Los mejores prismáticos

Última actualización: 30.11.23

 

Prismáticos – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2023

 

Para quienes disfrutan las actividades de exterior, como excursión, reconocimiento, observación de constelaciones, escalada, senderismo, cacería, entre otras, saben lo importante que es contar con unos prismáticos. Actualmente, son muchas los prototipos disponibles en el mercado, lo que hace que seleccionar uno sea complejo. A pesar de la variedad de opciones, son pocos los modelos que poseen el aval de los compradores, por contar con un buen efecto de estereoscopía, calidad y funcionalidad. Entre ellos, el prototipo Nikon Aculon A211 destaca por tener un diseño clásico en color negro y un elevado diámetro del objetivo que mejora el campo de visión. Además, es resistente a los impactos y posee un soporte para adaptar el trípode. Seguidamente, el modelo Swarovski CL está equipado con una potencia de aumento de 10 x 25 y posee un diseño compacto de bolsillo, disponible en color verde, siendo además de tipo plegable.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Opiniones sobre los mejores prismáticos

 

Los prismáticos son los instrumentos para la observación a distancia más utilizados, tanto en el campo militar, como en el civil. Por ello, muchos fabricantes ofrecen variedad de modelos, siendo necesario contrastar las opciones para conseguir un modelo eficiente y funcional. A continuación, te presentamos un apartado con las principales características de los prismáticos que lideran las ventas y que denotan calidad, convirtiéndose en los más populares entre la comunidad de usuarios.

 

Prismáticos Nikon

 

Nikon Aculon A211

 

Nikon es una casa fabricante de renombre y trayectoria en el mercado, que presenta diseños con altos estándares de calidad en cada uno de sus productos. Por ello, a juicio de muchos usuarios, los Aculon A211 son los mejores prismáticos que pueden conseguirse.

Estos binoculares tienen un diseño convencional en color negro, con protectores de goma ajustable para evitar maltrato en la zona de los ojos. También, cuentan con un revestimiento que mejora la resistencia y la tolerancia a los impactos, permitiendo además un agarre ergonómico y con menor riesgo de deslizamiento de las manos.

La potencia óptica de estos prismáticos Nikon es de 10 x 50, lo que supone un diámetro alto para mejorar la visión con imágenes claras, definidas, luminosas y amplias. Además, las lentes de estos prismáticos han sido tratadas con un recubrimiento multicapa, con objetivos que permiten imágenes sin distorsión. Para ampliar la versatilidad, cuentan con adaptador de trípode.

Potencia, agarre, luminosidad y ampliación, son propiedades que deben tener los mejores prismáticos del momento. Lee los pros y contras del Aculon A211.

 

Pros

Adaptador: Para mayor versatilidad cuentan con un adaptador para incluir un trípode que mejore el apoyo.

Agarre: Están diseñados con un recubrimiento en goma que mejora el agarre y evita los impactos.

Lente: Posee unas lentes con tratamiento multicapa que mejoran la visión a larga distancia.

Potencia: Están diseñados con una potencia de 10 X para un aumento regular de las imágenes.

 

Contras

Resolución: Algunos usuarios han indicado que estos prismáticos pierden resolución en el borde extremo.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Swarovski

 

Swarovski CL

 

Solo los modelos con atributos de alta gama se encuentran entre los mejores prismáticos del 2023. Si este es tu criterio de búsqueda, no debes dejar de lado esta alternativa elaborada por el fabricante Swarovski.

Los binoculares tienen un diseño moderno en color verde, de propiedades compactas, siendo una opción funcional. Gracias a su ligereza, con solo 350 gramos, son fáciles de cargar porque además son plegables, siendo aptos para bolsillo, sin ocupar mucho espacio.

Los prismáticos Swarovski tienen una potencia de aumento de 10 X, de manera que permite apreciar los detalles a distancia con un diámetro de abertura virtual de 2,5 cm. Además, las lentes frontales poseen un diámetro de 25 mm, con un campo aparente de visión de 53º y un campo real de 5,6º.

Para mejorar y facilitar su uso, están equipados con ojeras ajustables de forma individual, que proveen mayor comodidad y ergonomía durante la visualización.

Swarovski incluye en sus productos calidad y funcionalidad a precios competitivos. Por ello, es un fuerte competidor a convertirse en la mejor marca de prismáticos.

 

Pros

Diseño: Tienen un diseño portable, de propiedades plegables, siendo posible reducir su tamaño.

Peso: Los prismáticos tienen un peso de tan solo 350 gramos, lo que facilita cargarlos.

Aumento: Están equipados con una potencia en las lentes de 10 X, de manera que es posible visualizar detalles.

Diámetro: El diámetro de las lentes frontales es de 25 mm y permite una luminosidad adecuada.

 

Contras

Bolsa: El modelo carece de una bolsa de transporte resistente que proteja de forma adecuada el instrumento.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos visión nocturna

 

Nightfox 110R

 

Si luego de conocer algunas opciones todavía no has logrado descifrar cuáles son los mejores prismáticos del mercado, entonces es conveniente que eches un vistazo a los atributos con los que el fabricante Nightfox ha equipado este modelo. Son unos prismáticos visión nocturna que han sido dotados con infrarrojo con alcance de 150 m, zoom óptico de 7 X y otro digital de 2X, así como con una pantalla panorámica y función adicional de fotos y grabación.

Poseen entrada USB y ranura para microSD, además de que la batería tiene una duración de dos horas en su máximo uso. De este modo, si estás en la búsqueda de una opción para la cacería nocturna, este modelo podría ser el indicado.

A pesar de todos sus atributos, el peso de estos binoculares es de poco más de 500 gramos, porque tiene una carcasa liviana con protección de goma. Su uso es sencillo y tiene botones grandes.

Con la cantidad de alternativas es posible que no sepas qué prismáticos comprar, por lo que conviene revisar el modelo 110R de Nightfox.

 

Pros

Diseño: Tienen un diseño moderno, llamativo, con propiedades multifuncionales y una carcasa con goma antideslizante.

Tecnología: Están equipados con tecnología infrarroja con alcance de 150 metros, así como cámara para fotos y vídeo.

Peso: A pesar de ser multifuncionales, son prismáticos de propiedades livianas y portátiles.

Accesibilidad: Su funcionamiento es sencillo y tiene botones grandes, así como fáciles de presionar.

 

Contras

Batería: Funcionan con cuatro baterías doble A que deben reponerse seguidamente, lo que representa un elevado gasto.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Zeiss

 

Carl Zeiss Conquest

 

Aunque esta no es una alternativa que destaque por ser prismáticos baratos, sí tiene un elevado grado de funcionalidad para mejorar la visión a distancia. Cuentan con una fabricación alemana, hecha a partir materiales de alta gama. Tienen un diseño ergonómico, con propiedades livianas y compactas que se adaptan a las manos sin deslizarse y no lastiman el rostro.

Estos prismáticos Zeiss están equipados con una potencia de ampliación de 10 X y un diámetro de 42mm, teniendo un adecuado nivel de luminosidad. Según sus especificaciones, tienen un campo de visión de 115 metros y un foco de vista cercana de 2 metros.

Por su parte, posee dos lentes Achromat que han sido tratadas con tecnología HD para mejorar la imagen con un campo amplio de visibilidad sin obstáculos, con capacidad para la trasmisión del 90%. Además, están recomendados por su buen rendimiento en horas de la noche, con el enfoque rápido y preciso.

Un modelo de estilo profesional que sirva para ampliar el campo de visión es una opción de prismáticos que debe considerarse.

 

Pros

Agarre: Poseen una cubierta en goma que facilita su agarre y al mismo tiempo protege contra impactos.

Fabricación: Son de fabricación alemana y están elaborados con materiales de alto grado de calidad y resistencia.

Rendimiento: Suelen estar recomendados por su rendimiento con respecto a la luminosidad, que mejora la visión.

Potencia: Están equipados con una capacidad de aumento de 10 X y 42 mm de diámetro de pupila.

 

Contras

Tapas: Algunos usuarios han expresado que las tapas protectoras de las lentes son difíciles de retirar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos potentes

 

Slokey Discover The World BR1042

 

Con un peso de solo 530 gramos, es un diseño liviano y resistente para ser utilizado en la naturaleza. Este modelo de fabricación española de la marca Slokey destaca por ser prismáticos potentes y baratos. Los binoculares están fabricados con materiales de alta gama, con una estructura de aluminio que ha sido recubierta con goma antideslizante para mejorar el agarre.

Además, poseen impermeabilidad IP56, siendo resistentes al polvo y al agua. Asimismo, están equipados con lentes que magnifican el aumento en potencia de 10 X, con 42 mm de diámetro para imágenes amplias. Las lentes de este modelo poseen un revestimiento con propiedades anti reflejos y fabricación artesanal que proveen una visibilidad brillante y nítida.

Todos los detalles han sido cuidados en este modelo. Por ello, se ha incorporado en ellos un revestimiento óptico corrector, que mejora el contraste y la resolución, reduciendo la aberración cromática. Igualmente, el fabricante ha incluido un adaptador para móvil y trípode.

Para que un modelo sea considerado entre los mejores prismáticos del mercado debe ser funcional, práctico y de calidad. Conoce a profundidad esta opción.

 

Pros

Diseño: Posee un diseño compacto, liviano y moderno con recubrimiento en goma antideslizante que mejora el agarre.

Resistencia: Están equipados con impermeabilidad IP56, siendo resistentes al agua y al polvo.

Adaptador: Para asegurar imágenes desde el móvil, incluye un adaptador para éste y otro para soportar el trípode.

Fabricación: Son de fabricación española de alta gama, hechos con una estructura de aluminio y lentes antirreflejos.

 

Contras

Pulso: Algunos usuarios han explicado que las letras a lo lejos pueden verse borrosas a causa del mal pulso.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos astronómicos

 

Celestron SkyMaster Giant

 

El fabricante Celestron presenta un modelo que ha sido equipado con una gran abertura que sirve para ver las estrellas y para observación terrestre de larga distancia, de modo que son prismáticos astronómicos.

Para una la visibilidad más real, poseen una óptica de multicapa, de prisma Bak-4 y un ajuste de dioptría que permite un mejor enfoque con campo de visión angular de 4,4 grados. Están fabricados con materiales resistentes a prueba de agua, además de que incluyen una bolsa de transporte para protegerlos durante su traslado.

Están equipados con un adaptador para trípode y tienen una potencia de aumento de 13 X. Además, poseen un diámetro de objetivo óptico de 70 mm con brillo de imagen adecuado para condiciones con baja intensidad de luz. Su diseño es de gran tamaño y su peso de más de un kilo. Incluyen cinta para colgar en el cuello.

Prismáticos hay muchos, pero son pocos los que cuentan con atributos que denotan calidad. Verifica los pros y contras de este modelo.

 

Pros

Diseño: Su diseño es de gran tamaño, pero son fáciles de sujetar a pesar de su elevado peso.

Funcionalidad: Son apropiados para observación terrestre y de las estrellas con buena luminosidad.

Potencia: Están equipados con una potencia de aumento de 13 X y un diámetro de objetivo de 70 mm.

Adaptador: Poseen un adaptador para el trípode que mejora la estabilidad y reduce las vibraciones.

 

Contras

Agregados: Tanto la bolsa, como la cinta de colgar son de calidad mejorable.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Bushnell

 

Bushnell Legacy WP Parent

 

Luego de revisar algunas opciones, es momento de analizar los prismáticos Bushnell que están equipados con una lente angular de gran tamaño para una potencia de ampliación de 8 X y 42 mm de diámetro del objetivo. Esta alternativa cuenta con un mecanismo de óptica multi capa, con prismas de clasificación Bak-4.

Aunque no son prismáticos nocturnos, están equipados con un enfoque central ojos de copa y ojos relieve que proporciona claridad y nitidez en la realidad aumentada. Tienen capacidad para abarcar un campo visual amplio e incluso permiten la observación de constelaciones.

Además, están fabricados con materiales de alto grado de calidad y resistencia, con un recubrimiento de goma que absorbe los impactos y permiten un mejor agarre del instrumento, sin deslizamientos. Por otro lado, cuentan con protección contra agua y tratamiento nitrogenado contra la niebla, siendo su garantía de por vida. El modelo tiene una construcción robusta y es pesado.

Bushnell Legacy WP Parent ofrece amplio campo visual para imágenes nítidas con luminosidad de baja aberración cromática. Conoce más de él.

 

Pros

Funcionalidad: Por sus características ópticas de 8 x 43 y prismas Bak-4, son adecuados para enfoques terrestres y de constelaciones.

Diseño: Poseen un diseño fabricado con recubrimiento de goma que mejora el agarre sin deslizamientos.

Protección: Tienen protección contra el agua y tratamiento nitrogenado para evitar que las lentes se empañen.

Enfoque: Poseen un enfoque de visión amplia con lentes tipo porro, ojos de copa y relieve para mayor nitidez.

 

Contras

Peso: El modelo no es liviano. Por el contrario, es de propiedades robustas y pesadas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Leica

 

Leica Trinovid 10 x 25

 

Si todavía no has conseguido un modelo que se adapte a tus necesidades, es porque no has echado un vistazo al catálogo de prismáticos Leica que cuentan con elevado grado de popularidad entre los usuarios, por sus propiedades para mejorar la óptica a distancia.

La alternativa Trinovid de Leica, es de estilo prisma estándar entre los de porro y techo, por lo que son compactos, fáciles de utilizar y manejables. Su estructura está fabricada con materiales densos, pero livianos, como el aluminio fundido, con un peso de menos de 300 gramos.

Además, poseen un revestimiento en goma que reduce las posibilidades de deslizamientos durante el agarre y absorbe los golpes, siendo de elegante color negro. Asimismo, están equipados con protección a prueba de agua. Aunque no tienen enfoque automático, están equipados con una potencia de ampliación de 10x, con 25 mm de diámetro del objetivo para imágenes nítidas y con contraste.

Al buscar un modelo se deben combinar propiedades de funcionalidad y tamaño compacto para poder llevar.  Lee lo que ofrecen estos prismáticos.

 

Pros

Imágenes: Emiten imágenes nítidas con un alto grado de contraste, gracias a su amplio campo óptico.

Fabricación: Están construidos con una estructura de aluminio fundido y un revestimiento en goma antideslizante.

Peso: Pueden llevarse de forma cómodas porque son compactos y livianos, con un peso de 255 gramos.

Aumento: Tienen una capacidad de 10x para el aumento, con 25 mm de diámetro del objetivo.

 

Contras

Enfoque: Algunos usuarios alertan que la rueda de enfoque es pequeña y carece de precisión en el movimiento.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Steiner

 

Steiner Safari UltraSharp

 

Este modelo de prismáticos Steiner suele figurar en todas las listas de preferencias de los usuarios, por contar con atributos de resistencia y calidad. La estructura del modelo Safari está construida con un material denso y fuerte a prueba de aceite y ácido, con un recubrimiento en goma que facilita el agarre y evita los deslizamientos.

Están recomendados para ser utilizados en climas inclementes, con rango entre  -20 grados y 70 grados centígrados. Tienen un diseño convencional y compacto. Disponen de potencia de aumento de 10x con 26 mm de diámetro del objetivo y un factor crepuscular de 16,1, lo que permite disfrutar de la realidad con adecuada luminosidad.

Además, están equipados con una óptica de alto contraste para ofrecer imágenes nítidas con enfoque rápido y detallado. Tienen vidrio eco glass libre de arsénico, plomo, y otros metales tóxicos. Su peso es de poco más de un kilo e incluye bolso de transporte.

A continuación podrás conocer los pros y contras de este modelo que cuenta con alto grado de resistencia.

 

Pros

Diseño: Poseen un diseño compacto y de estilo tradicional, que está disponible en policarbonato de color negro.

Resistencia: Están diseñados para resistir en condiciones climáticas adversas de -20 a 70 cº.

Bolso: Para facilitar su traslado, incluyen un bolso donde pueden almacenarse de forma segura.

Potencia: Están equipados con una capacidad de potencia de aumento de 10x para 26 mm de diámetro de objetivo.

 

Contras

Peso: A juicio de algunos usuarios este modelo es de propiedades pesadas para llevar.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos 10x 50

 

Bresser Hunter 

 

Si estás en la búsqueda de los mejores prismáticos de relación calidad precio, no puedes dejar fuera de tus consideraciones este modelo que ha sido fabricado por Bresser, siendo uno de los más baratos de nuestra selección de productos. Estos son prismáticos 10×50, de modo que son convenientes para un aumento de 10x, con un diámetro del objetivo de 50mm.

Esta propiedad los convierte en una opción para observaciones nocturnas a las constelaciones o como parte del equipo en cacería. Tienen el estilo de prismas porro, con un revestimiento en material de goma que evita los deslizamientos y confiere un mejor agarre.

El mecanismo de enfoque es a través de una rueda central de movimientos milimétricos y precisos. En cuanto a su diseño, son modernos, compactos y fáciles de llevar de un lado a otro, siendo su peso de poco más de 750 gramos.

Para una compra eficiente se debe buscar calidad y precio. Los Hunter son de los prismáticos más baratos.

 

Pros

Diseño: Su diseño es moderno en color gris, con propiedades compactas y peso de 750 gramos.

Capacidad: Están equipados con prismas con un grado de aumento de 10x y diámetro de objetivo óptico de 50 mm.

Funcionalidad: Son adecuados para la cacería, pero también apropiados para la observación de constelaciones.

Agarre: Cuentan con un revestimiento en goma antideslizante que protege contra impactos y mejora el agarre.

 

Contras

Correa: Poseen una correa para colgarlos que ha sido descrita como de mala calidad y no soporta el peso del instrumento.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Olympus

 

Olympus 118760

 

Los prismáticos Olympus suelen ser de los más recomendados por la comunidad de usuarios, por tener propiedades que denotan calidad y funcionalidad. Por ello, no puedes dejar de lado esta opción, que está equipada con una potencia de aumento de 10x y un diámetro de objetivo de 50 mm.

Además, están dotados con lentes esféricas que reducen la distorsión y amplían los detalles para imágenes nítidas, con un enfoque central amplio, rápido y sencillo. Asimismo, estos prismáticos tienen una corrección dióptrica para visión individual. El fabricante ha cubierto todos los escenarios equipando las prismas con un revestimiento especial que protege la vista de los rayos UV.

En relación a su diseño, son de estilo convencional con una estructura sólida en color negro y un revestimiento en goma que protege contra impactos, evita la entrada de agua y proveen un mejor agarre, sin deslizamientos. Se incluye una correa y una funda de transporte.

En la observación con prismáticos se deben cuidar los detalles para proteger la vista y proveer una mejor visualización.

 

Pros

Visión angular: Disponen de amplias pupilas de salida para mejorar la luminosidad, con un amplio campo de visión de unos 65º.

Protección: Para proteger la vista, cuentan con unas prismas tratadas contra rayos UV del sol.

Revestimiento: Poseen un revestimiento en goma que mejora el agarre y evita los deslizamientos.

Óptica: Son prismáticos tipo porro que tienen una óptica alta de estilo esférica que reduce la distorsión.

 

Contras

Peso: El modelo es pesado y difícil de cargar. Además, las tapas no cuentan con sistema de sujeción.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Prismáticos Tasco

 

Tasco 170165 

 

Esta empresa de origen estadounidense es una firma con años de trayectoria en la fabricación y distribución de instrumentos para la observación, de modo que si buscas calidad, los prismáticos Tasco tienen mucho por ofrecer.

Estos binoculares poseen un diseño de estilo convencional y tradicional en color metalizado, siendo una opción conveniente para salidas, porque incluye una funda de transporte y un peso relativamente liviano.

En el aspecto óptico, estos prismáticos han sido confeccionados con doble uso, tanto para observaciones terrestres, como para disfrutar de las constelaciones. Esto gracias a que poseen una potencia de aumento de las lentes de 16x, con un diámetro del objetivo de 50 mm, lo que permite una adecuada luminosidad para imágenes más claras y nítidas, incluso en las noches.

Asimismo, están equipados con prismas de clasificación BK7. Su estructura es resistente, elaborada con materiales fuertes en una multi cubierta que tolera distintos climas y es resistente al agua.

Estos prismáticos ofrecen versatilidad a un precio competitivo en el mercado. Aquí sus pros y contras.

 

Pros

Diseño: Tienen un diseño sencillo de estilo clásico que está disponible en color negro e incluye una funda de transporte.

Prismas: Las prismas tienen una clasificación BK7 por lo que permiten una mejor entrada de la luz y visibilidad.

Potencia: Están equipados con una potencia de aumento de 16 X y un diámetro de objetivo de 50 mm.

Funcionalidad: Son aptos para observaciones nocturnas de las constelaciones o para uso convencional terrestre.

 

Contras

Correa: Los usuarios afirman que la correa incorporada es de propiedades poco robustas, por lo que se rompe.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Guía para comprar unos prismáticos

 

Pocos instrumentos cumplen la función de permitir visualizar objetos como los prismáticos, de allí que sean necesarios en el equipo de acampada o para otras situaciones. A pesar de que son muchas las opciones, es necesario evitar compras apresuradas y evaluar características como potencia, luminosidad, diseño, entre otras. Para ello, hemos elaborado una guía para comprar los mejores prismáticos del mercado, un apartado en el que detallamos los atributos y funciones que deben reunir los también llamados binoculares, para ser de calidad.

Guía de compra  

 

Materiales de fabricación

Los materiales de fabricación suelen ser un indicativo directo de la calidad y el precio que puede tener un producto. De modo que si quieres saber cuánto cuestan unos prismáticos, es necesario que analices previamente los materiales que el fabricante utilizó para la elaboración de estos. Por lo general, estos instrumentos de observación están fabricados en metales fundidos como el acero y el aluminio, que le confieren propiedades de resistencia contra los golpes y durabilidad.

Además, suelen estar equipados con un revestimiento en otro material, que puede ser goma o caucho. Este recubrimiento tiene un doble propósito, ya que por un lado, permite una mejor sujeción de los prismáticos en las manos, para evitar que se deslicen. Entre tanto, también cumple con una función protectora que evita los golpes sobre la superficie directa, en su lugar, los absorbe.

Asimismo, esta cualidad en los materiales de fabricación, permite que los fabricantes puedan proporcionar altos estándares de protección con impermeabilidad, convirtiéndolos en modelos tolerantes al agua, adecuados para utilizar a la intemperie y en condiciones climáticas adversas.

 

Prismas

Para los que poco conocen acerca de los también llamados binoculares, las primas son las que permiten un mejor rendimiento óptico. Hay prismas de diferentes tipos y con tratamientos variados, dividiéndose en prismas de techo o de porro. Según la recomendación de los expertos, más allá de que un modelo sea bueno y económico, debe estar equipado con prismas de alta gama.  

En el caso de las primas porro, son para ópticas no lineales, por lo que su construcción es voluminosa y pesada. Mientras que los de techo tienen una estructura compleja, pero son livianos. Tanto las prismas, como las lentes de objetivos y oculares están ubicadas dentro del tubo ocular de forma lineal. Además, se pueden distinguir prismas BK7 y BAK-4, siendo estas últimas la clasificación de mayor calidad para imágenes nítidas.

 

Potencia de aumento

Si estás planteando hacer una comparativa de prismáticos, debes contrastar entre las propiedades la potencia de aumento y la abertura del objetivo. Estas dos características son las que permitirán al usuario incrementar el grado de ampliación de las imágenes que se observan en la lejanía. Los prismáticos tienen diferentes grados de potencia. En el mercado se pueden conseguir desde 8 hasta 16 o más X .

Por ejemplo, un modelo que se describa como 10X42 tendrá una capacidad de ampliación de 10 X, lo que significa que sus lentes están equipadas para ampliar el tamaño de los objetos a la vista 10 veces más cerca. De modo que si un objeto se encuentra a una distancia de 100 metros, usando estos prismáticos se verá como si el objeto estuviese a 10 metros. La fórmula consiste en dividir por 10 la distancia que separa las imágenes del lugar de observación.

 

Abertura

Además de analizar la potencia, es necesario verificar la abertura del objetivo. Este número suele estar indicado justo después de la potencia de aumento y representa el diámetro medido en milímetros de las lentes. Estos diámetros pueden variar y mientras mayor sea, mayor será la capacidad que tienen los prismáticos para captar la iluminación, mejorando la visibilidad para observaciones en espacios con baja luz.

Tanto aumento como abertura son necesarios para que las imágenes se vean de forma más nítida. Contrario al pensar popular de que mientras mayor aumento mejor es el modelo, no siempre funciona de esta forma, porque el aumento se traduce en mayores vibraciones y distorsión, con una pérdida del ángulo de movimiento. De allí la importancia de hacer una elección eficiente, de acuerdo al tipo de observación.

Montura y sistema ópticos

Antes de hacer una compra apresurada es necesario que consideres la montura y estructura general del instrumento de observación, ya que de esto dependerá la portabilidad y el peso que posea. De este modo, lo recomendado es que se busquen alternativas que cuenten con monturas resistentes y livianas, de dimensiones compactas para que puedan almacenarse con facilidad y llevarse de un lado a otro, sin mayores inconvenientes.

Otro aspecto a tener en cuenta es el sistema óptico en cuanto a contraste, resolución, enfoque y los tratamientos ópticos para reducir las aberraciones cromáticas.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Qué es mejor, prismáticos o monoculares?

Son instrumentos de observación distintos que se utilizan para diferentes fines. Sin embargo, ambos son adecuados para su modalidad. Por ejemplo, los monoculares son populares para cortas distancias y modos nocturnos en objetivos móviles, pero con una posición fija. Por su parte, los binoculares son más cómodos para utilizar en movimiento y distancias largas. Esto nos lleva a concluir que dependerá del uso y la funcionalidad que se les vaya a dar, pero suelen ser más prácticos los prismáticos o binoculares.

 

Q2: ¿Cómo limpiar unos prismáticos?

Limpiar unos binoculares es una actividad sencilla que solo requiere un par de elementos y ser cuidadosos durante el proceso. Para ello, en caso de que no se incorpore un paño, se debe utilizar uno para limpiar las gafas y pasar de forma cuidadosa sobre las lentes, haciendo un movimiento envolvente y puliendo. Una vez que se haya concluido, se deben agregar las tapas y proseguir a retirar el polvo con otro paño seco. En caso de que se desee agregar algún líquido, es necesario que sea especial para limpiar las lentes.

 

Q3: ¿Cómo sujetar prismáticos al trípode?

Para sujetar unos prismáticos con trípode es necesario que el instrumento cuente con un soporte o adaptador para poder añadir el trípode de forma adecuada y que este se mantenga firme sobre las superficies. Los trípodes son bases que funcionan como punto de estabilidad para dejar las manos libres y mejorar la visión, reduciendo la distorsión a causa del movimiento. Para adaptar, solo es necesario agregar el trípode a la parte de abajo de los prismáticos, luego colocar en una superficie y comenzar la observación.

 

Q4: ¿Cómo regular unos prismáticos?

Esto dependerá de la visión de cada quien y del tipo de observación que se esté haciendo en el momento. Por lo general, la regulación es personal, siendo necesario que se enfoque el objetivo a través de la rueda de regulación y se comience a corroborar el contraste, nitidez, luminosidad y distorsión. A medida que se cumplan con los objetivos óptimos de visualización, se debe detener la acción de regulación a través de la rosca giratoria. De lo contrario, es probable que se obtenga mayor distorsión.

 

Q5: ¿Cómo restaurar prismáticos antiguos?

Cualquier restauración es delicada y se deben cuidar los detalles para que no se altere la estructura clásica del producto. En el caso de los prismáticos, es necesario que sea ejecutada por un restaurador profesional. Para hacer la restauración, se requiere revisar el estado general del instrumento, así como de las prismas y de las lentes. De ser necesario, deben sustituirse y arreglar el resto de la estructura.  

 

Q6: ¿Qué significan los números de los prismáticos?

A la hora de comprar unos prismáticos, notarás que cada ejemplar está acompañado de unos números. Estos números representan la potencia de aumento o capacidad para acercar a la vista los objetos y el diámetro de abertura óptica del objetivo. Los primeros números indican el aumento. En otras palabras, esta cifra indica el número de veces que el prismático es capaz de acercar a la vista los objetivos a visualizar. Por ejemplo, unos binoculares con potencia de aumento 8 X, están diseñados para acercar ocho veces los objetos. Por su parte, la cifra siguiente indica el diámetro de abertura del objetivo para la entrada de luminosidad.

 

Q7: ¿Cómo deben ser los prismáticos para niños?

Los prismáticos para niños deben ser funcionales, tener un adecuado campo de visión y proteger la vista de los rayos UV. Lo conveniente para estos instrumentos es que sean plegables, compactos y de tamaño liviano para que los más pequeños puedan cargarlos sin mayor problema.

Además, lo recomendado es que estén equipados con una cinta o una correa, para que puedan colgarse en el cuello. El diseño estético es otro aspecto que se debe considerar, pues a los niños les llaman la atención los colores y motivos animados, de manera que se pueden buscar opciones con estas propiedades. En cuanto a aumento, un modelo de 8 x será suficiente para que los pequeños comiencen con estos instrumentos.

 

Q8: ¿Qué es mejor, prismáticos 8×40 o 10×50?

Esto dependerá de cada usuario. Es importante que se sepa que la calidad de los prismáticos no está definida por estas cifras. La primera indica el nivel de acercamiento o aumento, mientras que los números siguientes representan la abertura del objetivo. No necesariamente mayor aumento significa mejor calidad de imagen. Si se está comenzando, lo recomendado serían unos 8X40. 

 

 

 

Cómo usar unos prismáticos

 

Si disfrutas de la cacería, paseos al aire libre, observar la naturaleza o mirar las constelaciones en las noches, necesitas de unos prismáticos que te ayuden a acercar las distancias y ver con mayor detalle la realidad. Aunque son instrumentos populares, no todos saben utilizarlos. Por ello, a continuación te explicamos cómo usar unos prismáticos, además de algunas consideraciones y claves para mejorar su uso y durabilidad.

 

 

Revisa los prismáticos

Antes de utilizar unos prismáticos, es necesario que se revises el estado en el que se encuentran para que su uso sea más eficiente en la observación. Para ello, coge los prismáticos en las manos y revísalos de forma minuciosa, sobretodo en las áreas de las lentes, corroborando que no existan daños.

 

Limpia los prismáticos

Para que los prismáticos tengan una buena resolución durante la observación, es necesario que antes de su uso se limpien y se pulan las lentes. Para ello, debes utilizar un paño de propiedades suaves, como los empleados para limpiar los cristales de las gafas. Sujeta con cuidado los prismáticos y retira las tapas de las lentes, reservándolas a un lado. Humedece el paño en líquido limpiador de gafas y frota por los cristales con movimientos circulares. Espera a que seque y luego coloca las tapas donde estaban.

 

Coloca la correa y revisa los soportes

Una vez que los prismáticos estén listos, es momento de colocar las correas para poder colgarlos en el cuello. Para ello, debes coger los prismáticos y localizar las argollas por donde pasará la correa. Revisa el soporte del trípode y reserva cerca el equipo, por si llegas a necesitarlo. Seguidamente, sujeta la correa e introdúcela de forma adecuada para que quede firme. Después, pasa la correa alrededor del cuello y verifica que esta sea capaz de soportar el peso de los binoculares.

 

Enfoca y observa

Cuando ya hayas cumplido los pasos anteriores, llegó el momento de hacer las observaciones. Para ello, sujeta los binoculares con las manos. Coge cada lado con cada una de las manos y sujeta de forma firme en la parte antideslizante de la estructura. Lleva los prismáticos con la parte angosta hasta los ojos y localiza lo que vayas a observar. Luego, es necesario que enfoques y ajustes los objetivos.

Para ello, debes mover con ayuda de los dedos la rueda giratoria que suele estar justo en medio de la estructura e ir moviendo y regulando, de acuerdo a las necesidades de observación. Recuerda que es importante cuidar el diámetro de abertura y la luminosidad para que la nitidez y el contraste sean adecuados, según el tipo de observación, ya sea terrestre o de constelaciones.

 

 

Reduce el movimiento

En ocasiones, el movimiento irregular a mano alzada con los prismáticos puede generar distorsión en la imagen a causa de las vibraciones. Por ello, lo conveniente para observaciones de tiempo largo es emplear un trípode, con lo que se mejorará la calidad de la imagen.

 

Almacena de forma segura

Cuando hayas terminado de utilizar los prismáticos debes almacenarlos de forma segura. Para ello, coloca todas las tapas en su lugar y lleva a la bolsa de transporte.

 

 

Bibliografía

Prismáticos Olympus

Opticsandlab.com

Prismaticos

¿Cómo limpiar?

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS