Vivir en autocaravana ¿Qué es lo que debes saber_
Cambiar una residencia permanente tradicional por una autocaravana puede ser toda una aventura. Para muchos, es la manera de replantearse ideas y acumular experiencias. También, una forma de escapar de la ciudad y la contaminación. Sin embargo, hay aspectos que nunca deben pasarse por alto.
Llevar una vida nómada no es algo que caracterice a la mayoría de los seres humanos. Sin embargo, con los adelantos que nos proporciona la tecnología, la comodidad de las autocaravanas modernas y la posibilidad de viajar, puede convertirse en un proyecto al que muchos aspiran. Y es que, sentir la libertad de ir a donde te place, permanecer allí tanto como quieras y después planear la manera de llegar a otro destino puede ser muy tentador.
Además, ahora existe la gran ventaja de que puedes permanecer conectado, a través de tu móvil, con tus seres queridos e incluso trabajar desde tu autocaravana. Es más, no tienes ni que renunciar a ir al casino para divertirte, ya que puedes hacerlo desde tu teléfono en https://www.casino777.es/.
Si bien todo esto suena muy atractivo, antes de tomar una decisión tan importante es indispensable evaluar todo objetivamente todos los aspectos, punto por punto.
¿Es legal vivir en una autocaravana?
Esto dependerá del lugar en el que estés, principalmente del país y sus leyes. En este aspecto debes diferenciar dos conceptos que legalmente son diferentes: aparcar y acampar.
En términos generales, no hay ningún problema en estacionar tu autocaravana en un sitio cualquiera por un periodo de tiempo corto. Sin embargo, si extiendes un toldo y sacas un par de sillas de camping las leyes consideran que estás acampando. Esto no se puede realizar en cualquier sitio, a menos que estés en un parque diseñado para tal fin.
En España, las comunidades autónomas tienen su propia legislación para el tema del camping y el tratado de las autocaravanas en cada uno de sus territorios. Por este motivo, deberás informarte en relación a todos los documentos y procedimientos por los que has de pasar para empadronar, si es posible, tu autocaravana. Este proceso puede demorar varios días y en algunos casos se te pedirá que quedes aparcado en un mismo lugar hasta que la policía te visite.
Cabe destacar que en Madrid, hasta el momento, solo se te concede un máximo de 180 días para permanecer en un recinto móvil. Sin embargo, el País Vasco te puede proporcionar más tiempo para recorrer el territorio, extendiéndose a 11 meses el lapso en el que podrás permanecer en tu autocaravana.
Acceso a servicios en general
Quizá, uno de los mayores inconvenientes de este tipo de residencia es que las normativas de las empresas que proporcionan servicios solicitan un domicilio fijo entre sus requisitos. Esto lo puede solicitar un banco para aperturar una cuenta, un seguro de coche, solicitud de servicios médicos, etc.
En general, te enfrentarás a tener que explicar a cada institución tu caso particular y tendrás que esperar a que se haga una excepción a sus reglas. En el caso de que tengas hijos, puede ser un inconveniente para solicitar becas y otras ayudas.
La elección de tu autocaravana
Decidir qué tipo de autocaravana necesitas es también fundamental. No escatimes mucho en comodidad, recuerda que será un lugar en el que pasarás mucho tiempo y lo mejor es que te pueda proporcionar un espacio en el cual relajarte y sentirte a gusto.
Si ya has tenido alguna experiencia previa con un viaje en autocaravana te resultará más sencillo evaluar de forma objetiva cuánto espacio necesitas y qué amenidades te resultan indispensables. También, tendrás más posibilidades de evaluar exactamente qué objetos forman parte de tu rutina diaria y cuáles podrías dejar de lado. Recuerda que el espacio es más limitado y el estilo de vida tendrá que ser en cierta forma minimalista.
Como habrás podido observar, es muy recomendable haber probado previamente lo que significa estar en una caravana, al menos durante un periodo de vacaciones. De otra forma, puede que la experiencia te tome totalmente por sorpresa. Incluso, puede que al final no se acerque ni siquiera un poco a lo que habías imaginado.
Costes fijos y variables
Es muy importante tener en mente cuánto implica vivir en una autocaravana. Hay costes que se convertirán en fijos, como los de lavandería, aparcado, gasolina, peajes, electricidad y agua. Algunos de estos costes podrían ser mayores. Por ejemplo, no gastarás lo mismo si vas a estar viajando constantemente que si permaneces la mayor parte del tiempo en un solo lugar.
La evaluación de estos costes deberás analizarla en detalle en base a los planes y las perspectivas de lo que planeas realizar mientras vives en autocaravana.
Nuestra recomendación es que siempre tengas a mano un balance de tus entradas y gastos, para que vayas analizando la manera de mantener el control de tus finanzas. Es probable que, si no cocinas, tus gastos por concepto de restaurantes se vean incrementados exponencialmente, por lo que conviene saber en qué rubros estás gastando más, para saber si tienes que hacer ajustes.
En este punto también queremos invitarte a no omitir la contratación de un seguro. Recuerda que este servicio te puede proporcionar tranquilidad ante algún imprevisto. Para decidir cuál es la mejor cobertura para ti conviene que te acerques a solicitar la asesoría de alguien capacitado.
Mantenimiento
Al igual que sucede con una casa tradicional, una autocaravana requiere mantenimiento. En especial, es muy importante que prestes atención a conservar la limpieza, ya que la acumulación de polvo y suciedad en los ductos de drenaje y aire acondicionado podrían derivar en daños que se conviertan en costes adicionales por mantenimiento.
También, conviene que te informes acerca de los aspectos básicos del cuidado de la autocaravana. Recuerda que deberás estar al tanto de realizar los servicios de cambio de aceite, revisión de neumáticos, mantenimiento de frenos y otras partes de desgaste que inevitablemente deben cambiarse periódicamente.
Busca apoyo
Hay muchas personas que han decidido cambiar su estilo de vida. El conocer sus experiencias puede ser de gran ayuda cuando tengas que enfrentarte a alguna situación similar, también te ayudará a despejar dudas y hacer amigos.
En resumen, optar un cambio radical en la forma en la que acostumbras vivir debe ser un proyecto que tienes que planear en detalle.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS