetro e, incluso, proporciona información de altitud, la cual es indispensable en cualquier actividad en la montaña, por ejemplo, en acampadas, senderismo, MTB, paracaidismo, parapente y otras.
Por si fuera poco, este dispositivo funciona con GPS y Beidou, en otras palabras, detecta tu posición con el sistema de posicionamiento estadounidense y el chino que también ha dado grandes pasos en la actualidad.
Aunque es uno de los GPS más baratos, tiene gran calidad y proporciona precisión en el posicionamiento, así que aquí te mostramos sus ventajas y desventajas destacadas.
Pros
Medición: Este dispositivo mide la altitud, el tiempo, la humedad y, además, tiene una brújula que te ayuda a posicionarte mejor en cualquier momento.
Precisión: Su precisión en el seguimiento de rutas y posicionamiento global lo convierte en un GPS versátil.
Luz: Tiene una luz de emergencia blanca en la parte superior con la que puedes salir de algún apuro si te accidentas.
Contras
Soporte: Se echa en falta que traiga un soporte para poder montarlo en la bicicleta.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
En esta ocasión hemos preparado una guía para comprar el mejor GPS de montaña. Con ella queremos ayudarte a conocer las características que deberían tener los GPS más versátiles para practicar senderismo, MTB, excursionismo, parapente, trail running, entre otras actividades de montaña.
Tipo
Existen diversos tipos de GPS para usar en montaña, entre los que destacan los de senderismo y ciclismo. Los primeros tienen un diseño especial para llevar en la mochila o el bolsillo del pantalón sin problemas. En cambio, los de ciclismo cuentan con un soporte para montarlos en el manillar de la bicicleta.
No obstante, en el mercado hay muchos productos de tipo reloj, que van en tu muñeca. Ellos ofrecen a veces las mismas funciones que los dispositivos anteriormente mencionados, así que sirven tanto para senderismo como ciclismo de montaña.
Sistema de navegación y posicionamiento
Cuando revises una comparativa de GPS de montaña debes revisar este punto, porque existen varios sistemas de posicionamiento y tal vez en tu ciudad uno de ellos sea más preciso. Si estás en una montaña donde no hay satélites cerca, la señal del sistema de navegación y posicionamiento será menos precisa o, en algunos casos, como cuevas o túneles, completamente nula.
Es por eso que al comprar un dispositivo GPS debes revisar en la descripción del producto en Amazon o su página oficial, para determinar con qué sistemas es compatible, por ejemplo, GPS, GLONASS, Galileo, Beidou.
GPS es el Sistema de Posicionamiento Global de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Su cobertura abarca toda la tierra y es uno de los sistemas más conocidos en el mundo de los teléfonos móviles. Por su parte, el GLONASS es originario de Rusia, así que muchos usuarios que usan dispositivos de navegación y viven en ese país prefieren que sean compatibles con dicho sistema.
En cuanto a Galileo, podemos decir que es uno de los más populares sistemas de navegación de la actualidad, junto a GPS y GLONASS. Fue creado por la Unión Europea y es bastante preciso, así que podría servirte para deportes de montaña u otras actividades al aire libre realizadas en este continente.
El otro sistema de navegación es Beidou, el cual fue creado en China y promete ser el rival más imponente de GPS. Además, desde el 2018 ofrece cobertura global, así que también sería una buena opción para dispositivos de navegación en Europa.
Al final, el sistema que debes elegir es el que mejores resultados ofrezca para el país o la zona donde realizarás la actividad de montaña. Para determinar esto busca información en páginas o foros de Internet, ya que hay muchas personas hablando sobre ello.
Mapas
Antes de preguntarte cuánto cuesta un determinado GPS de montaña asegúrate si viene con mapas preinstalados o ofrece descargas gratuitas de los mismos. Lo decimos porque es un hecho que influye mucho en el precio del dispositivo de navegación. No obstante, puede que encuentres un GPS de montaña económico en Amazon, porque allí hay una gran variedad de marcas y modelos.
Si el GPS de montaña no tiene ningún mapa instalado tendrás que descargarlo aparte, pudiendo ser un proceso gratuito o pago, según el modelo de tu dispositivo.
Los mapas pueden ser de Europa, Asia, América, etc., incluso, aunque sean de un continente, no necesariamente incluyen todos los países, siendo otro aspecto que debes revisar. Sin embargo, cuando usas el GPS en un solo país, por ejemplo, España, no es necesario que tengas el mapa de otros países, porque seguramente no les darás uso. Incluso, ocuparía espacio innecesario en la memoria de tu dispositivo.
Almacenamiento
La memoria del dispositivo GPS puede ser interna o externa, esta última a través de memorias MicroSD. No todos los GPS de montaña ofrecen esta información en Internet, pero en caso de que la encuentres valora los aparatos con más espacio, por ejemplo, de 4 GB en adelante. El almacenamiento permitirá que guardes más datos de tus rutas anteriores o que instales mapas adicionales en el dispositivo.
Hay GPS de montaña que poseen muy poco espacio de almacenamiento; en ellos ni siquiera podrás actualizar el firmware o diversos mapas, por lo que podrían quedar obsoletos fácilmente.
Autonomía
Este aspecto es importantísimo si vas a hacer travesías o viajes largos, en los que tardarás varios días en la subida o descenso. Es decir, en este sentido te servirá un GPS de montaña con más de 15 horas de autonomía. En cambio, si vas a realizar actividades más sencillas o cortas, un GPS con 10 horas de autonomía o menos sería suficiente.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar un GPS de montaña?
Básicamente, para utilizar un GPS de montaña adecuadamente debes seleccionar el mapa del lugar en el que harás tu actividad. Después, es necesario grabar el recorrido que vas a realizar. Esta opción la encuentras en diversos lugares, dependiendo del modelo de GPS que tengas.
Posteriormente, inicia tu actividad y en el camino puedes ir revisando los datos generales del trayecto, que normalmente se encuentran en la opción Procesamiento de Trayecto. Allí estará el tiempo del recorrido, la distancia, velocidad, temperatura del ambiente, frecuencia cardíaca, etc. Se trata de datos que también puedes cambiar u organizar, según tus necesidades y preferencias.
Q2: ¿Puedo usar un GPS de montaña en mi bicicleta?
Sin duda alguna, el GPS de montaña puede ser usado en bicicleta, pero para ello debes contar con un soporte para montarlo en el manillar. Es importante que hagas esto, ya que al quedar fijo en el manillar no tendrás que soltar tus manos para ver la velocidad, ruta o el dato que desees conocer en el camino.
También, hay relojes GPS de montaña que también pueden ser útiles para ciclismo, porque miden la velocidad, altitud, distancia, frecuencia cardíaca u otros datos importantes en ese deporte.
Q3: ¿Cómo leer un GPS de montaña?
Lo más importante es saber leer la ruta en el mapa, porque de lo contrario podrías perderte. El mapa tiene diferentes calles o caminos y señala tu ubicación con un punto o símbolo triangular, a veces este es de color azul, pero esto varía según el modelo del equipo GPS. Allí desde el lugar donde inicias el recorrido se llamará punto de partida.
Otro símbolo que puedes ver en el mapa es el de la bandera, que representa el punto de llegada. Cuando haces la ruta por primera vez se dibuja una línea según las calles o atajos que tomes en el camino para alcanzar la bandera. En el futuro podrás leer el mismo mapa con la ruta que has hecho tú mismo previamente, para volver a practicar y mejorar velocidad, tiempo, resistencia física, etc.
Q4: ¿Cómo cargar un GPS de montaña?
Puedes cargar el GPS de montaña con un cable USB, conectándolo al ordenador o a un adaptador de pared. Lo primero será extraer con cuidado la goma o tapa de seguridad que traen algunos modelos de GPS en el puerto de carga. Este puerto de carga normalmente es protegido para evitar que le entre agua cuando estás realizando actividades al aire libre.
Después, conecta el cable USB de manera que los conectores de cada extremo coincidan con los puertos del GPS y el ordenador respectivamente. En ese momento el GPS se encenderá y comenzará a cargarse. En algunos GPS aparece en pantalla el estado de la carga; si el tuyo ofrece esta función, desconéctalo cuando esté completamente cargado.
Q5: ¿Puedo usar el móvil como GPS de montaña?
Sí, muchos teléfonos móviles actuales vienen con sensores como acelerómetros, GPS e, incluso, ofrecen información meteorológica. En este sentido, servirán para usarlos como GPS para senderismo, excursionismo, parapente, ciclismo u otras actividades. No obstante, quizá algunos datos como frecuencia cardíaca o altitud no son compatibles con un móvil.
Otro aspecto que debes saber al respecto es que hay aplicaciones para móvil con muchas opciones para usar como dispositivo GPS de montaña. Debes probar con la app que más se ajuste a tus necesidades, así podrás subir o descender la montaña con mayor eficacia.
Q6: ¿Por qué mi GPS de montaña no tiene señal?
No siempre tendrás señal en tu GPS, porque hay obstáculos que interrumpen la comunicación de tu dispositivo con los satélites de navegación. Por ejemplo, si estás en un valle, puede que las montañas que te rodean interrumpan la señal satelital.
También, a veces no tienes señal cuando pasas por cuevas o túneles; estos últimos, por ejemplo, cortan de inmediato la señal GPS, GLONASS, Galileo o de cualquier otro sistema de navegación.
Q7: ¿Qué autonomía tiene un GPS de montaña?
La autonomía puede variar según la marca y modelo del dispositivo, así como el uso que le des. No obstante, casi siempre duran de 10 a 30 horas en funcionamiento con una sola carga. Si utilizas la iluminación de la pantalla al máximo nivel de brillo, puede que la energía te dure menos de lo que el fabricante apunta en el manual de usuario. Una solución para que disfrutes tu GPS por mucho más tiempo es conectarlo a un Power Bank mientras subes o bajas la montaña.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS